ALGÚN DÍA TODO EL MUNDO HABRÁ QUERIDO ESTAR SIEMPRE EN CONTRA

ALGÚN DÍA TODO EL MUNDO HABRÁ QUERIDO ESTAR SIEMPRE EN CONTRA

E

EL AKKAD, OMAR

20,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
LIBROS DEL KULTRUM
Año de edición:
2025
Materia
Política
ISBN:
978-84-18404-66-5
Páginas:
192
Encuadernación:
RÚSTICA
20,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

El 25 de octubre de 2023, apenas tres semanas después del bombardeo que arrasó la franja de Gaza, en respuesta al atentado perpetrado por las milicias de Hamás durante la celebración del festival Nova en Israel, Omar El Akkad deslizaba en X la siguiente profecía: «Algún día (cuando no entrañe riesgo alguno, cuando podamos llamar a las cosas por su nombre, cuando sea demasiado tarde para exigir responsabilidades), todo el mundo habrá querido estar siempre en contra». Su post fue leído por más de diez millones de internautas.

El Akkad exhibe y denuncia sin paliativos la vergonzosa realidad, a menudo teñida de la más abyecta complicidad gubernamental, de cuanto se nos cuenta en Occidente, y de lo que comporta vivir sometidos al caprichoso y desalmado yugo neocolonialista que ejercen los Estados Unidos de América con la incondicional ayuda de Reino Unido, Francia y Alemania.

Haciendo acopio de un —acaso más necesario que nunca— conmovedor arrojo, el autor incide en la profunda fractura que se está produciendo entre los ciudadanos de toda raza y condición que asisten a este genocidio sin pausa; al cisma entre los que
consienten, blanquean y financian tan ignominiosas atrocidades y los que han perdido toda esperanza de que los gobiernos de los apacibles lugares donde residen, o de sus países de adopción, intenten siquiera defender y hacer respetar los valores que afirman propugnar. Este punzante y valiente alegato desgrana el proceso de una dolorosa toma de conciencia ante una encrucijada moral que nos obliga a adoptar un compromiso ineludible en estos tiempos tan abominables. Un libro, en suma, para los que no soportan ni el vacío moral ni la deshumanización que trae este consigo y se resisten a abandonar la lucha por un mundo mejor.

Lo sucedido, por todo el derramamiento de sangre que provocará en el futuro, será recordado como el ignominioso momento en que millones de personas que apelaron a Occidente y al imperio de la ley, en el que todos los que buscaron cobijo en la cuna del humanismo y del liberalismo proclamaron: no quiero tener nada que ver con esto. He aquí el relato de una fractura sin fin.

Artículos relacionados

  • ¿REFORMA... O REVOLUCIÓN?
    LUXEMBURGO, ROSA
    Rosa Luxemburgo, a quien Franz Mehring definió como «el más admirable cerebro entre los sucesores científicos de Marx y Engels», constituye un referente imprescindible y una inspiración en la lucha por la dignidad y los derechos fundamentales del ser humano. Es una de las figuras más importantes del pensamiento marxista y revolucionario del siglo XX y una precursora en la lucha...
    En stock

    17,90 €

  • RECONOCER AL EXTRAÑO
    HAMMAD, ISABELLA
    Una conferencia conmovedora y erudita sobre la lucha palestina y el poder de la narrativa. Pocos días antes de los ataques que Hamás llevó a cabo en la Franja de Gaza el 7 de octubre de 2023, Isabella Hammad pronunciaba en la Universidad de Columbia una conferencia en memoria de Edward W. Said en la que exponía con toda su crudeza el conflicto palestino-israelí y daba voz a la ...
    En stock

    11,90 €

  • GUERRAS COGNITIVAS
    IRIARTE, DANIEL
    ¿De qué forma puede alterar una campaña en redes un resultado electoral? ¿Cuántas empresas llevan a cabo estas prácticas por motivos económicos? ¿Cómo políticos y grupos terroristas copian esas técnicas para sus propios fines? ...
    En stock

    19,90 €

  • MARX Y CHINA
    RÍOS, XULIO
    ¿Como se ha adaptado el marxismo a la realidad de China para ser el eje central en su proceso de modernización? Más allá de su potente desarrollo económico o su destacada presencia en el ámbito tecnológico, somos grandes desconocedores de la realidad de China; y ello a pesar del terremoto de gran magnitud que ha supuesto su encaje en el equilibrio de poder internacional actual...
    En stock

    18,00 €

  • ENEMIGOS ÍNTIMOS
    IGLESIAS TURRIÓN, PABLO
    ¿Qué tienen en común Isabel Díaz Ayuso y las hermanas Pombo? ¿Qué comparte Yolanda Díaz con José María Aznar? Si algo ha caracterizado el anunciado, agónico y convulso «fin de ciclo» de la política surgida tras el 15M es el viraje de España hacia una derecha cada vez más evidente. Pero ¿quiénes han sido los responsables de esa derechización a lo largo de esta década? Con nombre...
    En stock

    20,00 €

  • NO EN MI NOMBRE: LA OPOSICIÓN DE GESTO POR LA PAZ A LA VIOLENCIA
    SÁEZ DE LA FUENTE ALDAMA, IZASKUN / BERMÚDEZ, ÁNGELA
    Durante casi cinco décadas, ETA optó por el uso de la violencia para conseguir sus objetivos políticos. Mientras, durante casi tres décadas, diferentes organizaciones sociales se movilizaron en las calles para protestar contra el uso de la violencia, así como para defender, de distintos modos, la dignidad y los derechos humanos de todas las personas y el diálogo democrático com...
    En stock

    13,00 €