DESCRIPCION DE IMPRESOS ANTIGUOS

DESCRIPCION DE IMPRESOS ANTIGUOS

ANÁLISIS Y APLICACIÓN DE LA ISBD(A)

MARTIN ABAD, JULIAN Y OTROS

16,12 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
ARCO LIBROS
Año de edición:
2008
Materia
Biblioteconomía y documentación
ISBN:
978-84-7635-729-3
Páginas:
344
Encuadernación:
RÚSTICA
Colección:
Instrumenta bibliológica
16,12 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

Se ha señalado en muchas ocasiones que, debido a la inadecuación e insuficiencia de la norma ISBD(A) (International Standard Bibliographic Description for Older Monographic Publications), quienes la han adoptado para la descripción de sus impresos antiguos, han tenido que realizar modificaciones o adaptaciones, con resultados no siempre satisfactorios. Lo preocupante es que las modificaciones se han realizado de forma particular, sin un acuerdo general. Los autores de este Manual cubren el objetivo de proporcionar a los bibliotecarios de habla hispana un vademécum para la construcción de descripciones de impresos antiguos de acuerdo con esa norma, tomando en consideración y analizando, además, las modificaciones previstas en el proceso de revisión al que está siendo sometida actualmente. Indican, pues, cómo aplicar la norma, pero proponiendo algunos cambios o soluciones no contemplados en la misma. Su propósito es el de ayudar a los catalogadores de impresos antiguos a construir registros bibliográficos más coherentes. Por otra parte, esta obra quiere ser una primera aportación en España a un debate necesario sobre la aplicabilidad de la norma internacional y un primer paso hacia la construcción de un código descriptivo que asuma plenamente la problemática y la singularidad de los impresos antiguos. Consideran que el Manual resultará de utilidad tanto para los bibliotecarios especializados en el tratamiento de impresos antiguos, como para los bibliotecarios que, aunque trabajen habitualmente con impresos modernos, pudieran en algún momento verse obligados a catalogar una pequeña colección de impresos antiguos. Situación que no es en modo alguno algo ciertamente demasiado excepcional. No ofrecen, por lo mismo, un Manual de nivel elemental para catalogadores principiantes. Presumen en el lector un conocimiento suficiente de la norma y, lógicamente, atienden más en pormenor a algunos puntos especialmente complicados, sin por ello dejar de citar más brevemente todos los aspectos menos discutibles. Respecto a los aspectos más relevantes y conflictivos ofrecen una mayor profundización teórica y una demostración práctica, lo que en algunas ocasiones dará pie a nuevas interpretaciones de la norma, con discusión y rechazo de algunos puntos, y propuestas de nuevas alternativas. Conscientes de que en la actualidad la catalogación se lleva a cabo en entornos automatizados, han considerado conveniente relativizar algunos aspectos tradicionalmente importantes, como la aplicación de la puntuación prescrita entre áreas y entre los diversos elementos de algunas áreas. Tratan, por tanto, de ayudar a eliminar la ambigüedad y las dificultades que plantea en determinados casos la aplicación rigurosa de la norma. El libro abarca un nivel completo de descripción, por lo que el catalogador encontrará en él todas las posibilidades y podrá ajustar la profundidad de las noticias catalográficas a las necesidades de su biblioteca. Se incluyen exclusivamente directrices para la descripción bibliográfica y en ningún caso se ofrecen normas para la elección de los encabezamientos ni para la presentación de los correspondientes puntos de acceso, aunque obviamente se aludirá de vez en cuando a esas otras "partes" del registro bibliográfico puesto que se han propuesto, al mismo tiempo, ofrecer informaciones útiles para la interpretación de las noticias bibliográficas de impresos antiguos, que pueden encontrarse en repertorios bibliográficos de todo tipo y en catálogos de bibliotecas. De ahí la presencia de algunos capítulos, uno por ejemplo dedicado a examinar la problemática de la data tipobibliográfica, y de varios apéndices.

Artículos relacionados

  • DICCIONARIO DE ARCHIVÍSTICA
    CRUZ MUNDET, JOSÉ RAMÓN
    Elaborado por un numeroso equipo de investigadores dirigidos por José Ramón Cruz Mundet, el presente " Diccionario de Archivística " subsana la necesidad de normalizar y controlar el vocabulario de esta materia, y también la de satisfacer las necesidades terminológicas de la práctica profesional, los archivos y los archiveros, junto con las de las organizaciones públicas y pr...
    En stock

    16,50 €

  • ARCHIVOS NOBILIARIOS
    LAFUENTE URIÉN, ARÁNZAZU
    Los nobiliarios son uno de los tipos de archivos más complejos por su condición de origen privado, su contenido, antigüedad y su condición de custodios de los documentos de los señoríos y de otros de carácter público, lo que les ha hecho ser incluidos en la categoría de patrimonio documental español, y son, por tanto, objeto de especial protección. En la actualidad estos archiv...
    Disponible en 1 semana

    22,00 €

  • MANUAL BÁSICO DE DESCRIPCIÓN DOCUMENTAL
    FRANCISCO JAVIER CRESPO MUÑOZ
    Manual básico de descripción documental. Documentación de la Corona de Castilla (Edades Media y Moderna) Univ de Valladolid ...
    Disponible en 1 semana

    12,00 €

  • EL LIBRO DE LA TABLA PERIÓDICA
    VARIOS AUTORES
    Visualmente impactante, esta enciclopedia guiará a niños y jóvenes por los 118 elementos de la Tabla Periódica, desde el Argón al Zinc. Explora la naturaleza de los componentes naturales como de los compuestos formulados por el hombre, explicando sus propiedades y sus estructuras atómicas.Más de 1000 fotografías a todo color muestran las múltiples formas en las que cada elem...
    Disponible en 1 semana

    19,90 €

  • LECTURA EN ESPAÑA, LA. INFORME 2017
    MILLÁN, JOSÉ ANTONIO
    En el año 2002, la Federación de Gremios de Editores de España impulsó la elaboración de un Informe sobre la lectura en nuestro país que tuvo una nueva versión en 2008. Ahora presentamos un tercer informe que es, en parte, el paisaje tras la batalla de la durísima crisis económica y social que hemos sufrido en estos últimos años. Una crisis que, en el caso del libro, ha implica...
    Disponible en 1 semana

    10,00 €

  • LAS NUEVAS FUENTES DE INFORMACIÓN
    CORDÓN GARCÍA, JOSÉ ANTONIO / ALONSO ARÉVALO, JULIO / GOMEZ DIAZ, RAQUEL
    El siglo XXI se está caracterizando por una progresiva influencia de los contenidos digitales y por una porosidad cada vez mayor entre el universo electrónico y el real. Vivimos en un mundo de pantallas, la del ordenador, la del móvil, las de los e-reader, las de las tabletas, cuyo fundamento es la información, y aquellos que sepan buscarla, manejarla, gestionarla, aprovecharla...
    Disponible en 1 semana

    39,95 €