ENIGMAS LITERARIOS SECRETOS Y MISTERIOS DE LA HISTORIA DE LA LITERATUR

ENIGMAS LITERARIOS SECRETOS Y MISTERIOS DE LA HISTORIA DE LA LITERATUR

CALLEJO, JESUS

18,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
CORONA BOREALIS
Año de edición:
2010
Materia
Filología
ISBN:
978-84-95645-61-6
Páginas:
288
Encuadernación:
RÚSTICA
18,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

Es posible una historia divertida y misteriosa de la Literatura? Todos los autores, sean novelistas, filósofos, poetas o ensayistas, tienen algún enigma que ofrecer o que desvelar, bien respecto a sus vidas o bien sobre sus obras. Por ejemplo, ¿sabemos dónde nació exactamente Cervantes? ¿Estamos seguros de que Conan Doyle no fue un asesino? ¿Por qué a Comte le dio por crear una religión? ¿Acaso José Cadalso abrió la tumba de su novia? ¿Corneille fue el "negro" de Molière? ¿Berbiguier fue martirizado por los duendes? ¿Tal vez Julio Verne pertenecía a una sociedad secreta? ¿Ha habido obras inspiradas por un sueño?, ¿y por una locura? ¿Qué vida llevaron en realidad Andersen, Emilio Salgari o Jack London? ¿Casanova vio un ovni? Así hasta 32 enigmas, a cual más variopinto, a cual más sorprendente 10

Artículos relacionados

  • EL ARTE DE CONTAR LA NATURALEZA
    ROMERO, LUCI
    La naturaleza se ha narrado de muy diversas formas, hasta el punto de que la mera práctica de contarla acabó convirtiéndose en un género literario en sí mismo. De raíz anglosajona, la 'nature writing' nos conecta, a través de la palabra, con la esencia misma de la tierra, y nos dota de herramientas para aprender a comprender, valorar y proteger el mundo natural que nos rodea. ...
    En stock

    14,00 €

  • APOCALÍPTICOS E INTEGRADOS
    ECO, UMBERTO
    Una colección de ensayos magistrales sobre la cultura de masas. En estos ensayos magistrales, en los que analiza la estructura del mal gusto, la lectura de cómics, el mito de Superman, la canción de consumo, el papel de los medios audiovisuales como instrumento de información o el influjo de la televisión en el mundo actual, Umberto Eco se plantea el problema central de la dobl...
    En stock

    21,90 €

  • LA AMBIGÜEDAD CERVANTINA
    ZAMBRANO, MARÍA
    La ambigüedad cervantina, de María Zambrano, se compone de tres ensayos, «La mirada de Cervantes», «La ambigüedad de Cervantes» y «La ambigüedad de don Quijote». En ellos, la autora reflexiona sobre el carácter ambiguo de la novela por retratar la naturaleza del ser humano, por las divergentes interpretaciones de la obra según se adopte el punto de vista del ingenioso hidalgo o...
    En stock

    10,00 €

  • ESCUELA DE ESCRITURA
    ABAD, MERCEDES
    ¿Hasta dónde serías capaz de llegar con tal de sorprender al mundo con una obra maestra? ¿Qué llegarías a hacer para que reconozcan tu talento genial? ¿Dónde acaba la pasión por la literatura y dónde empiezan la loca ambición y la simple vanidad? De todo esto habla esta trepidante y suculenta historia, que arranca en un cementerio y reconstruye la experiencia en un taller de es...
    En stock

    18,50 €

  • CATÁBASIS: EL VIAJE INFERNAL EN LA ANTIGÜEDAD
    HERRERO DE JAUREGUI, MIGUEL
    El relato del viaje o descenso (catábasis) a los infiernos es sin duda uno de los motivos más extendidos a lo largo de la cultura humana. De Gilgamesh a El corazón de tinieblas, en todos los tiempos y continentes el tema del viaje al mundo de los muertos es un mito recurrente que sitúa al hombre en el cosmos, frente a la naturaleza, los muertos y los dioses de acuerdo con las c...
    En stock

    17,50 €

  • EXCELENTÍSIMOS BORRACHOS
    JANÍN, CARLOS
    Desde los tiempos más antiguos, el número de grandes hombres propensos a la ingesta alcohólica supera al de los sobrios. Carlos Janín ha compuesto un original y completo diccionario donde da cuenta de la estrecha relación que, para bien o para mal, existe y ha existido siempre entre el uso y el abuso del alcohol y la creación artística y literaria. Una relación plagada de contr...
    En stock

    28,50 €