VIDA DE ESTE CAPITÁN

VIDA DE ESTE CAPITÁN

ALONSO DE CONTRERAS

CONTRERAS, ALONSO DE

22,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
REINO DE REDONDA
Año de edición:
2008
Materia
Clásicos
ISBN:
978-84-933656-5-3
Páginas:
295
Encuadernación:
CARTONÉ
Colección:
VARIOS
22,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

Prólogos de Arturo Pérez-Reverte y José Ortega y Gasset

«El capitán Contreras no es el único soldado español de ese tiempo que puso su vida por escrito, pero es sin duda el mejor [...] Leerlos resulta una experiencia asombrosa. Suelen ir sin rodeos al grano, describen acciones, combates, temporales, lances de mujeres, peripecias cortesanas, duelos, abordajes, venturas y desventuras con la naturalidad de quienes durante largos años encararon todo eso como gajes de un oficio, la milicia, que a cambio de riesgos y sangre vertida, propia y ajena, les permitió dejar atrás una oscura y triste España asfixiada por reyes, nobles y curas, y probar suerte en mares azules, bajo cielos luminosos, jugándose la piel sobre el tapete de la Fortuna con la esperanza de medrar, de ascender en la escala social, de conseguir botines y respeto [...] Nuestro autor sólo es un hombre de armas tomar, en el más literal sentido de la expresión, que recuerda sin apenas vanidad, ni remordimientos. Es evidente que quien escribe estas memorias duerme cada noche a pierna suelta. Satisfecho de haber vivido y de seguir vivo, orgulloso de la sombra que tiene cosida a las viejas botas, el capitán Contreras nos cuenta su mundo desde dentro, con la tranquila certeza de quien no conoce otro. Ni maldita la falta que le hace.» Del Prólogo de Arturo Pérez-Reverte «Dondequiera que él pone la planta brota la aventura, el conflicto, el lío, y no puede volver una esquina sin caer en medio de alguna zalagarda que lo obligue, cuando menos, a airear el estoque y acabar entre alguaciles. De aquí que en sus jornadas abunden los homicidios. Van tan anejos a su suerte que habla de ellos con la mayor naturalidad, como se habla de si va bien el trigo, y aun hace notar que eran públicos, notorios. ¿Por ventura tiene él la culpa? Contreras no se hace ni un instante siquiera esta pregunta, que revelaría algún sentimiento de sorpresa [...] Contreras no tiene prejuicios, vive, sin más, hacia adelante y él no va a ser responsable de lo que la suerte le ponga en el ristre [...] Por supuesto, está hecho de la misma madera de que se hacen los forajidos. Es uno de esos hombres que entran en la vida al grito de: "¡Atrás; por la muerte vengo!". El azar, agradecido a semejante conjuro, apronta indefectible toda la tramoya de la reyerta, el enredo, el cataclismo. No hay cosa que no venga a clavarse en su estoque.» Del Prólogo de José Ortega y Gasset
Reseñas: «No es el único soldado español de ese tiempo que puso su vida por escrito, pero es sin duda el mejor.» Arturo Pérez-Reverte

«Una narración sobremanera inverosímil, a la cual acontece la gracia de ser la pura verdad.» José Ortega y Gasset Blog de Javier Marías: https://javiermariasblog.wordpress.com/category/reino-de-redonda/

Artículos relacionados

  • ILÍADA LIBERADA
    HOMERO
    Después del éxito de la Odisea liberada, con más de 25.000 ejemplares vendidos, llega la esperadísima Ilíada liberada. La obra épica de mayor influencia en la historia de la literatura, presentada ahora en toda su actualidad. Incluye un apartado especial sobre las mujeres en la guerra, con textos de Marina Garcés, Alberto Conejero (Premio Nacional de Literatura Dramática 2019...
    En stock

    32,90 €

  • ODISEA
    HOMERO
    La Odisea relata el accidentado y largo viaje de regreso de Odiseo (o Ulises), uno de los héroes aqueos de la guerra de Troya, hasta su patria, Ítaca. Episodios como el del encuentro con los Cíclopes y Polifemo, con las Sirenas, con la maga Circe o la ninfa Calipso, el descenso del héroe al inframundo o el paso entre Escila y Caribdis, así como la venganza que Odiseo lleva a ca...
    En stock

    13,95 €

  • ILÍADA
    HOMERO
    Tomando como pretexto la cólera de Aquiles, el gran guerrero aqueo, contra Agamenón, jefe de la expedición organizada para recuperar a la fugitiva Helena, la Ilíada narra, un corto periodo de la guerra de Troya que ha servido, no obstante, para inscribirla de forma indeleble en la imaginación y la cultura del hombre occidental. El origen de la fascinación que esta obra ha ejerc...
    En stock

    13,95 €

  • FÁBULAS
    FEDRO
    En un lenguaje coloquial y sencillo, característico del tono familiar que empleaban los actores de comedia, las fábulas del esclavo tracio Fedro (15 a.C.-55 d.C.) introdujeron en Roma el género difundido previamente con gran popularidad bajo el nombre del griego Esopo. En estas breves narraciones, el autor se aplica a la sátira social y critica ciertos comportamientos y situaci...
    En stock

    11,50 €

  • LA INTERPRETACIÓN DE LOS SUEÑOS
    ARTEMIDORO
    Profesional de la adivinación o mántica, y más concretamente de la oniromancia o adivinación por los sueños, en el siglo II, Artemidoro de Éfeso -o de Daldis, como él prefería decirse- es autor del más extenso y célebre tratado que nos ha llegado acerca de esta materia. Con todo, la importancia para nosotros de "La interpretación de los sueños" -libro concebido para legar a su ...
    En stock

    15,50 €

  • VIDA DE APOLONIO DE TIANA
    FILOSTRATO
    Filóstrato forma parte del renacimiento literario que se da en la literatura griega en el siglo II con autores como Luciano de Samósata o Arriano y que se preocupó ante todo por consolidar la tradición clásica. Época de desconcierto social en que los valores imperantes empezaron a perder fijeza y se comienza a gestar la desintegración del Imperio, es también una época de ruptur...
    En stock

    17,50 €