101 CURIOSIDADES DE LAS CALLES DE MADRID EDICIÓN ESPECIAL

101 CURIOSIDADES DE LAS CALLES DE MADRID EDICIÓN ESPECIAL

SÁNCHEZ CRESPO, ÁNGEL

29,90 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
GUADARRAMISTAS EDITORIAL
Año de edición:
2023
Materia
Madrid
ISBN:
978-84-125028-9-3
Páginas:
288
Encuadernación:
RÚSTICA
29,90 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

En esta edición especial de 101 Curiosidades de la Historia de Madrid animamos al lector a dar un paseo sorprendente por los lugares que han dejado una honda huella en el tiempo. Algunos han desaparecido, como el Real Alcázar -hogar de reyes antes de la construcción del actual Palacio Real-; la terrible cárcel del Saladero, las Gradas de San Felipe, el Salón del Prado, la plaza del Arrabal, los Campos Elíseos, los cafés de la Puerta del Sol. Otros, han sobrevivido, se han transformado y adaptado, como la Cuesta de Moyano, el Real Jardín Botánico, los mercados históricos, la Puerta del Sol, la Cava Baja, la Casa de las Siete Chimeneas o la plaza de la Villa y la Torre de los Lujanes, entre otros. Pero todos ellos cuentan con una biografía histórica propia que ha vertebrado desde hace siglos la vida de esta ciudad. Las leyendas y algunos de los sucesos más escalofriantes también tienen un espacio entre estas páginas porque Madrid tiene una historia negra y otra de leyenda.

Hacemos un repaso por el Madrid más desconocido, el de los grandes avances en la ciudad: las mejoras en el alumbrado de las calles que llegaron de la mano del marqués de Pontejos; los primeros taxis tirados por caballos, el gran proyecto urbanístico de Arturo Soria, la puesta en marcha del servicio de tranvías, las reformas de los Borbones, la inauguración del Metro o la construcción de la Gran Vía.

Grandes hombres y mujeres, algunas veces para bien, otras no tanto, forman la biografía social de esta ciudad: Beatriz Galindo, La Latina, que se convirtió en consejera de Isabel la Católica; Manuela Malasaña, heroína de Madrid; grandes escritores que no podían verse como Quevedo y Góngora, Lope y Cervantes, o Valle Inclán y Echegaray, con sus anécdotas y rencillas; el impresor Juan de la Cuesta que sacó a la luz los primeros ejemplares del Quijote; o el mismísimo Napoleón, que las pasó canutas en nuestros puertos de montaña.

Y, por supuesto, no podíamos dejar de adentrarnos, retrocediendo en el tiempo, en el Madrid de los Austrias, para conocer cómo vivían aquellos madrileños de los siglos XVI y XVII, cómo se vestían y peinaban, qué hacían ellas para estar más bellas, qué les gustaba comer y beber, cómo disfrutaban del teatro en los corrales de comedias, y cómo era el Madrid canalla de aquellos tiempos en los que por poco, o por nada, podían “dejarte muerto o a buenas noches”. Todo ello sin dejar de hacer un repaso al gracejo de los madrileños que con su talento y su carácter acuñaron dichos y coplillas difíciles de olvidar: “Para no morir ahorcado, el mayor ladrón de España se viste de colorado”; “El aire de Madrid es tan sutil, que mata a un hombre y no apaga un candil”; o “En Madrid, ciudad bravía, que entre antiguas y modernas, tiene trescientas tabernas y una sola librería”, por poner algunos ejemplos.

Artículos relacionados

  • CALLEJERO DE MADRID Y 26 MUNICIPIOS 2025
    EDICIONES LA LIBRERÍA
    Una guía útil con toda la información que se necesita para moverse por Madrid y 26 municipios de la Comunidad de Madrid (Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Aranjuez, Arganda del Rey, Boadilla del Monte, Colmenar Viejo, Coslada, Fuenlabrada, Getafe, Humanes de Madrid, Las Rozas de Madrid, Leganés, Majadahonda, Móstoles, Navalcarnero, Parla, Pinto, Pozuelo de Alarcón, Rivas...
    En stock

    27,94 €

  • CALLEJERO DE BOLSILLO DE MADRID 2025
    EDICIONES LA LIBRERÍA
    Una guía útil con toda la información que se necesita para moverse por el municipio de Madrid. ...
    En stock

    14,50 €

  • EL CAPRICHO DE LA ALAMEDA DE OSUNA
    COBO CRISTOBAL, ALFREDO
    El Capricho de la Alameda de Osuna, para muchos el espacio verde más bonito de Madrid, tiene una dilatada e intensa historia de más de dos siglos y medio.Máximo exponente del jardín romántico en España, fue pensado y diseñado por la nobleza, adquirido, más de un siglo después, por la alta burguesía, confiscado en dos ocasiones por el ejército y disfrutado, ahora, como lugar de ...
    En stock

    22,50 €

  • MADRID Y LAS ESTRELLAS. PASEOS Y CURIOSIDADES
    VEGUÍN CASAS, MARÍA VICTORIA
    ¿Conoces la vinculación del escudo de Madrid con las estrellas? ¿Sabías que el primer madrileño ilustre fue astrónomo? ¿Y que Cervantes, vecino de Madrid, tiene asignada una estrella en el universo? ¿Podrías localizar referencias a la astronomia en el paseo del Prado? ¿Y en el cuadro más famoso de Velázquez? ¿Has pensado que la plaza más emblemática de Madrid, la Puerta del Sol...
    En stock

    17,95 €

  • PASEOS SECRETOS DE MADRID
    GARCÍA DEL MORAL ESCOBEDO, MANUEL
    ¿Cuántas veces has caminado por la Gran Vía creyendo estar en un escenario de cine? ¿En cuántas ocasiones te has preguntado el origen de muchas de las esculturas que habitan a pie de calle en Madrid? Después de perderme por los recovecos de esta gran ciudad y de dejarme llevar por sus rincones, comprendí que se trata de una urbe tan camaleónica y rica que siempre tiene una nuev...
    En stock

    14,90 €

  • GUÍA DEL PLANO DE TEXEIRA (1656)
    GEA ORTIGAS, Mª ISABEL
    Guía del Plano Texeira (1656) nos adentra en el Madrid de mediados del siglo XVII, el Madrid de Felipe IV, Velázquez, Gómez de Mora, Rutilio Gaci, Juan de Herrera y el propio Pedro Texeira. ...
    En stock

    27,94 €

Otros libros del autor

  • 101 CURIOSIDADES DE LA HISTORIA DE MADRID
    SÁNCHEZ CRESPO, ÁNGEL
    En stock

    19,90 €

  • 101 CURIOSIDADES DE LA CORTE MADRILEÑA
    SÁNCHEZ CRESPO, ÁNGEL
    Disponible en 1 semana

    29,90 €

  • GUÍA DE ÁRBOLES, ARBUSTOS Y PLANTAS DE LA SIERRA DE GUADARRAMA
    SÁNCHEZ CRESPO, ÁNGEL
    Disponible en 1 semana

    25,50 €

  • MADRID NO TE CREO
    SÁNCHEZ CRESPO, ÁNGEL
    La historia de Madrid es interminable, y sus hechos más sorprendentes aparecen por todas partes. En 1613, Madrid y toda la península vivía la peor de las seis epidemias de difteria que hubo entre 1583 y 1666, que provocaron la muerte por asfixia de miles de personas; en el siglo XVI los madrileños odiaban la cerveza y la dieta más practicada por las mujeres era ingerir barro pa...
    Consultar disponibilidad

    18,50 €

  • 101 CURIOSIDADES DE LA CALLES DE MADRID
    SÁNCHEZ CRESPO, ÁNGEL
    Reimpresión

    18,50 €

  • 101 CURIOSIDADES DEL MADRID DE LOS BORBONES
    SÁNCHEZ CRESPO, ÁNGEL
    La muerte de Carlos II puso punto final a la dinastía de los Austrias. Un nuevo rey, procedente de la corte francesa, sería monarca en España, Felipe V. Se inaugura así la dinastía de los Borbones. Se empieza a colar en Madrid una incipiente ilustración. Se crea la Real Academia de la Lengua, la Real Fábrica de Tapices y la Real Pública, esta última, antecesora de la Biblioteca...
    Reimpresión

    19,90 €