ALTERNATIVAS A LA GLOBALIZACION ECONOMICA

ALTERNATIVAS A LA GLOBALIZACION ECONOMICA

 

17,90 €
IVA incluido
Agotado
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2003
Materia
Política
ISBN:
978-84-7432-874-5
Páginas:
320
Encuadernación:
OTROS
17,90 €
IVA incluido
Agotado
Añadir a favoritos

agradecimientos


Introducción


La resistencia global


Mundos diferentes


La democracia económica


El impulso para el cambio


Cuadro A: Comentario: Paradigmas opuestos Martin Khor


El proceso de las alternativas del Foro Internacional sobre la Globalización


1. Crítica a la globalización corporativa

I. Ingredientes clave del modelo de la globalización

Cuadro B: Las leyes de interés público como «impedimentos» para el comercio libre. Debi Barker y Jerry Mander


Cuadro C: Consecuencias medioambientales intrínsecas del transporte relacionado con el comercio. Jerry Mander y Simon Retallack


Cuadro D: El apartheid económico global. Robin Broad y John Cavanagh


II. Manifestaciones burocráticas de la globalización económica

Cuadro E: Argentina y el FMI. Sarah Anderson


Cuadro F: La hipocresía del Norte en la Organización Mundial del Comercio. Martin Khor

2. Diez principios para las sociedades sostenibles

Los principios básicos de las sociedades sostenibles


1. La nueva democracia


Cuadro G: La agenda de los ciudadanos en Canadá. Tony Clarke


2. La subsidiariedad


3. La sostenibilidad ecológica


Cuadro H: Chile sostenible


4. El patrimonio común


5. La diversidad


Cuadro I: Diversidad cultural: el derecho de los pueblos indígenas a seguir siendo diferentes y diversos. Victoria Tauli-Corpuz


Cuadro J: La diversidad cultural: el derecho de las naciones a oponerse a la homogeneización cultural. Maude Barlow


6. Los derechos humanos


7. Trabajos, medios de vida, empleo


8. Garantía y seguridad de los alimentos


9. La equidad


10. El principio de prevención


Aplicación de los principios a la globalización


3. Los comunes: ¿qué se debe preservar de la globalización?


Qué son los comunes


Las actuales amenazas a los comunes


Cuadro K: De los comunes a las patentes corporativas de la vida. Vandana Shiva


La tradición de los comunes


Las amenazas a los «comunes modernos»


Propuestas


4. Defensa de la subsidiariedad: apuesta por lo local frente a lo global


Qué es la subsidiariedad


El camino hacia lo local


La inversión y las finanzas


Respuesta a las críticas a la subsidiariedad


Conclusión


5. La estructura y el poder corporativos


La estructura corporativa actual


La acción ciudadana contra el poder corporativo


Acabar con la connivencia entre corporación y estado


Hacia unas estructuras empresariales alternativas


6. Sistemas de funcionamiento alternativos


I. Los sistemas energéticos


II. Los sistemas de transporte


Cuadro L: Curitiba, ciudad ecológica. Simon Retallack


III. Los sistemas agrícola y de alimentación


Cuadro M: La agricultura orgánica cubana. Helena Norberg-Hodge, Todd Merrifield, Steven Gorelick


IV. Los sistemas de fabricación


V. Las mediciones del progreso económico


7. De Bretton Woods a las alternativas


Reseña sobre la situación actual


Cuadro N: El desempleo: el papel de la política monetaria. Martin Khor


Normas básicas de un sistema comercial y económico internacional justo y sostenible


Reestructuración del marco institucional


Fortalecimiento de los poderes compensatorios del sistema de Naciones Unidas


Creación de nuevas instituciones globales


Conclusiones

fuentes bibliográficas


los redactores


índice de siglas y entidades


índice onomástico y de materias

Alternativas a la globalización económica, resultado de tres años de trabajo del Foro Internacional sobre la Globalización (FIG), enumera diez principios para un nuevo modelo social que nos conduzca hacia sociedades realmente democráticas y sostenibles que beneficien a la mayoría. Después de años de protesta, diecinueve líderes del FIG, por primera vez y de manera reflexiva, no sólo critican las bases ideológicas y los efectos negativos para la economía y el medio ambiente, sino que presentan alternativas al imperio de las multinacionales tan atractivas como: animar al Banco Mundial, el FMI y la OMC a priorizar la democracia y los derechos básicos en un mundo que respete y sostenga el medio ambiente; ofrecer políticas para la reconstrucción de las economías estatales que satisfagan las necesidades de sus habitantes mediante nuevos sistemas de producción e industrialización; frenar el dominio de las grandes empresas hasta ahora privilegiadas por subvenciones, derechos especiales y mecanismos de influencia en las políticas públicas; demostrar que es posible administrar para el bien común bienes y servicios vitales; recuperar que la toma de decisiones económicas corresponda a las personas directamente afectadas y no a los ejecutivos de multinacionales.
"En este momento crítico de la Historia, Alternativas a la globalización económica no podría llegar más a tiempo. Entre sus autores se encuentran algunas de las voces de desacuerdo más articuladas y potentes, que insisten en que la democracia, la participación y los derechos básicos son el fundamento de un mundo que proporcionará verdadera riqueza para todos." -Paul G. Hawken, The Ecology of Comerce.
El Foro Internacional sobre la Globalización (FGI), donde colaboran activistas, académicos, economistas, investigadores y escritores de primera línea, que representan sesenta organizaciones de veinticinco países, se constituyó en 1994 para estimular nuevas formas de pensar, actividades conjuntas y la educación del público como respuesta a la globalización económica.
Autores: Jerry Mander, John Cavanagh, Andrew Kimbrell, Debi Barker, David Korten, Helena Norberg-Hodge, Colin Hines, Simon Retallack, Vandana Shiva, Tony Clarke, Maude Barlow, Victoria Tauli-Corpuz, Robin Broad, randy Hayes, Walden Bello, Lori Wallach, Sara Larrain, Sarah Anderson, Edward Goldsmith.

Artículos relacionados

  • MANO DURA
    ROBINSON, ROBIN
    A muchos nos aterra el nuevo auge del fascismo. Solo en Europa, la extrema derecha integra cinco gobiernos y tiene representación parlamentaria destacada en veintisiete países. Pero esto es apenas la punta del iceberg de un proceso bastante más complejo: el auge del Estado policial global como respuesta a la profunda crisis del sistema capitalista actual. A medida que el neolib...
    En stock

    22,00 €

  • LA ALTERNATIVA SOCIALISTA
    A. LEBOWITZ, MICHAEL
    Clásico de Michael A. Lebowitz reeditado en castellano después de su reciente fallecimiento«Una buena sociedad nos dice Michael Lebowitz es aquella que permite el pleno desarrollo del potencial humano». Tal sociedad es posible, nos argumenta en este libro breve, lúcido y perspicaz. Que el capitalismo no responde a su definición de buena sociedad resulta evidente incluso tras un...
    En stock

    16,00 €

  • LA LUCHA FINAL
    LAIZ CASTRO, CONSUELO
    ¿Cómo eran los partidos políticos que componían la izquierda radical española durante los últimos años del franquismo? ¿Quiénes eran, cómo y qué significaban aquellos grupos que, teniendo influencia sindical y capacidad para movilizar, solo tuvieron una corta vida política y se disolvieron en la mayor parte de los casos? Esta segunda edición ampliada y actualizada describe los ...
    En stock

    23,00 €

  • MEMORIAS DE LAS VÍCTIMAS. ¿VÍCTIMAS DE LA MEMORIA?
    BILBAO ALBERDI, GALO / SÁEZ DE LA FUENTE ALDAMA, IZASKUN
    La colección Memoria e Historia del Conflicto y la Violencia en Euskadi busca promover en las nuevas generaciones una comprensión crítica de la historia de conflicto y violencia vivida en Euskadi en las últimas décadas. Está dirigida, principalmente, a las personas jóvenes, a los ciudadanos y ciudadanas de a pie que se interesan por estas cuestiones, pero también al profesorado...
    En stock

    13,00 €

  • TU NOMBRE NO ES TU NOMBRE
    BIANCHINI, FEDERICO
    La historia real de una joven argentina que descubre que sus padres fueron represaliados durante la dictadura y que ha sido criada por los militares que la secuestraronEn el años 2000, un juez citó a la protagonista de este libro para decirle que su nombre no era Mercedes Landa, como ella había creído siempre, sino Claudia Poblete Hlaczik. Y que las personas que la habían criad...
    En stock

    18,90 €

  • 1001
    BERNABÉ, DANIEL / ESTRADA, BRUNO (COORD.) / JUNQUERA AÑÓN, NATALIA / LINDO, ELVIRA / ORDAZ, PABLO / SABIO ALCUTÉN, ALBERTO
    La visión de estos cinco autores sobre cómo el Proceso 1.001 transformó su forma de entender el movimiento sindical.La dureza con que la dictadura franquista quiso ?ejemplarizar? la caída de los líderes del movimiento obrero en España, aplicando unas exorbitadas penas de prisión a la cúpula de Comisiones Obreras, los "diez de Carabanchel", acabó por convertir el Proceso 1001 en...
    En stock

    15,50 €