COORDINACION ESTRATEGICA DE LOS SISTEMAS ELECTORALES DEL MUNDO, LA

COORDINACION ESTRATEGICA DE LOS SISTEMAS ELECTORALES DEL MUNDO, LA

COX, GARY W.

33,90 €
IVA incluido
Agotado
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2004
Materia
Política
ISBN:
978-84-7432-950-6
Páginas:
416
Encuadernación:
OTROS
33,90 €
IVA incluido
Agotado
Añadir a favoritos

Prefacio


Parte I. introducción


1. Introducción


2. Las proposiciones de Duverger


Parte II. El voto estratégico


3. Sobre los sistemas electorales


4. El voto estratégico en los sistemas uninominales de una sola vuelta


5. El voto estratégico en los distritos plurinominales


6. El voto estratégico en los sistemas uninominales de doble vuelta


7. Comentarios finales sobre el voto estratégico


Parte III. La entrada estratégica


8. Votación estratégica, etiquetas partidarias y entrada


9. Entrada racional y conservación de la desproporcionalidad: el testimonio de Japón


Parte IV. La coordinación electoral en el plano del sistema


10. Reunir los distritos


11. Instituciones electorales, estructuras de clivaje y número de partidos


Parte V. Fallos de coordinación y performance democrática


12. Fallos de coordinación y representación


13. Fallos de coordinación y partidos dominantes


14. Fallos de coordinación y realineamientos


Parte VI.


15. Conclusión


Apéndices


A. Estructuras de fórmula en 77 democracias, circa 1992


B. Notación y pruebas para el capítulo 6


C. Datos y fuentes para el capítulo 11


Bibliografía


Índice temático


Índice de autores

Las elecciones generales constituyen el núcleo de la democracia representativa. De ahí que la comprensión de las leyes y prácticas que rigen estas elecciones resulte esencial para entender la democracia moderna.
En este libro, Gary W. Cox muestra que las leyes electorales plantean una serie de problemas de coordinación que los actores políticos deben resolver. Por ejemplo, bajo la norma del pluralismo, no todos los candidatos izquierdistas a la presidencia pueden presentarse al mismo tiempo si la izquierda aspira a la oportunidad de ganar. Ahora bien, aunque todos los izquierdistas se beneficiarán si se unen en torno a un solo candidato, aquéllos pueden no estar de acuerdo acerca de quién debería ser ese candidato. Problemas de coordinación análogos, junto con la necesidad de negociar renuncias, de votaciones estratégicas y otros tipos de coordinación estratégica, pueden surgir en todos los sistemas electorales.
Aunque los estudios clásicos sobre elecciones ya trataron el tema de la coordinación, ésta es la primera obra que utiliza un modelo unificado de la teoría de juegos para estudiar la coordinación estratégica de sistemas electorales en todo el mundo. Su novedad reside además en el hecho de que, para probar la validez de proposiciones teóricas sobre los efectos de las leyes electorales, se basa en primer lugar en los distritos electorales y no en los datos nacionales de agregación. También es el primer libro que no considera únicamente lo que pasa cuando las fuerzas políticas logran resolver los problemas de coordinación inherentes a su sistema electoral, sino también qué pasa cuando fracasan.
«Gary Cox ha mostrado nuevamente su manera brillante de combinar la historia política, la descripción empírica y el análisis formal. ... Éste es uno de los dos libros más importantes en su campo después de Duverger.»
Iain MacLean, Nuffield College, Oxford University
«Los argumentos de los análisis son a menudo originales y siempre elegantes y persuasivos. Toda la empresa queda redondeada por el lúcido estilo de escribir y la habilidad de Cox de explicar ideas sutiles con una claridad que atrae al lector inmediatamente.»
Michael Laver, Triity College

Artículos relacionados

  • ¿REFORMA... O REVOLUCIÓN?
    LUXEMBURGO, ROSA
    Rosa Luxemburgo, a quien Franz Mehring definió como «el más admirable cerebro entre los sucesores científicos de Marx y Engels», constituye un referente imprescindible y una inspiración en la lucha por la dignidad y los derechos fundamentales del ser humano. Es una de las figuras más importantes del pensamiento marxista y revolucionario del siglo XX y una precursora en la lucha...
    En stock

    17,90 €

  • CÓMO EUROPA SUBDESARROLLÓ A ÁFRICA
    RODNEY, WALTER
    Antes de que una bomba acabara con su vida en el verano de 1980, Walter Rodney había creado un poderoso legado. Su obra fundamental, Cómo Europa subdesarrolló a África, aportó una nueva perspectiva marxista sobre el subdesarrollo del sur global que iba mucho más allá del enfoque aceptado hasta entonces. Un excelente estudio para comprender la dinámica de las relaciones contempo...
    En stock

    25,00 €

  • MARX Y CHINA
    RÍOS, XULIO
    ¿Como se ha adaptado el marxismo a la realidad de China para ser el eje central en su proceso de modernización? Más allá de su potente desarrollo económico o su destacada presencia en el ámbito tecnológico, somos grandes desconocedores de la realidad de China; y ello a pesar del terremoto de gran magnitud que ha supuesto su encaje en el equilibrio de poder internacional actual...
    En stock

    18,00 €

  • GUERRAS COGNITIVAS
    IRIARTE, DANIEL
    ¿De qué forma puede alterar una campaña en redes un resultado electoral? ¿Cuántas empresas llevan a cabo estas prácticas por motivos económicos? ¿Cómo políticos y grupos terroristas copian esas técnicas para sus propios fines? ...
    En stock

    19,90 €

  • ALGÚN DÍA TODO EL MUNDO HABRÁ QUERIDO ESTAR SIEMPRE EN CONTRA
    EL AKKAD, OMAR
    El 25 de octubre de 2023, apenas tres semanas después del bombardeo que arrasó la franja de Gaza, en respuesta al atentado perpetrado por las milicias de Hamás durante la celebración del festival Nova en Israel, Omar El Akkad deslizaba en X la siguiente profecía: «Algún día (cuando no entrañe riesgo alguno, cuando podamos llamar a las cosas por su nombre, cuando sea demasiado t...
    En stock

    20,00 €

  • ENEMIGOS ÍNTIMOS
    IGLESIAS TURRIÓN, PABLO
    ¿Qué tienen en común Isabel Díaz Ayuso y las hermanas Pombo? ¿Qué comparte Yolanda Díaz con José María Aznar? Si algo ha caracterizado el anunciado, agónico y convulso «fin de ciclo» de la política surgida tras el 15M es el viraje de España hacia una derecha cada vez más evidente. Pero ¿quiénes han sido los responsables de esa derechización a lo largo de esta década? Con nombre...
    En stock

    20,00 €

Otros libros del autor

  • GUÍA EXISTENCIALISTA PARA LA MUERTE, EL UNIVERSO Y LA NADA
    COX, GARY W.
    Cuando escuchamos mencionar la palabra existencialismo, en seguida pensamos en un puñado de rostros borrosos envueltos en humo asomando por el cuello de largas gabardinas, probablemente recortados sobre un fondo en blanco y negro. Gente antigua y rara, vaya, y además bastante deprimente. Sin embargo, como se encarga de recordarnos Gary Cox, «los existencialistas son seres con l...
    En stock

    19,95 €

  • CÓMO SER UN EXISTENCIALISTA
    COX, GARY W.
    El imaginario popular presenta al filósofo existencialista como un tipo pesimista, embebido en la lectura de gruesos libros de título pretencioso y, a poder ser, con un jersey negro de cuello alto. Pero lo cierto es que este pensamiento es todo lo contrario a una manera pesimista de ver el mundo. Es una manera de responsabilizarse de las propias acciones y aprender a ver el mun...
    Agotado

    11,00 €