EL SIGLO UBU

EL SIGLO UBU

TEXTOS PATAFISICOS

ARRABAL, FERNANDO / OLGOSO, ÁNGEL

12,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
CARDINALES
Año de edición:
2007
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-935427-5-7
Páginas:
89
Encuadernación:
RÚSTICA
Colección:
CARDINALES
12,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

El siglo de Ubu es un homenaje a Alfred Jarry en el centenario de su nacimiento, reivindicando la importancia de su vida y su obra para el ideario artístico del siglo veinte. Incluye un texto del dramaturgo y escritor Fernando Arrabal, Sátrapa Mayor del Colegio Patafísico de Paris, dedicado a Jean Baudrillard, una exploración del escritor Ángel Olgoso donde intenta diseccionar la entidad y cualidades de la Ciencia Patafisica, así como una traducción del texto fundacional de dicha ciencia, llamada de las Soluciones imaginarias, extraído del volumen «Gestas y opiniones del Doctor Faustroll, patafísico».
Prematuramente fallecido a la edad de treinta y cuatro años, Alfred Jarry, llegó a personalizar en su propia existencia muchas de las tragedias y virtudes de una época que apenas iba a conocer, pero a la que iba a legar su visión premonitoria del mundo del arte. Autor de Ubu Rey, una de las obras fundacionales del teatro moderno, y de las «Gestas y opiniones del Doctor Faustroll, patafísico», donde establece una corriente de un pensamiento que atraerá luego a intelectuales como Marcel Duchamp o Jean Baudrillard, Jarry protagonizó algunos de los escándalos que convulsionaron de forma definitiva el arte en Europa. Amigo de escritores como Mallarmé y Marcel Schwob, de pintores como Paul Gaugin o Toulusses-Lautrec, admirado por Picasso y Miró, el legado de Jarry sigue aflorando aún hoy en la producción de los pensadores y artistas más atrevidos de nuestro tiempo.

Artículos relacionados

  • CRUOR
    NANCY, JEAN-LUC
    Cruor es el libro de Nancy que da cuenta del entre. ¿Cómo nos relacionamos? Cada cuerpo se extiende hacia otro y a la vez hacia sí mismo en una pulsión. Esta manera de entender la comunicación como vida que surge naturalmente de una pulsión lleva a Nancy a una inteligente crítica de nuestra sociedad actual. Ahora mismo vivimos en un régimen de explotación de nosotros mismos y d...
    En stock

    15,90 €

  • LAS COSAS DEL CAMPO
    VARRÓN, MARCO TERENCIO
    Marco Terencio Varrón (116-27 a.C.) fue un auténtico sabio, un simpar polímata, ante el que san Agustín se admiró tanto de lo mucho que había leído como de lo mucho que había escrito. Sin embargo, de sus numerosísimas y muy variadas obras solo conservamos completa Las cosas del campo. Lejos de constituir un mero tratado sobre la agricultura, la ganadería y los animales de corra...
    En stock

    21,00 €

  • EL ARTE DE TENER RAZÓN
    SCHOPENHAUER, ARTHUR
    Schopenhauer escribió El arte de tener razón (o Dialéctica erística) para sistematizar «las astucias, ardides y bajezas» que empleamos cuando discutimos con la única finalidad de hacer prevalecer nuestras ideas. En la época en que Hegel señalaba la dialéctica como el único camino para alcanzar la culminación del Espíritu, Schopenhauer, su irreductible antagonista, la entendía c...
    En stock

    12,00 €

  • MEMORIA DEL MAL, TENTACIÓN DEL BIEN
    TODOROV, TZVETAN
    Memoria del mal, tentación del bien es sin duda uno de los libros más importantes en la obra de Tzvetan Todorov. Lo reeditamos ahora tras más de una década sin estar al alcance de los lectores en español. Para Todorov, el siglo XX fue, sobre todo, el siglo que vio nacer un mal nuevo, extremo, y un régimen político inédito, el totalitarismo, que en su apogeo dominó el mundo y cu...
    En stock

    24,50 €

  • FILOSOFÍA SOCIAL: UNA INTRODUCCIÓN
    JAEGGI, RAHEL / CELIKATES, ROBIN
    Esta obra de Rahel Jaeggi y Robin Celikates ofrece un panorama amplio y riguroso de las cuestiones fundamentales de la filosofía social, entendida como abordamiento filosófico de los fenómenos que emergen en la vida en sociedad. Desde el enfoque normativo, que reivindican, los autores analizan en ella dimensiones sociológico-políticas cruciales, como el reconocimiento, la alien...
    En stock

    11,50 €

  • LA FORJA DEL CARÁCTER
    PIGLIUCCI, MASSIMO
    ¿El buen carácter es algo que se puede enseñar? ¿Podemos convertirnos en mejores seres humanos y ayudar a otros a serlo? En el año 430 a. C., Sócrates quiso mostrar al vanidoso Alcibíades cómo ser una buena persona, pero fracasó, ya que no pudo aplacar el deseo de Alcibíades de fama y gloria. Partiendo de pensadores como Marco Aurelio, Aristóteles, Séneca, Epicteto o Plutarco, ...
    En stock

    20,90 €