ESCRITOS FEDERALISTAS

ESCRITOS FEDERALISTAS

PROUDHON, PIERRE-JOSEPH

14,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2011
Materia
Política
ISBN:
978-84-460-2826-0
Páginas:
464
Encuadernación:
RÚSTICA
Colección:
Básica de Bolsillo
14,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

Estudio introductorio - Jorge Cagiao y Conde

Nota a la edición

LA FEDERACIÓN Y LA UNIDAD EN ITALIA

La federación y la unidad en Italia
Mazzini y la unidad italiana
Garibaldi y la unidad italiana
La prensa belga y la unidad italiana
Notas


DEL PRINCIPIO FEDERATIVO Y DE LA NECESIDAD
DE RECONSTITUIR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN

Del principio federativo y de la necesidad de reconstituir el partido de la Revolución

Primera parte. Del principio de federación
Capítulo I. Dualismo político. Autoridad y libertad: oposición y conexion de estas dos nociones
Capítulo II. Concepción a priori del orden político: régimen de autoridad, régimen de libertad
Capítulo III. Formas de gobierno
Capítulo IV. Transacción entre los dos principios: origen de las contradicciones de la política
Capítulo V. Gobiernos de hecho: disolución social
Capítulo VI. Posición del problema político. Principio de solución
Capítulo VII. Explicación de la idea de federación
Capítulo VIII. Constitución progresiva
Capítulo IX. Causas que han retardado la concepción y la realización de las federaciones
Capítulo X. Idealismo político. Eficacia de la garantía federal
Capítulo XI. Sanción económica. Federación agrícola-industrial

Segunda parte. Política unitaria
Capítulo I. Tradición jacobina: Galia federalista, Francia monárquica
Capítulo II. La democracia desde el 2 de diciembre
Capítulo III. Monograma democrático, la unidad
Capítulo IV. Maniobra unitaria
Capítulo V. Iniciación de campaña: la federación escamoteada
Capítulo VI. Villafranca: política contradictoria
Capítulo VII. El papado y las sectas religiosas
Capítulo VIII. El peligro de una rivalidad política y comercial entre Francia e Italia en el sistema de la unidad
Capítulo IX. Dificultades de la situación en 1859
Capítulo X. Plan de Garibaldi: la unidad italiana fracasa por culpa de los demócratas
Capítulo XI. Hipótesis de la solución propuesta por el principio federativo

Tercera parte. La prensa unitaria
Capítulo I. De la dignidad del periodista. Influencia del unitarismo sobre la razón y la conciencia de los escritores
Capítulo II. Le Siècle. Alucinaciones unitarias del señor Delort
Capítulo III. LOpinion Nationale. Política basculante del señor Guéroult
Capítulo IV. La Presse, La Patrie, Le Pays, Les Debats, LEcho de la Presse, La Revue Nationale
Capítulo V. Le Temps, L'Independant de la Charente-Inferieure, Le Journal des Deux-Sevres. Servidumbre mental del señor Nefftzer
Capítulo VI. Le Progres (de Lyon). Paralogismos católico-jacobinos del señor Fr. Morin
Capítulo VII. Cuestiones morales y políticas de la razón de Estado
Capítulo VIII. Del juramento político
Capítulo IX. La esclavitud y el proletariado

Conclusión

Índice onomástico

A pesar de ser Proudhon una de las figuras más importantes del socialismo decimonónico europeo, del fulgurante éxito de sus obras y de la difusión y calado de sus ideas, es también una de las más incomprendidas, quizá la más oscura de todas ante la opinión. "Escritos federalistas" ofrece al lector la revisión de su obra que tan necesaria se hacía, no sólo para intentar explicar el verdadero significado del pensamiento proudhoniano y romper así definitivamente con los numerosos errores que con el paso del tiempo se han ido instalando entre los estudiosos, sino también para esclarecer su pensamiento. Reconocido como uno de los principales teóricos del federalismo, Proudhon es uno de los pocos pensadores críticos de los que se puede echar mano contra los nacionalismos grandes y pequeños, estatales o subestatales, en un momento como el actual, en el que la incertidumbre gana terreno por todos lados.

Artículos relacionados

  • CONVENCER O MORIR
    CONDE, JUAN LUIS
    Un viaje fascinante a la China antigua para descubrir cómo se forjaron las estrategias de persuasión política más sutiles y peligrosas de la historia. ...
    En stock

    19,90 €

  • ¿REFORMA... O REVOLUCIÓN?
    LUXEMBURGO, ROSA
    Rosa Luxemburgo, a quien Franz Mehring definió como «el más admirable cerebro entre los sucesores científicos de Marx y Engels», constituye un referente imprescindible y una inspiración en la lucha por la dignidad y los derechos fundamentales del ser humano. Es una de las figuras más importantes del pensamiento marxista y revolucionario del siglo XX y una precursora en la lucha...
    En stock

    17,90 €

  • CÓMO EUROPA SUBDESARROLLÓ A ÁFRICA
    RODNEY, WALTER
    Antes de que una bomba acabara con su vida en el verano de 1980, Walter Rodney había creado un poderoso legado. Su obra fundamental, Cómo Europa subdesarrolló a África, aportó una nueva perspectiva marxista sobre el subdesarrollo del sur global que iba mucho más allá del enfoque aceptado hasta entonces. Un excelente estudio para comprender la dinámica de las relaciones contempo...
    En stock

    25,00 €

  • EL CIELO EN DESORDEN
    ZIZEK, SLAVOJ
    Provocador, paradójico, perspicaz y lenguaraz como acostumbra, pone su pensamiento filosófico al servicio de repensar el presente y soñar el futuro. «Hay un gran desorden bajo el cielo; la situación es excelente», dice una célebre sentencia de Mao Zedong. Su mensaje es que cuando el orden social se está desintegrando, el caos resultante ofrece a las fuerzas revolucionarias una ...
    En stock

    21,90 €

  • RECONOCER AL EXTRAÑO
    HAMMAD, ISABELLA
    Una conferencia conmovedora y erudita sobre la lucha palestina y el poder de la narrativa. Pocos días antes de los ataques que Hamás llevó a cabo en la Franja de Gaza el 7 de octubre de 2023, Isabella Hammad pronunciaba en la Universidad de Columbia una conferencia en memoria de Edward W. Said en la que exponía con toda su crudeza el conflicto palestino-israelí y daba voz a la ...
    En stock

    11,90 €

  • GUERRAS COGNITIVAS
    IRIARTE, DANIEL
    ¿De qué forma puede alterar una campaña en redes un resultado electoral? ¿Cuántas empresas llevan a cabo estas prácticas por motivos económicos? ¿Cómo políticos y grupos terroristas copian esas técnicas para sus propios fines? ...
    En stock

    19,90 €