ESTUDIOS Y ENSAYOS SOBRE EL EXILIO REPUBLICANO DE 1939

ESTUDIOS Y ENSAYOS SOBRE EL EXILIO REPUBLICANO DE 1939

LLORENS, VICENT

20,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
RENACIMIENTO
Año de edición:
2006
Materia
Historia
ISBN:
978-84-8472-277-9
Páginas:
464
Encuadernación:
RÚSTICA
20,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

Vicente Llorens (Valencia, 10 de enero de 1906-5 de julio de 1979) puede ser considerado, hasta la fecha, como el mejor historiador de los exilios culturales españoles. Estudiante de la Facultad de Filosofía y Letras en las universidades de Valencia y Madrid (1921-1926), lector de Español en la universidad italiana de Génova (1927-1928) y en las alemanas de Marburg (1929-193o) y Colonia (1930-1933) -en donde trabajó a las órdenes de Leo Spitzer-, a su regreso a Madrid pasó a integrarse, a inicios de 1934, en la sección de Literatura española contemporánea del Centro de Estudios Históricos, dirigida por Pedro Salinas. Profesor de literatura y luego director de la Escuela Internacional Española hasta julio de 1936, durante los tres años de la guerra civil desempeñó diversas responsabilidades militares, ascendió a teniente de carabineros del Ejército republicano y, por su conocimiento de varias lenguas, actuó como traductor del socialista austríaco Julius Deutsch. Exiliado en Francia, consiguió finalmente trasladarse a la República Dominicana, en cuya capital -entonces denominada Ciudad Trujillo- desembarcó el 7 de noviembre de 1939. Profesor de literatura española en la Universidad de Santo Domingo (1940-1945), aquellos años dominicanos los evocó en su libro Memorias de una emigración (1975). Profesor de Literatura española en la Universidad de Río Piedras, Puerto Rico (1945-1947), se incorporó a continuación a la Johns Hopkins University de Baltimore, Estados Unidos, en donde a la sazón ejercían sus maestros Leo Spitzer y Pedro Salinas. Tras permanecer en Baltimore dos años (1947-1949) y a instancias esta vez de Américo Castro, pasó a ejercer su docencia e investigación en la muy prestigiosa Princeton University, New Jersey, en donde permanecería hasta su jubilación en 1972. Emérito de Princeton, ejerció entre 1972 y 1976 como Profesor de Español en State University of New York at Stoney Brook y durante la primavera de 1977 fue profesor visitante en Harvard. Vicente Llorens dedicó sus trabajos y sus días como investigador a tres temas fundamentales: el exilio de los liberales durante el Romanticismo, la personalidad y la obra literaria de José María Blanco White y el exilio republicano de 1939, al que él mismo pertenecía. Fruto de esas investigaciones fueron libros tan espléndidos como Liberales y románticos. Una emigración española en Inglaterra, 1823-1834 (1954), Memorias de una emigración (1975) o La emigración republicana de 1939 (1976), que contribuyeron decisivamente a consolidar su autoridad científica y prestigio internacional. Además de sus muy numerosos artículos y estudios, no olvidemos tampoco sus ensayos, publicados algunos de ellos con los títulos de Literatura, Historia, Política (1967) y Aspectos sociales de la literatura española (1974); ni su edición de una Antología de Blanco White (1971), ni su libro ya póstumo sobre El romanticismo español (1980). En este año 2006, en que conmemoramos el Centenario de su nacimiento, han aparecido también en esta misma Biblioteca del Exilio sus Memorias de una emigración. Santo Domingo (1939-1945).

Edición a cargo de Manuel Aznar Soler. Manuel Aznar Soler (Valencia, 1951) es catedrático de Literatura Española Contemporánea y director del Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL) en la Universitat Autónoma de Barcelona.

Artículos relacionados

  • 1493
    MANN, CHARLES C.
    Ocho décadas después de Colón, un español llamado Legazpi triunfó donde Colón había fracasado. Navegó hacia el oeste para establecer un comercio continuo con China, entonces el país más rico y poderoso del mundo. En Manila, ciudad fundada por Legazpi, la plata de América extraída por esclavos africanos e indios, se vendía a los asiáticos a cambio de seda para los europeos. Fue ...
    En stock

    30,00 €

  • HISTORIA DE LA PRISIÓN EN ESPAÑA
    ROLDÁN BARBERO, HORACIO
    Las cárceles han existido desde siempre. A lo largo de la historia, el poder ha encontrado formas de encerrar a quienes desafiaban sus reglas. Mazmorras, torres, catacumbas… los nombres cambian, pero el propósito sigue siendo el mismo: castigar y controlar. Horacio Roldán Barbero nos sumerge en la evolución del sistema penitenciario español, desde los encierros de la dinastía d...
    En stock

    18,50 €

  • PARAÍSO
    RODRÍGUEZ, JOAQUÍN
    La extraordinaria historia de las bibliotecas: de sencillos depósitos de manuscritos a imprescindibles difusores de la cultura«Cabe imaginarse el paraíso bajo muchas formas, pero una de las más acreditadas es la de una biblioteca», sostiene el autor al comienzo de este fascinante viaje al mundo de las bibliotecas, esos espacios fértiles donde se fragua la curiosidad, el sentido...
    En stock

    22,00 €

  • EL INFINITO EN UN JUNCO (EDICIÓN LIMITADA FIRMADA)
    VALLEJO, IRENE
    El ensayo revelación de nuestro tiempo Más de 500.000 ejemplares vendidosPublicado en más de 40 países PREMIO NACIONAL DE ENSAYO • PREMIO EL OJO CRÍTICO PREMIO DE LA ASOCIACIÓN DE LAS LIBRERÍAS DE MADRID DE NARRATIVA • PREMIO LAS LIBRERÍAS RECOMIENDANPREMIO JOSÉ ANTONIO LABORDETA • PREMIO BÚHO AL MEJOR LIBRO En esta obra fascinante sobre los orígenes del libro, Irene Vallejo se...
    En stock

    15,95 €

  • LA HISTORIA UNIVERSAL DE NOSOTROS
    COULSON, TIM
    Es la historia de ti, de mí y de todo lo que nos rodea, de cómo llegamos a ser. En resumen, es la historia más grandiosa jamás contada.¿Alguna vez te has preguntado por qué existes? ¿Qué tuvo que suceder para que tú, y toda la vida en la Tierra, llegara a existir? ¿Cuál es la verdadera respuesta a la pregunta definitiva sobre la vida, el universo y todo lo demás? En La Historia...
    En stock

    24,90 €

  • EL RESTO ES HISTORIA
    HOLLAND, TOM / SANDBROOK, DOMINIC
    El desternillante libro de El resto es historia, el pódcast líder de historia ¡La historia nunca fue tan divertida! Tom Holland y Dominic Sandbrook nos guían en un irreverente viaje al pasado en el que descubrirás un sinfín de fascinantes y nuevas historias sobre la Historia. ¿Dónde sino aquí vivirías en primera fila el Mundial de los Dioses? ¿Quién quiere saber todos los se...
    En stock

    28,95 €