FUNDAMENTOS DE MUSICOTERAPIA

FUNDAMENTOS DE MUSICOTERAPIA

BETES DE TORO, MARIANO

24,32 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
MORATA
Año de edición:
2000
Materia
Psicología
ISBN:
978-84-7112-450-0
Páginas:
400
Encuadernación:
RÚSTICA
Colección:
Psicología
24,32 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

Presentación, por Mariano Betés de Toro. Prólogo: Neurofisiología y música, por J. M. Rodríguez Delgado. Primera parte: Fundamentos históricos. Bases históricas del uso terapéutico de la música, por M. Betés de Toro. Segunda parte: Fundamentos biológicos. Bases físicas y parámetros acústicos de la música, por V. Pliego de Andrés. Valor biológico de los sonidos, por J.R. Hidalgo Velayos. Fundamentos anatomo-fisiológicos: Anatomía y fisiología de la audición, por J. B. Galvo. Anatomía y fisiología de la fonación, por J. B. Calvo. Fundamentos neurológicos. La neurología de la música, por E. García-Albea Ristol. Temporalidad, música y cerebro, por T. Ortiz Alonso. Danza, movimiento y terapia, por J.B. Calvo. Tercera parte: Fundamentos Psicológicos. Introducción a la Psicología de la Música, por A. Vera Tejeiro. La percepción de la música, por A. Vera Tejeiro. La memoria musical, por A. Vera Tejeiro. Música y afectividad: la música como medio de exploración de las emociones, por F. Blasco Vercher y L. V. Sanjosé Huguet. La música, recurso terapéutico desde fuera de la musicoterapia, por D. Terán Fierro. Repercusión de las influencias culturales en el sonido y el movimiento, por B. Yépez. Biomúsica: el cambio y el equilibrio emocional a través de la música, por A. Loroño. Psicopatología y creatividad musical, por M. Betés de Toro y V. Pliego de Andrés. Cuarta parte: Fundamentos musicales. El fenómeno musical, por V. Pliego de Andrés. Principales corrientes en educación musical, por E. Aznar Sánchez, R. García Pérez y M. Sanuy. Los instrumentos musicales utilizados en Musicoterapia, por E. Aznar Sánchez. Músicas aplicadas, por A. Vega Toscano. Quinta parte: Fundamentos teóricos. Visión general y teoría de la musicoterapia, por P. Martí Augé. Música y sonido: resonadores del proceso creativo y terapéutico, por P. del Campo. Sexta parte: Orientaciones metodológicas actuales. Modelo conductista, por M. Mercadal-Brotons. Modelos analíticos: musicoterapia y psicoanálisis, por G. di Franco. Modelo musicoterapéutico de Benenzon, por R. Benenzon. El modelo GIM: “Imágenes Guiadas con Música”, por L. R. M. Barcellos. Modelo humanista-transpersonal, por A. Lorenzo y B. Ibarrola. Séptima parte: Ética y deontología. Ética y deontología, por M. Betés de Toro. Anexo I: Comentario de texto, por M. Betés de Toro. Anexo II: Declaración de principios éticos (Federación Mundial de Musicoterapia). Direcciones de interés.

Este libro aborda los cimientos de la disciplina de la Musicoterapia y de su actividad profesional: sus bases históricas, biológicas, psicológicas y musicales, así como las actuales corrientes metodológicas de aceptación internacional. Por primera vez se edita un libro en nuestro idioma en el que colaboran los más importantes profesionales de la musicoterapia, tanto españoles como extranjeros: Elena AZNAR SÁNCHEZ, Lía R.M. BARCELLOS, Rolando BENENZON, Mariano BETÉS DE TORO, Francisco BLASCO VERCHER, Juan Bosco CALVO, Patxi del CAMPO, Gianluigi di FRANCO, Esteban GARCÍA-ALBEA RISTOL, Raquel GARCÍA PÉREZ, José Ramón HIDALGO VELAYOS, Begoña IBARROLA, Alicia LORENZO, Aittor LOROÑO, Patricia MARTÍ AUGÉ, Melissa MERCADAL - BROTONS, Tomás ORTIZ ALONSO, Víctor PLIEGO DE ANDRÉS, Vicente SANJOSÉ HUGUET, Montserrat SANUY, Daniel TERÁN FIERRO, Ana VEGA TOSCANO, Ana VERA TEJEIRO y Benjamín YÉPEZ. El texto se completa con un prólogo de José M. RODRÍGUEZ DELGADO.





Mariano BETÉS DE TORO, Director de los Cursos de Posgrado de Musicoterapia de la Universidad de Alcalá de Henares, ha actuado como compilador de este libro que será de lectura indispensable no sólo para quienes se dedican a la musicoterapia en sus múltiples vertientes, sino también para todas las personas interesadas por las relaciones entre la música y la medicina (médicos, músicos, maestros y pedagogos, psicólogos, enfermeros, fisioterapeutas, logopedas, etc.), que quieran profundizar en sus raíces científicas. Presenta una amplia bibliografía al final de cada capítulo, así como información de interés sobre las diferentes asociaciones de musicoterapia que existen en España.

Artículos relacionados

  • COMPRENDE TUS EMOCIONES
    ROJAS, ENRIQUE
    Una guía clara y precisa para reconocer lo que sentimos y así tener el control y alcanzar el equilibrio emocional.El doctor Enrique Rojas trata en este libro de los sentimientos, las emociones, las pasiones y las motivaciones que condicionan nuestra conducta. Si sabemos identificarlos seremos capaces de controlarlos y no serán ellos quienes nos dominen. Las emociones se pueden ...
    En stock

    20,90 €

  • LA EMOCIÓN, FUENTE DE VIDA
    MORA, FRANCISCO
    En La emoción, fuente de vida, Francisco Mora, aclamado autor de Neuroeducación, nos invita a reflexionar sobre un asunto de especial relevancia en las sociedades occidentales actuales, en las que las personas cada vez viven más tiempo sin saber, en ocasiones, para qué: el envejecimiento. Un asunto que, por su importancia, guarda implicaciones a nivel personal y cotidiano, prof...
    En stock

    13,50 €

  • LA CIENCIA DEL SEXO
    ESTUPINYÀ, PERE
    El tamaño importa: una increíble aproximación científica al sexo en una versión actualizada, más breve y placentera. «Este libro sienta unas bases científicas sobre nuestra sexualidad que todo ser humano debería conocer». Noemí Casquet El libro más riguroso, ameno y completo jamás escrito sobre la sexualidad humana. Por amor a la ciencia, Pere Estupinyà se sumerge enuna novedo...
    En stock

    18,90 €

  • LAS PALABRAS QUE IMPORTAN
    MANNIX, KATHRYN
    Tras el éxito de Cuando el final se acerca, Mannix nos ayuda en este libro a abordar las conversaciones delicadas que siempre posponemos. Casi todos tenemos pendiente una conversación que evitamos. Podría ser un desacuerdo con un compañero de trabajo o una preocupación por un amigo. Podría tratarse de algo tan importante e inevitable como la muerte. Hay momentos en los que hem...
    En stock

    23,95 €

  • ATLAS DE LAS FOBIAS Y LAS MANÍAS
    SUMMERSCALE, KATE
    La brontofobia, o el miedo patológico a las tormentas, se considera un terror infantil, pero son muchos más los adultos afectados. La erotomanía, u obsesión amorosa es tanto la angustia incontrolable por el amor no correspondido como el autoengaño de sentirnos deseados por alguien. La gerascofobia, emparentada con el conocido como síndrome de Peter Pan, describe la aversión ant...
    En stock

    23,90 €

  • EJERCICIOS PARA RALENTIZAR EL DETERIORO COGNITIVO. Nº1
    OLIVAR NOGUERA, IGNACIO
    El objetivo fundamental de estas páginas es entrenar y estimular las capacidades mentales conservadas y ralentizar el posible deterioro cognitivo posterior. Los 150 ejercicios que se proponen están agrupados por nivel de dificultad, en función del tiempo a emplear y de la capacidad de atención y ejecución que se necesita para resolverlos. Van acompañados de orientaciones, con ...
    En stock

    19,95 €