GALILEO CORTESANO

GALILEO CORTESANO

LA PRÁCTICA DE LA CIENCIA EN LA CULTURA DEL ABSOLUTISMO

BIAGIOLI, MARIO

33,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
KATZ BARPAL EDITORES
Año de edición:
2008
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-96859-26-5
Páginas:
485
Encuadernación:
OTROS
Colección:
Conocimiento
33,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

AgradecimientosPrólogo. La cultura de la corte y la legitimación de la ciencia1. La autoconstrucción de Galileo2. Los hallazgos y el protocolo3. Anatomía de un debate en la corte4. La antropología de la inconmensurabilidadIntermezzo. Roma Theatrum Mundi5. Los cometas de la corte6. Un marco para el juicio a GalileoEpílogo. Del mecenazgo a las academias: una hipótesisBibliografíaÍndice de ilustracionesÍndice temático

Galileo comienza su carrera como integrante de una cultura socioprofesional específica: la de los matemáticos. Sin embargo, cuando se instala en la corte de los Medici logra recrear su identidad para pasar a ser una especie atípica de filósofo, que en el momento no tiene atribuido ningún rol social ni cuenta con ninguna imagen establecida.Este libro rastrea la articulación de esa nueva identidad socioprofesional (el "nuevo filósofo" o "astrónomo filosófico") dentro del ámbito de la corte y analiza la relación entre esa identidad y la obra de Galileo.A través de un brillante análisis de la relación entre poder y conocimiento, enmarcado en una fascinante reconstrucción de la cultura de la corte, el autor se ocupa de identificar y examinar los procesos, las condiciones, los recursos y las limitaciones que dan forma a la vida cotidiana de Galileo y a su actividad científica, aunque sin concebir el poder como un factor limitado a sus formas materiales ni como una "cosa" externa al proceso de creación de conocimiento."Uno de los más desafiantes comentarios que he leído sobre la vida y el mundo de Galileo. La lectura que Biagioli realiza de los textos y los acontecimientos es en extremo sutil y elegante." Anthony Grafton, Princeton University"Un ejemplo notable de nueva historiografía... El dibujo de la vida en la corte es tan gráfico y detallado que el lector tiene el sentimiento de encontrarse allí."R.J. Blackwell, Science

Artículos relacionados

  • LA CIUDAD SIN IMÁGENES
    GALLEGO BENOT, JUAN
    El autor de este ensayo tiene una enfermedad en la mirada. Es incapaz de reconocer las caras y recordar los espacios. Camina y las avenidas se retuercen sin llevar a ningún sitio. Pasea y la memoria colapsa ante las plazuelas, los callejones y los parterres. Para él, la ciudad es un laberinto que se renueva a sus espaldas. Cuando se gira, ya es otra. Su desconfianza hacia lo qu...
    En stock

    10,90 €

  • LA VIDA DEL ESPACIO
    MAETERLINCK, MAURICE
    «El espacio ha sido un gran misterio —quizá el mayor de todos— profundamente adormecido desde hace mucho tiempo, sobre todo desde la ya lejana época de Kant, que parecía haberlo puesto en el lugar que le correspondía. Nos creíamos que ya estaba todo dicho sobre él, cuando en realidad ese todo no era casi nada. Entonces Albert Einstein, un físico de gran talento, lo rozó con su ...
    En stock

    18,00 €

  • HOMO VIATOR
    PÉREZ-MUELAS, PEPE
    «Homo viator cuestiona el mito de que somos una especie sedentaria. Nuestra condición es nómada, no dejamos nunca de movernos, y el viaje perpetuo explica el mundo. Decir esto es fácil. Contarlo con la sabiduría, la amenidad y el estilo de Pérez-Muelas es, simplemente, genial».Sergio del Molino «Homo Viator es un auténtico festín para el viajero curtido, el aventurero, el amant...
    En stock

    24,95 €

  • EL PENSAMIENTO VISUAL
    GRANDIN, TEMPLE
    Un libro que celebra las mentes diversas y apuesta por los pensadores visuales Temple Grandin, la científica y divulgadora que cambió para siempre nuestra comprensión del autismo, nos ayuda a tomar conciencia de los diferentes modos en que nuestros cerebros están programados. ¿Tienes un gran sentido de la orientación? ¿Te encantan los rompecabezas? ¿Eres todo un manitas? Proba...
    En stock

    21,90 €

  • ARDE PARÍS
    GIL, IÑAKI
    La Francia del siglo XXI es una nación descompuesta en muchas islas, sus metrópolis, con París a la cabeza, concentran a los ganadores de la globalización. Un archipiélago desconectado de los habitantes de ciudades pequeñas y periferias urbanas, donde lo ajeno y lo novedoso se percibe como una amenaza que provoca conflictos raciales y culturales. La ilustración que iluminó el ...
    En stock

    22,00 €

  • EL ESTRECHO PUENTE DEL ARTE
    WOOLF, VIRGINIA / ACCORINTI, RAFAEL
    «Y es esto lo que ha de hacer una mujer por sí misma, alterando y adaptando la oración que corresponda, hasta que escriba una que tome la forma natural de su pensamiento sin aplastarlo ni deformarlo». Este volumen reúne, por primera vez en lengua castellana, las célebres lecciones escritoras –verdaderas epifanías literarias– de Virginia Woolf a propósito del arte de la ficción...
    En stock

    37,00 €