GENGIS KAN

GENGIS KAN

YAN, VASILI

14,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
VALDEMAR
Año de edición:
2003
Materia
Literatura
ISBN:
978-84-7702-443-9
Páginas:
416
Encuadernación:
RÚSTICA
14,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

Vasili Yantchevetski -Vasili Yan- (1874-1954), escritor de

novela histórica ruso poco conocido en Occidente debido a que la

mayor parte de su carrera literaria se desarrolló durante la era

soviética, sintió una gran fascinación y curiosidad

por la historia del pueblo mongol tras contemplar las espléndidas

ruinas de un mundo antiguo arrasado siete siglos atrás por sus imparables

hordas de jinetes.

Producto de esta obsesión son los muchos años de trabajos

de investigación y documentación que dedicó Yan al

pueblo mongol, y a uno de sus líderes más carismáticos:

Gengis-Kan, que dieron su fruto en una trilogía: Gengis-Kan

(1939), Batu (1941) y Hasta la última mar (1954).

Los materiales que utiliza Yan en Gengis-Kan son los que dan

sustancia narrativa a las «Bilinas», el equivalente ruso a

los romances o cantares de gesta de occidente, uno de cuyos temas principales

es la lucha de los pueblos rusos contra los tártaros y nómadas

de la estepa. Al inicio de la novela encontramos una mención a un

evento que nos sirve de referente histórico: la batalla en que los

generales mongoles Subotai-Bagatur y Tokutchar-Noyon derrotaron a los merkitas

a orillas del Djam en 1217. Para entonces Gengis-Kan ha unificado a todos

los nómadas de la estepa y se dispone a someter al reino turco-mongol,

de cultura china. La historia del conquistador mongol, el Gran Kan, es

narrada por Yan con exactitud y fidelidad a lo conocido, pero sin renunciar

a un elevado tono épico y un notable nivel literario. Comienza la

narración en el reino de Jorezmia, donde el príncipe Djelal

ed-Din, guerrero legendario, opone una resistencia homérica al avance

mongol, pocos años antes de que la Horda de Oro mongola invadiera

Rusia, destruyera Kiev y llegara a tomar Budapest.

Artículos relacionados

  • EL GRAN LIBRO DE LAS BICICLETAS
    Una antología biciclista repleta de pedaladas, aventuras y recuerdos de una esplendorosa colección de clásicos y nuevas voces, desde Lorca, Buzzati o Colette, a Ander Izaguirre, Meryem El Mehdati y muchas otras más. Tras el éxito de El gran libro de los perros, El gran libro de los gatos y El gran libro de Satán, llega esta nueva antología, ilustrada por la gran Conxita Guerrer...
    En stock

    24,90 €

  • TE LLAMARE VIERNES
    GRANDES, ALMUDENA
    ¿Cómo condensar en pocas líneas toda la complejidad de esta difícil historia de amor, que genera a su vez tantas otras que nos hacen pensar y sentir la abrumadora soledad en la que intentan sobrevivir estos personajes feos y huraños, crecidos en el desamor, conmovedores en medio de tanta dureza y tanta ternura ? En un Madrid sin alma, Benito ata los cabos de su accidentada exis...
    En stock

    18,00 €

  • CLÁSICOS PARA LA VIDA
    ORDINE, NUCCIO
    «Que otros se jacten de las páginas que han escrito; a mí me enorgullecen las que he leído», decía Borges. Y es que los buenos libros nos transforman; un pasaje, por breve que sea, puede despertar la curiosidad del lector y animarlo a leer una obra que cambie su vida para siempre. He ahí el poder de la literatura, que no sólo nos abre horizontes, sino que deposita en nosotros, ...
    En stock

    12,00 €

  • ANTOLOGÍA CRÍTICA DEL CUENTO HISPANOAMERICANO DEL SIGLO XX. Nº1: FUNDADORES E INNOVADORES
    OVIEDO, JOSÉ MIGUEL
    Recopilación complementaria de la dedicada en esta misma colección al relato del siglo XIX, la presente "Antología crítica del cuento hispanoamericano del siglo XX" (preparada asimismo por José Miguel Oviedo) obedece, en términos generales, a los mismos criterios que rigen aquélla. No es, pues, una antología de los grandes cuentistas del siglo, sino de los cuentos que mejor mue...
    En stock

    15,50 €

  • ANTOLOGÍA CRÍTICA DEL CUENTO HISPANOAMERICANO DEL SIGLO XX. Nº2: LA GRAN SÍNTESIS Y DESPUÉS
    OVIEDO, JOSÉ MIGUEL
    Recopilación complementaria de la dedicada en esta misma colección al relato del siglo XIX, la presente "Antología crítica del cuento hispanoamericano del siglo XX" (preparada asimismo por José Miguel Oviedo) obedece, en términos generales, a los mismos criterios que rigen aquélla. No es, pues, una antología de los grandes cuentistas del siglo, sino de los cuentos que mejor mue...
    En stock

    14,50 €

  • SONATA DE PRIMAVERA. SONATA DE ESTÍO
    VALLE-INCLÁN, RAMÓN MARÍA DEL
    Figura señera de las letras españolas de entre siglos y del siglo XX, Ramón del Valle-Inclán (1866-1936) cultivó todos los géneros -novela, teatro, poesía, crónica...- y en todos dejó la huella de su genio innovador. Las "Memorias del Marqués de Bradomín", más conocidas como "las Sonatas" -cuatro, distribuidas según las estaciones del año-, son posiblemente la cumbre de la narr...
    En stock

    12,50 €

Otros libros del autor

  • HASTA EL ÚLTIMO MAR
    YAN, VASILI
    CON ESTE VOLUMEN SE CIERRA LA TRILOGÍA DEL IMPERIO MONGOL, QUE COMENZÓ CON "GENGIS KAN" (COLECCIÓN HISTÓRICA Nº19). NO OBSTANTE SER UN TRILOGÍA, CADA VOLUMEN CUENTA UNA HISTORIA COMPLETA QUE PUEDE LEERSE INDEPENDIENTEMENTE DEL RESTO. Vasili Grigoryevich Yantchevetski (VasiliYan), nacido en Kiev y fallecido en Moscú, fue periodista, corresponsal en la I Guerra Mundial, profesor,...
    Disponible en 1 semana

    23,10 €

  • BATU
    YAN, VASILI
    Vasili Yantchevetski ?Vasili Yan? (1874-1954), escritor de novela histórica ruso poco conocido en Occidente debido a que la mayor parte de su carrera literaria se desarrolló durante la era soviética, sintió una gran fascinación y curiosidad por la histori ...
    Disponible en 1 semana

    23,10 €