GRANDES ECONOMISTAS

GRANDES ECONOMISTAS

RODRÍGUEZ BRAUN, CARLOS

42,95 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
PIRAMIDE
Año de edición:
2006
Materia
Historia
ISBN:
978-84-368-2045-4
Páginas:
416
Encuadernación:
RÚSTICA
42,95 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

Prólogo. Adam Smith. David Ricardo. Thomas Robert Malthus. John Stuart Mill. Karl Marx. William Stanley Jevons. Carl Menger. Léon Walras. Alfred Marshall. John Maynard Keynes.

Las diez figuras más sobresalientes del pensamiento económico de los últimos dos siglos son la línea argumental de esta obra. Se agrupan en tres corrientes o escuelas: la clásica, la marginalista y neoclásica y la keynesiana.
Los cinco primeros capítulos tratan de la economía clásica, que parte de Adam Smith, cuya Riqueza de las naciones, de 1776, marca el inicio convencional de la ciencia económica. Después se continúa con las principales figuras de la economía clásica que le sucedieron: David Ricardo, Thomas Robert Malthus y John Stuart Mill. El capítulo 5 se dedica a Karl Marx, que asume la tradición clásica y sienta las bases de una nueva escuela de vasta influencia en el plano político e intelectual. En torno al año 1870 se produce la llamada «revolución marginal», que comportó un golpe de timón en la ciencia económica dejando atrás la etapa clásica e incorporando nuevos aspectos de la asignación y del equilibrio con la utilización de técnicas matemáticas que los clásicos no habían empleado. Los capítulos 6, 7 y 8 se ocupan de los tres protagonistas de esa revolución: William Stanley Jevons, Carl Menger y Léon Walras. En 1890 se publica un texto crucial: Principios de economía, de Alfred Marshall, autor tratado en el capítulo 9. Con él se inaugura una nueva ortodoxia: la economía neoclásica. Finalmente, en el capítulo 10 concluye la obra con el economista más influyente del siglo XX: John Maynard Keynes, quien desafió las doctrinas anteriores y planteó problemas de teoría y política económica que atrajeron una gran atención y dieron lugar a vivos debates en las últimas décadas.

Artículos relacionados

  • EXPLORADORES, SOÑADORES Y LADRONES
    SANDS, PHILIPPE / ALMADA, SELVA / INDIANA, RITA / SANCHEZ, JOSE A. / VÁSQUEZ, JUAN GABRIEL / WIENER, GABRIELA
    Un nuevo ejercicio de invención a partir del encuentro de la compleja historia de Europa y América.   Exploradores, soñadores y ladrones es una aventura a través de la memoria y los archivos. Este libro es un nuevo ejercicio de invención a partir del encuentro de la compleja historia de Europa y América.Después del éxito de Volver a contar, el equipo curatorial del Museo Britán...
    En stock

    18,90 €

  • ACONTECE QUE NO ES POCO
    CONCOSTRINA, NIEVES
    Papas que ya no se mueren como dios manda, reyes que se creían ranas, príncipes de incógnito por Madrid, cocineros desesperados, monjas farsantes, diputados espiritistas... De todo hay en este nuevo compendio de aconteceres narrados con el punto de vista único y divertidísimo de Nieves Concostrina, desde un premio Nobel de rebote, a un marqués desenterrado o una invasión de vír...
    En stock

    20,90 €

  • 30 PAISAJES DE LA HISTORIA DE ESPAÑA
    ROMERO GARCÍA, ELADIO / FRUTOS DÁVALOS, ALBERTO DE
    Los lugares están habitados por las gentes de hoy, pero también por los ecos del pasado. En 30 paisajes de la historia de España se recrean en orden cronológico otros tantos episodios vinculados a lugares que constituyen jalones no solo de la historia local, sino del devenir común.De la brumosa civilización tartesia del suroeste peninsular al que hasta el momento quizá haya sid...
    En stock

    29,95 €

  • PENSAMIENTOS. CARTAS
    MARCO AURELIO, EMPERADOR DE ROMA
    El emperador Marco Aurelio Antonino (121-180) fue consignando en privado este ejemplo único de escritura de sí y sobre sí, enmarcado en la filosofía estoica, durante los años en los que comenzó la decadencia de Roma. Al margen de la corte, la púrpura y las convulsiones de la época en la que fue redactado este diario de mejora personal, sus hondas reflexiones apuntan a la consti...
    En stock

    22,00 €

  • LA NUEZ MOSCADA
    GHOSH, AMITAV
    El nuevo libro de Amitav Ghosh, una poderosa obra de historia, ensayo, testimonio y polémica, remonta nuestra crisis planetaria contemporánea al descubrimiento del Nuevo Mundo y la ruta marítima hacia el Océano Índico. ‘La maldición de la nuez moscada' sostiene que la dinámica del cambio climático actual hunde sus raíces en un orden geopolítico secular construido por el colonia...
    En stock

    25,00 €

  • LA RECONQUISTA CONTADA PARA ESCÉPTICOS
    ESLAVA GALÁN, JUAN
    Un recorrido por la historia medieval de España de la mano del gran divulgador que es Juan Eslava Galán.En el año 711 d. C. los musulmanes atraviesan el Estrecho, invaden la península ibérica, conquistan el reino cristiano de Toledo e incorporan las nuevas tierras al islam. A lo largo de los siglos siguientes, los reinos cristianos surgidos en el norte rivalizan por afirmarse y...
    En stock

    9,95 €