HABITACIONES SEPARADAS

HABITACIONES SEPARADAS

TONDELLI, PIER VITTORIO

19,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
BARATARIA
Año de edición:
2008
Materia
Literatura
ISBN:
978-84-95764-63-8
Páginas:
224
Encuadernación:
RÚSTICA
Colección:
BÁRBAROS
19,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

«El mejor libro de Tondelli. El amor como tensión, peligro, descubrimiento, meditación sobre el mundo, revelación de futuro.»

Oreste del Buono, Panorama

«El libro, si acaso es posible, tiene un sonido especial, un color especial. Sonido y color de elegía, de melancolía corrosiva.»

Enzo Siciliano, Corriere della Sera

«Un extraordinario y feliz relato de amor y de muerte, de nostalgia y de madurez, de impotencia y de grandeza, donde se reconoce la crisis de nuestro tiempo y susmisteriosas razones.»

Cesare de Michelis, I Fiori di Carta

Dividida en tres «movimientos», entre viajes de ida y de vuelta y algunos flash back, Habitaciones separadas es la historia de un viaje intimista suspendido entre recuerdos y lugares del pasado. El protagonista, Leo (un escritor consagrado que creció en un pueblo del valle del Po), recuerda y recompone los retazos de su historia de amor con Thomas, un joven músico alemán, cuyo recuerdo le ha dejado una estela de sentimientos contradictorios y dolorosos.

Al recorrer hacia atrás las etapas de su pasado, se va hilvanando una larga y atormentada reflexión sobre la vida y la muerte, sobre el amor y la madurez. Se revelan los fragmentos de una historia de amor formada en habitaciones separadas, entre continuas separaciones y acercamientos, entre encuentros «casuales» en viajes por Europa, pero dejando siempre la puerta abierta a la posibilidad de volver a refugiarse en la soledad. Un amor que también pasa por el tormento de los celos cuando Thomas conoce a una chica y empieza con ella una relación «socialmente más llevadera» y menos compleja que la de los dos hombres. Es sobre todo la historia de un amor dramáticamente truncado por la enfermedad de Thomas y su prematura muerte, que Leo no puede dejar de revivir.

Habitaciones separadas es una novela melancólica, amarga y tierna, de atmósferas otoñales e introspectivas, entre visiones elípticas y fragmentarias de un pasado que se reconstruye a través lugares e itinerarios. Son páginas de delicada sensibilidad, como las que describen el viaje de Leo a su pueblo natal, donde el protagonista se busca a sí mismo e intenta reconstruir su historia.

Ya con su libro de exordio (Otros libertinos, 1980), Pier Vittorio Tondelli se sitúa en el centro del debate cultural italiano. El tímido muchacho de provincias irrumpe con un «escándalo» en el adormecido clima cultural italiano, es encausado por «obscenidad» y posteriormente absuelto de todos los cargos. Así empieza su andadura literaria, caracterizada por una búsqueda constante del lenguaje, la musicalidad y el ritmo de las palabras. Nos describe con delicadeza e ironía el mundo de la homosexualidad y la promiscuidad en escenarios de soledad, con la sola compañía de los mitos generacionales de su tiempo. Tondelli, sin pretenderlo, provocó grandes rechazos y grandes adhesiones y se impuso como escritor de culto de toda una generación. Melancólico, resignado, irónico y sensible, a veces crudo y desencantado, sigue apasionando sobre todo por su estilo y su empleo del lenguaje, una combinación de densidad y ligereza, urgencia, ritmo, frescura y mirada contemplativa. Un lenguaje que emplea su propio sonido, y que no puede prescindir de las referencias literarias y musicales de toda una generación formada con Kerouak y Cohen, impregnada de la melancolía de los Smith y de la rabiosa ironía de los italianos CCCP. En los años ochenta, Tondelli se empeña en proyectos culturales de largo alcance, como el de Under 25, que se propone dar a conocer la nueva generación de escritores italianos. También funda y dirige la revista cultural Panta. Muere de sida en 1991 con sólo treinta y seis años.

Artículos relacionados

  • EL GRAN LIBRO DE LAS BICICLETAS
    Una antología biciclista repleta de pedaladas, aventuras y recuerdos de una esplendorosa colección de clásicos y nuevas voces, desde Lorca, Buzzati o Colette, a Ander Izaguirre, Meryem El Mehdati y muchas otras más. Tras el éxito de El gran libro de los perros, El gran libro de los gatos y El gran libro de Satán, llega esta nueva antología, ilustrada por la gran Conxita Guerrer...
    En stock

    24,90 €

  • TE LLAMARE VIERNES
    GRANDES, ALMUDENA
    ¿Cómo condensar en pocas líneas toda la complejidad de esta difícil historia de amor, que genera a su vez tantas otras que nos hacen pensar y sentir la abrumadora soledad en la que intentan sobrevivir estos personajes feos y huraños, crecidos en el desamor, conmovedores en medio de tanta dureza y tanta ternura ? En un Madrid sin alma, Benito ata los cabos de su accidentada exis...
    En stock

    18,00 €

  • CLÁSICOS PARA LA VIDA
    ORDINE, NUCCIO
    «Que otros se jacten de las páginas que han escrito; a mí me enorgullecen las que he leído», decía Borges. Y es que los buenos libros nos transforman; un pasaje, por breve que sea, puede despertar la curiosidad del lector y animarlo a leer una obra que cambie su vida para siempre. He ahí el poder de la literatura, que no sólo nos abre horizontes, sino que deposita en nosotros, ...
    En stock

    12,00 €

  • ANTOLOGÍA CRÍTICA DEL CUENTO HISPANOAMERICANO DEL SIGLO XX. Nº2: LA GRAN SÍNTESIS Y DESPUÉS
    OVIEDO, JOSÉ MIGUEL
    Recopilación complementaria de la dedicada en esta misma colección al relato del siglo XIX, la presente "Antología crítica del cuento hispanoamericano del siglo XX" (preparada asimismo por José Miguel Oviedo) obedece, en términos generales, a los mismos criterios que rigen aquélla. No es, pues, una antología de los grandes cuentistas del siglo, sino de los cuentos que mejor mue...
    En stock

    14,50 €

  • ANTOLOGÍA CRÍTICA DEL CUENTO HISPANOAMERICANO DEL SIGLO XX. Nº1: FUNDADORES E INNOVADORES
    OVIEDO, JOSÉ MIGUEL
    Recopilación complementaria de la dedicada en esta misma colección al relato del siglo XIX, la presente "Antología crítica del cuento hispanoamericano del siglo XX" (preparada asimismo por José Miguel Oviedo) obedece, en términos generales, a los mismos criterios que rigen aquélla. No es, pues, una antología de los grandes cuentistas del siglo, sino de los cuentos que mejor mue...
    En stock

    15,50 €

  • SONATA DE PRIMAVERA. SONATA DE ESTÍO
    VALLE-INCLÁN, RAMÓN MARÍA DEL
    Figura señera de las letras españolas de entre siglos y del siglo XX, Ramón del Valle-Inclán (1866-1936) cultivó todos los géneros -novela, teatro, poesía, crónica...- y en todos dejó la huella de su genio innovador. Las "Memorias del Marqués de Bradomín", más conocidas como "las Sonatas" -cuatro, distribuidas según las estaciones del año-, son posiblemente la cumbre de la narr...
    En stock

    12,50 €