HISTORIA DE BULGARIA

HISTORIA DE BULGARIA

CRAMPTON, R.J.

21,50 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2007
Materia
Historia
ISBN:
978-84-460-2566-5
Páginas:
320
Encuadernación:
OTROS
Colección:
Historia
21,50 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

Prefacio
Prefacio a la segunda edición
Nota sobre las transcripciones

I. BULGARIA DESDE LA PREHISTORIA HASTA LA LLEGADA DE LOS BÚLGAROS

II. LA BULGARIA MEDIEVAL, 681-1393
Bulgaria bajo los kanes, 681-852 El reinado de Boris I (852-888) y la conversión al cristianismo El reinado de Simeón el Grande 893-927 El final del Primer Reino, 896-1018 Bulgaria bajo la dominación bizantina, 1018-1185 El Segundo Reino búlgaro, 1185-1393

III. LA DOMINACIÓN OTOMANA EN LAS TIERRAS BÚLGARAS
La administración y la sociedad otomana La población búlgara bajo la dominación otomana La Iglesia búlgara bajo la dominación otomana La oposición al poder otomano La decadencia del Imperio otomano, 57

IV. EL RENACIMIENTO NACIONAL Y LA LIBERACIÓN
Los pioneros Cambios económicos, sociales y políticos en el Imperio otomano Los antecedentes al renacimiento cultural búlgaro El renacimiento cultural: educación, alfabetismo y literatura La lucha por una Iglesia búlgara independiente La lucha por la independencia política y la liberación de 1878,

V. LA CONSOLIDACIÓN DEL ESTADO BÚLGARO, 1878-1896
La asamblea constituyente y la Constitución de Turnovo Conflictos constitucionales, 1879-1883 La cuestión nacional y la unión con Rumelia, 1884-1885 La guerra con Serbia y la deposición de Alejandro de Battenberg, 1885-1886 La regencia y la elección del príncipe Fernando La Stambolovshtina, 1887-1894 El reconocimiento del príncipe Fernando Cambios sociales y étnicos tras la independencia

VI. EL RÉGIMEN PERSONAL DE FERNANDO, 1896-1918
El programa de modernización de Stoilov El establecimiento del régimen personal de Fernando La crisis social y la aparición del movimiento agrario, 1895-1908 La crisis de Macedonia y la declaración de independencia, 1900-1908 Diplomacia y guerra en los Balcanes, 1908-1913 Bulgaria y la Primera Guerra Mundial

VII. BULGARIA, 1918-1944
El tratado de paz de 1919 El gobierno agrario, 1919-1923 El gobierno de Alianza Democrática, 1923-1931 El gobierno del devetnaiseti, mayo 1934-enero 1935 El régimen personal del rey Boris, 1934-1941 Bulgaria y la Segunda Guerra Mundial, 1941-1944

VIII. BULGARIA BAJO EL RÉGIMEN COMUNISTA, 1944-1989
La toma del poder de los comunistas, 1944-1947 La desestalinización y el ascenso de Todor Zhivkov, 1953-1965 La zhivkovshtina, 1965-1981 La decadencia y caída de Todor Zhivkov, 1981-1989

XIX. BULGARIA POSCOMUNISTA
Parte I. Transición incompleta, 1989-1997 Parte II. La transición real, 1997-2004

Conclusión
Apéndice I. Reyes de Bulgaria
Apéndice II. Primeros ministros de Bulgaria, 1879-2004
Sugerencias bibliográficas
Índice de mapas y figuras
Índice onomástico

La historia de Bulgaria, miembro de pleno derecho de la Unión Europea desde enero de 2007, se encuentra entre las menos conocidas de nuestro continente. En esta obra R. J. Crampton nos introduce en la rica y dramática historia del pueblo búlgaro, en plena encrucijada entre la cristiandad y el islam. Así, el lector hace un completo recorrido pasando por su Prehistoria, por los días en los que Bulgaria era el centro de un poderoso imperio medieval, por los cinco siglos de dominación otomana, por el renacimiento cultural del siglo XIX y las revoluciones políticas del XX, las cuales, a la postre, llevaron a Bulgaria a la guerra en tres ocasiones.


Esta monografía cubre también el periodo comprendido entre los años 1995 y 2004, una etapa fundamental en la que Bulgaria ha sufrido el colapso financiero, ha iniciado seriamente el camino de la reforma, ha elegido a su antiguo rey como primer ministro y se ha asegurado su pertenencia a la OTAN y la admisión en la Unión Europea.

Artículos relacionados

  • CÓMO OCULTAR UN IMPERIO
    IMMERWAHR, DANIEL
    Estamos familiarizados con los mapas que delimitan los cincuenta estados. Y también estamos familiarizados con la idea de que Estados Unidos es un "imperio" que ejerce su poder en todo el mundo. ¿Pero qué hay de los territorios reales -las islas, atolones y archipiélagos- que este país ha gobernado y habitado? En ‘Cómo ocultar un imperio', Daniel Immerwahr cuenta la fascinante ...
    En stock

    28,00 €

  • FRANCIA
    NORWICH, JOHN JULIUS
    Un recorrido fascinante por la historia de Francia. El general Charles de Gaulle dijo: «Francia no puede ser Francia sin la grandeza». El país galo es célebre por su gastronomía, sus paisajes, su cultura y su historia, en la que destacan personajes legendarios como Vercingétorix, Carlomagno, Juana de Arco, Luis XIV, María Antonieta o Napoleón, además de inolvidables batallas c...
    En stock

    21,90 €

  • EL MUNDO
    MONTEFIORE, SIMON SEBAG
    Hace unos 950.000 años, una familia de cinco personas caminó por una playa y dejó las huellas familiares más antiguas jamás descubiertas. Para Simon Sebag Montefiore estos fósiles sirven como inspiración para una nueva historia mundial, una que es genuinamente global a la vez que íntima, que abarca siglos, continentes y culturas y se centra en los lazos familiares que nos conec...
    En stock

    34,90 €

  • EN BUSCA DE EUROPA. UNA HISTORIA
    PAGDEN, ANTHONY
    Esta es la historia de una ambición, de un sueño, algunos dirían que de una ilusión. Es la historia de un proyecto, de un largo y tortuoso intento de unir una serie de grupos de gentes variadas, diversas y heterogéneas, de darles una identidad colectiva sin despojarles de sus identidades individuales - de que resulte posible hablar significativamente, como hizo Francis Bacon, d...
    En stock

    34,95 €

  • UN JUEGO DE TRONOS CASTIZO. GODOY Y NAPOLEÓN: UNA AGÓNICA LUCHA POR EL PODER
    ELORZA, ANTONIO
    María Luisa de Parma bautizó como "la trinidad" al singular triángulo que formó con Carlos IV y Manuel Godoy. Triángulo entre cuyos vértices se dirimieron las dinámicas de poder, traiciones y, sobre todo, ambiciones desmedidas y fallos de cálculo que terminarían por entregar el país a un oportuno cuarto en discordia: Napoleón Bonaparte.Con un rigor impecable y apoyándose en el ...
    En stock

    22,95 €

  • LA INQUISICIÓN ESPAÑOLA
    KAMEN, HENRY
    Desde su misma aparición el libro de Henry Kamen se convirtió en la obra de referencia indiscutida sobre la historia de la Inquisición española. La demanda del público llevó a que se hicieran de él nuevas ediciones actualizadas, hasta que ha llegado el momento de ofrecernos, como el propio Kamen nos dice, “un trabajo substancialmente renovado”, en el que no sólo incorpora los r...
    En stock

    24,90 €