LA AVENTURA DE LA MORALIDAD

LA AVENTURA DE LA MORALIDAD

PARADIGMAS, FRONTERAS Y PROBLEMAS DE LA ÉTICA

GOMEZ SANCHEZ, CARLOS / MUGUERZA, JAVIER

29,95 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
ALIANZA
Año de edición:
2007
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-206-4872-9
Páginas:
552
Encuadernación:
RÚSTICA
Colección:
Ensayo
29,95 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

Prólogo
1. El ámbito de la moralidad: Ética y moral, por Carlos Gómez.
Parte 1. Paradigmas de la ética
2. La ética griega: Aristóteles, por Victoria Camps.- 3. Del Renacimiento a la Ilustración: Kant y la ética de la Modernidad, por Javier Muguerza.
Parte 2. Fronteras de la ética
4. Ética y Psicología, por Carlos Gómez.- 5. Ética y Sociología, por José Mª González.- 6. Ética y Antropología, por Celia Amorós.- 7. Ética y política, por Fernando Quesada.- 8. Ética y religión, por Carlos Gómez.
Parte 3. Problemas de la ética
9. Racionalidad, fundamentación y aplicación de la ética, por Javier Muguerza.- 10. Lo justo y lo bueno, por Adela Cortina.- 11. La virtud, por Jesús Díaz.- 12. Las éticas aplicadas, por Victoria Camps y Adela Cortina.- 13. Ética y feminismo, por Amelia Valcárcel.- 14. Ética y utopía, por Carlos Gómez.- 15. Ética pública, derechos humanos y cosmopolitismo, por Javier Muguerza.
Notas. Referencias. Bibliografías (de cada capítulo).

Este libro aborda algunas de las principales cuestiones de la Ética de nuestro tiempo a través de tres perspectivas. La primera (Paradigmas) considera los dos modelos cruciales de la ética occidental: el griego -y particularmente el aristotélico- y el moderno, y de modo especial el kantiano. La segunda (Fronteras) estudia la relación de la Ética con disciplinas afines, bien procedan de las ciencias humanas (Psicología, Sociología, Antropología), bien de la filosofía de la praxis misma (Política, Religión). La tercera (Problemas) analiza cuestiones recurrentes en la reflexión ética (la fundamentación, lo justo y lo bueno, la virtud) y campos de vigoroso desarrollo en nuestros días, como la ética aplicada o el feminismo, abriéndose a nuevos horizontes en un impulso utópico al que la ética no debiera renunciar aunque haya de asumirlo críticamente. Así lo prueban el caso de las sucesivas generaciones de derechos humanos o las tensiones de la ética pública y su aspiración al cosmopolitismo.

Artículos relacionados

  • CONTRA LA IGNORANCIA DE LAS MUJERES
    DE LA CRUZ, JUANA INÉS
    De la pluma de Sor Juana Inés de la Cruz, un extraordinario documento de feminismo avant la lettre que reclama, en el siglo XVII, el acceso de las mujeres al saber. A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han ilu...
    En stock

    7,99 €

  • LOS MUCHOS CALLAN Y LOS POCOS GRITAN
    BALMES, JAUME
    Para las nuevas generaciones, Balmes es casi exclusivamente el nombre de una céntrica calle de Barcelona. Pero quizás porque nadie parece tener pretensiones de declararse ni balmesiano ni antibalmesiano ha llegado el momento de volver a leerlo, de comprender su mundo, de acercar sus ideas. Balmes fue el primer filósofo popular de la España contemporánea. Su palabra era escucha...
    En stock

    20,90 €

  • MANUAL DE VIDA
    EPICTETO
    Un clásico del pensamiento estoico, la corriente filosófica para la vida moderna y la tranquilidad del espíritu. A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriq...
    En stock

    7,99 €

  • REFLEXIONES SOBRE LA GUILLOTINA
    CAMUS, ALBERT
    El breve pero gran ensayo del Nobel de Literatura, Albert Camus, contra la pena de muerte en Francia: uno de los textos más poderosos y persuasivos jamás escrito contra este castigo. A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la r...
    En stock

    7,99 €

  • CÓMO NO SER UN ESCLAVO DEL SISTEMA
    LACROIX, ALEXANDRE
    Una filosofía de acción clara y concisa para ayudarnos a encontrar un sentido profundo a nuestra vida en comunidad: hallar un término medio entre la adhesión y la huida del sistema. Cada vez somos más los que soñamos con escapar del sistema. Escapar de esa maximización del beneficio que nos rodea por todas partes, devastando nuestras sociedades y el planeta. Pero romper con la...
    En stock

    14,90 €

  • EL MONO Y EL FILÓSOFO
    JALALVAND, FARSHID
    Como si de un paseo por su laboratorio se tratase, Jalalvand recrea con ingenio la relación entre los grandes temas filosóficos y los descubrimientos científicos. En la conocida 'Metamorfosis' de Kafka, ¿queda algo de Gregorio Samsa en la cucaracha en que este se ha convertido? Si, como señala el autor de este libro, él mismo sería capaz de crear células humanas luminiscentes...
    En stock

    20,90 €