LAS FUNCIONES. UN PASEO POR SU HISTORIA

LAS FUNCIONES. UN PASEO POR SU HISTORIA

UN PASEO POR SU HISTORIA

SANCHEZ FERNANDEZ, CARLO Y VALDES CASTRO, CONCEPCI

19,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
NIVOLA
Año de edición:
2007
Materia
Matemáticas
ISBN:
978-84-96566-57-6
Páginas:
176
Encuadernación:
RÚSTICA
Colección:
Ciencia abierta, 19
19,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

width=95% style="font-size: 14px;" >



Introducción

11





Agradecimientos

12





1ª parte. Sin el cálculo

13





Los enigmas de las tablas numéricas en la cultura prehelénica (c.


2000-c. 500 a.C.)

15





Las curvas subversivas de la cultura helena (c. 500 a.C.-c. 500 d.C.)

27





Las relaciones trigonométricas en la astronomía oriental


(c. 500-c. 1500)

39





Europa despierta tarde, pero enseguida se pone en movimiento


(c. 1300-c. 1650)

51





La dimensión algebraica de las curvas (c. 1550-c. 1650)

69





Bibliografía de la 1ª parte

83





2a parte. En la compañía del cálculo

85





El genio crea un arte para la comprensión de las líneas curvas


(c. 1620-c. 1720)

87





Con ingenio se establecen nuevas curvas trascendentes y las


funciones elementales (c. 1690-c. 1790)

103





La física estimula nuevas expresiones funcionales (c. 1740-c. 1840)

121





Con rigor lógico se precisan conceptos... y se crean monstruos


(c. 1820-c. 1920)

135





Y la historia continúa... (c. 1870-c. 1970)

155





Bibliografía de la 2a parte

171

En este libro se conduce al lector a través de los laberintos de la historia de las matemáticas para desentrañar el encanto oculto en el concepto de función. En diez breves jornadas o capítulos se viaja desde el Oriente antiguo y exótico, donde las relaciones entre magnitudes se expresaban en tablas numéricas con enigmáticas reglas de formación, hasta el Occidente moderno y formalista, donde aparecen los primeros monstruos funcionales, los fractales hermosos y las distribuciones útiles.



El paseo esta organizado en dos itinerarios. El primero comprende cinco capítulos con las ideas y la metodología desarrolladas antes de que el cálculo diferencial e integral se convirtiera en el arte primordial. Este recorrido es asequible en toda su extensión para cualquier estudiante de instituto de enseñanza secundaria. El segundo itinerario, que puede seguirse independientemente del primero, está constituido también por cinco capítulos y en ellos se observa cómo el arte del cálculo infinitesimal ayudó a sintetizar las ideas de curva, ecuación y función.

Artículos relacionados

  • 17 ECUACIONES QUE CAMBIARON EL MUNDO
    STEWART, IAN
    Las ecuaciones, esos conjuntos de números y símbolos separados por el signo igual, son el alma de las matemáticas, la ciencia y la tecnología. Sin ellas, nuestro mundo no existiría en su forma actual: escondidas para muchos, han constituido una fuerza motriz en la civilización humana durante miles de años, abriendo nuevas perspectivas en campos tan variados como las comunicacio...
    En stock

    19,90 €

  • LAS MATEMÁTICAS COMO HERRAMIENTA DE CREACIÓN ARTÍSTICA
    IBÁÑEZ TORRES, RAÚL
    Aunque la relación entre las matemáticas y el arte puede rastrearse desde la antigüedad, fundamentalmente en aspectos geométricos y técnicos, es con la llegada de las vanguardias y del arte abstracto a comienzos del siglo XX cuando las matemáticas cobran una mayor y distinta relevancia: como fuente de inspiración y como herramienta de creación artística. Pensemos, por ejemplo, ...
    En stock

    15,00 €

  • EL HOMBRE QUE CALCULABA
    TAHAN, MALBA
    Un clásico imprescindible de la divulgación para todas las edades.Malba Tahan nos ofrece en El hombre que calculaba una amena iniciación al mundo de las matemáticas rebosante de sorpresas, de magia y de poesía.Las aventuras de Beremiz Samir nos llevan a un exótico viaje en el que sus extraordinarias habilidades matemáticas para resolver disputas, dar sabios consejos, superar pe...
    En stock

    18,00 €

  • HISTORIA DE LOS NÚMEROS
    GRACIÁN, ENRIQUE
    Todo lo que te perdiste el día que abandonaste las matemáticas, y que estás a tiempo de recuperar. A menudo no somos conscientes de hasta qué punto nuestras vidas se articulan en torno a los números. Podemos haber olvidado las reglas gramaticales, las fórmulas químicas, las leyes físicas, las narraciones históricas o los conceptos filosóficos aprendidos en el colegio, pero lo ...
    En stock

    19,90 €

  • LOCOS POR LAS MATEMÁTICAS
    STEWART, IAN
    Con un estilo claro, ameno y divertido, Ian Stewart nos deleita con juegos y curiosidades explicados a través de las matemáticas. Las matemáticas no son sólo una maravillosa herramienta lógica, con una espléndida vida propia condensada en teorías, axiomas, teoremas o proposiciones, o el mejor instrumento creado por los humanos para describir los fenómenos naturales. Son, asimis...
    En stock

    16,90 €

  • FESTIVAL MÁGICO-MATEMÁTICO
    GARDNER, MARTIN
    En esta nueva selección de juegos y pasatiempos, publicados inicialmente en la revista "Scientific American", Martin Gardner comienza por extraer números de la Nada y acaba sorprendiendo al lector con la enrevesada matemática del Todo. El extraordinario talento del autor para la lógica y los números toma como objeto o como pretexto una amplia variedad de temas: el arte de color...
    En stock

    15,50 €