LOS NIÑOS DE LOS CHIRIPITIFLAUTICOS

LOS NIÑOS DE LOS CHIRIPITIFLAUTICOS

ELGUERO, IGNACIO

25,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
LA ESFERA DE LOS LIBROS
Año de edición:
2004
Materia
Historia
ISBN:
978-84-9734-184-4
Páginas:
492
Encuadernación:
CARTONÉ
25,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

Más de siete millones de niños nacieron en España en los años sesenta, la década con mayor índice de natalidad del siglo XX.



De pequeños, sufrieron la tiranía de los dos rombos en televisión y el picor de los odiosos verdugos de lana. Veían Un globo, dos globos, tres globos, devoraban con pasión los libros de Enid Blyton y tenían los estuches llenos de rotuladores Carioca, lápices Alpino y gomas de «nata» (que olían tan bien que apetecía comérselas). Espectadores privilegiados de la Transición, fueron creciendo al mismo tiempo que la sociedad española experimentaba múltiples y decisivas transformaciones. Mientras culminaba la dictadura y la televisión abandonaba el blanco y negro para llenarse de colores, ellos crecían y se formaban para constituir la base de la normalización democrática.



Con el tiempo sustituyeron las canciones de sus idolatrados Chiripitifláuticos por las de los grupos de «la Movida» y dejaron de jugar con el Madelman o la Nancy para disfrutar con las nuevas formas de ocio y de cultura que, en un estallido de imaginación y libertad sin precedentes, surgieron por toda España.



Fueron los últimos que bailaron en los guateques y los primeros en llenar las discotecas. Tomaron masivamente la universidad, sin distinción de sexo, para después pasar a engrosar las listas del paro. A algunos, por desgracia, la ignorancia les hizo víctimas de las drogas y del sida. En general, tardaron muchos años en dejar la casa de los padres, retrasaron la edad de matrimonio y han reducido al mínimo el número de hijos. Tienen ahora alrededor de 40 años y creen que ha llegado su momento de acceder a los puestos de responsabilidad.



Es la llamada «generación del baby boom». Ésta es su historia y así nos la han contado, de la mano del escritor y periodista Ignacio Elguero, algunos de sus miembros: entre otros, Icíar Bollaín, Emilio Butragueño, Javier Capitán, Juan Echanove, Trinidad Jiménez, Pachi & Idígoras, Hilario Pino, Aitana Sánchez Gijón, Lorenzo Silva, David Summers, Ángela Vallvey, Cristina del Valle, Andoni Zubizarreta? Pasen y vean.



ACOGIDA DEL LIBRO



"Elguero ha hecho un buen libro entrañable, con urgencias emocionales y honduras periodísticas, y nos ha descubierto a muchos que teníamos generación". Ángel Antonio Herrera, "El Mundo".



"Los días de la urbanización, de las canciones del verano. Del atisbo del cambio. De una generación que descubrió mil formas de vivir y gozar". R. B.. "El País".



"Certero y nostálgico retrato de la generación española del baby boom, esa que creció con Los Payasos de la Tele, los rotuladores Carioca o los Madelman. Impagable". Luis Landeira, "GQ".

Artículos relacionados

  • UN MAR VERDE Y PÚRPURA
    MARTÍNEZ CARRASCO, CARLOS
    Al-Ándalus y Bizancio, orillas enfrentadas de un mismo mar Cuando, en los albores del siglo vii, Mahoma inició la era musulmana, el equilibrio de poder en el antiguo Mare Nostrum resultó profundamente alterado. El Imperio bizantino, hasta entonces la indiscutible potencia naval y territorial del Mediterráneo, se vio forzado a convivir con el pujante poder islámico. Al-Ándalus,...
    En stock

    24,90 €

  • EL LIBRO DE LA HISTORIA LGTBI+
    ¿Dónde encontramos los ejemplos históricos más antiguos de relaciones entre personas del mismo sexo? ¿Cómo han entendido el género las diferentes sociedades? ¿De qué manera el movimiento por los derechos LGTBIQ+ ha transformado el mundo en los últimos 150 años? Este libro ofrece respuestas a estas y muchas más preguntas, al tiempo que desarrolla ideas y sucesos fundamentales en...
    En stock

    29,95 €

  • EL FRANQUISMO
    PONTÓN GÓMEZ, GONZALO / PELLEJÀ PEDROL, AMAT
    Cuarto título de nuestra colección de historia gráfica, El franquismo de Gonzalo Pontón es una síntesis perfecta, rigurosamente histórica, de lo que significó el franquismo para la historia de España en el siglo XX. «Una historia que muchos jóvenes deberían saber, pero que nunca aprendieron. La prosa ágil de Gonzalo Pontón, adornada con las ilustraciones de Amat Pellejà, intro...
    En stock

    29,00 €

  • IMPERIOFOBIA Y LEYENDA NEGRA
    ROCA BAREA, ELVIRA
    Elvira Roca acomete con rigor en este volumen la cuestión de deli­mitar las ideas de imperio, leyenda negra e imperiofobia. De esta manera podemos entender qué tienen en común los imperios y las leyendas negras que irremediablemente van unidas a ellos, cómo surgen creadas por intelectuales ligados a poderes locales y cómo los mismos imperios las asumen. El orgullo, la hybris, l...
    En stock

    38,95 €

  • HISTORIA PARA NIÑOS - LOS VIKINGOS
    SAURA, MIGUEL ÁNGEL
    Este es el segundo volumen de la colección Historia para Niños, ideal para aprender historia de forma amena y divertida. El texto está acompañado de simpáticas ilustraciones y bromas visuales que ayudan a los niños y niñas a comprender mejor los hechos históricos que se narran. Descubre quiénes fueron los vikingos, sus grandes personajes, su religión, cómo eran sus poblados, c...
    En stock

    11,95 €

  • LAS EXPEDICIONES DE LOS VIKINGOS
    ORTIZ CASAS, JORDI
    ¿Qué harías si te dijeran que es posible viajar por el tiempo? Las expediciones de los vikingos es el segundo libro de la colección Los Exploradores del Tiempo, ilustrada a todo color y que combina diálogos de cómic con novela de aventuras para niños de entre 9 y 12 años. Cada libro nos permite disfrutar de un fascinante viaje por el tiempo de Víctor, Cristina, Celoni e Ibis,...
    En stock

    14,96 €