MAX AUB. ENTRE VANGUARDIA Y EXILIO

MAX AUB. ENTRE VANGUARDIA Y EXILIO

BUSCHMANN, ALBRECHT

23,90 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
RENACIMIENTO
Año de edición:
2022
Materia
Filología
ISBN:
978-84-19231-85-7
Páginas:
340
Encuadernación:
RÚSTICA
23,90 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Este libro es el primer estudio realizado en mucho tiempo sobre la obra completa de Max Aub. Más allá de sus obras emblemáticas, como el Laberinto mágico o la novela de artista Jusep Torres Campalans, la mirada global a su obra nos permite vislumbrar respuestas llenas de inteligencia y sensibilidad a cuestiones centrales de la literatura española del siglo XX: ¿Qué desarrollo experimentaron las vanguardias de los años veinte y treinta durante las décadas del exilio? ¿Cómo se puede relatar el trauma de la Guerra Civil en términos literarios que sean a la vez concretos y universales? Max Aub escribió más de una docena de novelas, más de cincuenta obras de teatro, más de sesenta cuentos, ensayos e historias literarias, poemas y diarios. El presente estudio abre este universo literario en análisis particulares y lo presenta como precursor de estéticas y escrituras posnacionales y transculturales.

«El libro de Buschmann es un ejemplo de erudición crítica. No sólo está escrito con claridad, sino que el valor de su contribución radica en su exhaustividad: en el hecho de que es uno de los pocos estudios recientes que ofrece una visión de conjunto de la ingente producción literaria de Aub». Sebastiaan Faber, Bulletin of Spanish Studies

«Max Aub eligió ser español y luego eligió ser exiliado español. Había vivido solo veinticinco años en España… Al terminar la Guerra Civil podría haber escogido otro mundo intelectual. Elegir toda su vida ser un intelectual español, como actitud democrática y cívica, me parece verdaderamente ejemplar». Antonio Muñoz Molina

Una monografía que, a través del análisis de obras clave de Max Aub, aúna la introducción y un minucioso estudio filológico, abriendo nuevos caminos a la obra de este prolífico autor.

Albrecht Buschmann es catedrático de literatura hispánica y francesa en la Universidad de Rostock. En el marco de sus diversas contribuciones y artículos, ha investigado sobre la novela policíaca española (Die Macht und ihr Preis. Detektorisches Erzählen bei Leonardo Sciascia und Manuel Vázquez Montalbán, 2005). Es co-traductor de algunas obras centrales de Max Aub, autor al cual ha dedicado su tesis de estado Max Aub und die spanische Literatur zwischen Avantgarde und Exil (2012). Entre sus campos de investigación se encuentran, al margen de la literatura del exilio republicano, la teoría de traducción literaria (ed. de Gutes Übersetzen, 2015) y las representaciones literarias de la violencia, en concreto el reto de representar las desaparición forzada (co-editor de Decir desaparecido(s) I: Formas e ideologías de la desaparición forzada, 2019; Decir desaparecido(s) II: Análisis transculturales de la desaparición forzada, 2021).

Max Aub (París, 1903-México D.F., 1972). Hijo de padre alemán y madre francesa. Dos exilios marcaron su vida: el de 1914, cuando la familia huye de Francia para exiliarse en Valencia, donde se conviertió en poeta y dramaturgo de vanguardia; y el segundo, de 1939, huyendo al final de la Guerra Civil hacia Francia. Consiguió escapar a México en 1941, donde desarrolló su intensa labor de periodista, ensayista, docente universitario, colaborador y después director de Radio UNAM, y sobre todo de novelista y dramaturgo. Se autodefinió como «escritor español y ciudadano mexicano» y no viajó a España hasta 1969.

Artículos relacionados

  • CINCUENTA PALABRAS PARA DECIR NIEVE
    CAMPBELL, NANCY
    Una vuelta al mundo a través del lenguaje y la nieve Cada idioma tiene sus propias palabras para los mágicos e hipnóticos copos que caen del cielo. En esta exquisita exploración de la nieve, la escritora y viajera ártica Nancy Campbell, autora de la elogiada La biblioteca de hielo, profundiza en los significados de cincuenta palabras para designar la nieve. En japonés nos enco...
    En stock

    21,90 €

  • INTERNACIONAL LETRISTA
    VARIOS AUTORES
    En este libro, son los propios letristas quienes cuentan lo que es el letrismo. O dicho de forma más precisa, los textos aquí reunidos presentan el letrismo a través de su historia y de sus acciones, visto y vivido por la fracción más decidida a llevar la agitación mucho más allá del dominio separado del arte. Partidarios de una suerte de comunismo literario que incluía el desv...
    En stock

    17,50 €

  • ALMA, NOSTALGIA, ARMONÍA Y OTROS RELATOS SOBRE LAS PALABRAS
    PUÉRTOLAS, SOLEDAD / CIANCA, ELENA
    Un fascinante itinerario por las palabras de nuestro idioma, sus significados, su evolución, sus secretos y sus misterios. Estimado lector, tienes en tus manos un libro sobre las palabras, sobre la vida y los secretos de palabras como «personaje», «persona», «salud», «enfermedad», «humanidad», «curiosidad», «normalidad», «melancolía», «nostalgia», «memoria», «recuerdo», «identi...
    En stock

    25,90 €

  • ESCRIBIR. ESCRITOS SOBRE ARTE Y LITERATURA
    PROUST, MARCEL
    La biografía no dice ni explica nada sobre la obra de un autor. Esta teoría –que Marcel Proust defendió con vehemencia en un ensayo con el crítico Sainte-Beuve, entre otros textos– bien podría ser válida, si no pensásemos que la biografía de un escritor es también todos los temas, motivos e intereses por los que se preocupó. Y en el caso del autor de A la busca del tiempo perdi...
    En stock

    37,00 €

  • LAS PALABRAS VIVAS
    OLIVÁN, LORENZO
    José Hierro es uno de los poetas españoles del siglo XX con una cosmovisión más personal. Casi todo en su poética se vincula de forma directa o indirecta con el movimiento, con el dinamismo. Por eso su enfoque de lo rítmico adquiere tanta complejidad y he ahí asimismo la raíz de que la música y las figuras vinculadas a ella constituyan referencias claves en su poesía. En Hierro...
    En stock

    25,00 €

  • ESCRIBIR PARA NIÑOS Y JÓVENES
    GALA PELLICER, SUSANA
    "Escribir para niños y jóvenes" se presenta como un foro de reflexión sobre la creación y difusión de la literatura infantil y juvenil, en el que un grupo de escritores se dan cita para compartir su experiencia creadora, contribuir al conocimiento del género, a su mejor definición y a la creciente dignificación del que es el germen de la sensibilidad literaria de las futuras ge...
    En stock

    16,50 €