MAX AUB Y FRANCIA , O LA ESPERANZA TRAICIONADA

MAX AUB Y FRANCIA , O LA ESPERANZA TRAICIONADA

MALGAT, GERARD

20,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
RENACIMIENTO
Año de edición:
2007
Materia
Filología
ISBN:
978-84-8472-292-2
Páginas:
398
Encuadernación:
RÚSTICA
20,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

La calidad y la originalidad de la obra literaria de Max Aub (1903-1972) no pueden concebirse al margen de su destino, a la vez emblemático y singular. Emblemático porque, como muchos de sus compañeros de generación -republicanos españoles y brigadistas internacionales- comprometidos en la lucha a favor de la España republicana, en 1936 Max Aub creyó en el advenimiento de un mundo nuevo. Era el tiempo de la «Esperanza», palabra que para Aub no fue sólo una aspiración política y moral, sino también una experiencia cinematográfica y humana al lado de quien sería en adelante su fiel amigo: André Malraux. Vino, en cambio, el tiempo de la renuncia y de la traición: Francia e Inglaterra optaron por una No-intervención que dejó el camino libre a las fuerzas fascistas. Los luchadores por la libertad que se refugiaron en Francia fueron perseguidos, recluidos, entregados a sus enemigos. El país natal persiguió a «Aub el indeseable», obligado a exiliarse de Europa para salvar la vida. La considerable obra de Max Aub, elaborada desde su exilio mexicano, gira en torno a esta trágica traición. De Campo francés a El rapto de Europa, de Diario de Djelfa a El remate, por no citar más que algunos títulos de una larga lista, la literatura de Max Aub hunde sus raíces en la dolorosa experiencia personal vivida primero en España y después en Francia. Obra, con todo, singular, de un testigo de su época que no quiso ser sólo una víctima. Los libros de Max Aub aportan al mundo de la literatura su grano de arena de creación y de fantasía, al mismo tiempo que tienden un puente entre múltiples vidas: las suyas, las de los personajes y la complicidad bien real de todos sus amigos. Con ellos y por ellos, Aub fue creando una obra en la que se mezclan los destinos ficticios y las existencias reales, una obra que sobrepasa las brutales fronteras de la Historia. Setenta años después de la inmensa esperanza suscitada por los frentes populares que gobernaban a ambos lados de los Pirineos, este testigo intransigente, este «passeur de culture», este escritor español, europeo convencido, nos resulta indispensable para entender los sobresaltos de nuestro mundo de hoy.

Gérard Malgat (Ablís, 1951) es maestro de escuela primaria en Clamart (Francia) y doctor de la Universidad de París X-Nanterre. Jaime Céspedes Gallego (Murcia, 1972). Doctor en Lengua y Literatura española de la Universidad París X-Nanterre e Investigador del CRIIA (Centre de Recherches Ibériques et Ibéro-Américaines) de la misma Universidad.

Artículos relacionados

  • LA IMPORTANCIA DE LA NOVELA
    KNAUSGARD, KARL OVE
    Un manifiesto personal sobre el arte de la ficción. «¿Es importante la novela? ¿Por qué y para quién?», se pregunta Karl Ove Knausgård en este discurso, pronunciado en Londres en octubre de 2022. Su respuesta es toda una defensa de la novela como lo único capaz de capturar la vida tal y como es: como algo siempre abierto, cambiante, atravesado por múltiples energías conflictiva...
    En stock

    9,90 €

  • FILOSOFÍA VULGAR
    AMOROS, ANDRÉS
    Tras el éxito de Las cosas de la vida, Andrés Amorós aborda en esta Filosofía vulgar, más que un estudio científico para especialistas, un ensayo riguroso y ameno, proponiendo una amplia selección de nuestros refranes, que comenta y organiza por grandes bloques temáticos: sobre vicios y virtudes, consejos para la vida, o los grandes temas universales como son el amor, el trabaj...
    En stock

    24,50 €

  • ENSAYOS REUNIDOS
    ZURITA, RAÚL
    La selección personal de los ensayos inéditos de Raúl Zurita, el poeta chileno contemporáneo más importante, galardonado, entre otros, con el Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca 2022.«Todo lo que escuchamos y decimos es la grandiosa reinterpretación que los vivos hacen de la sinfonía que han ejecutado los muertos. La música de un idioma es eso». Los ensayos de...
    En stock

    20,90 €

  • LA METAMORFOSIS DEL SABUESO
    CASTELLANOS MOYA, HORACIO
    Notas personales, reflexiones y pequeños ensayos sobre autores y obras dibujan el mapa de la literatura de Horacio Castellanos Moya. «Mi trabajo consiste en tragarla (la realidad), digerirla, para luego reinventarla de acuerdo a las leyes de la fabulación literaria». La metamorfosis del sabueso. Ensayos personales y otros textos es una gran muestra de la calidad de Horacio Cast...
    En stock

    18,90 €

  • ARTAUD, CRUZ ENTRE DOS ROSTROS
    PONS, ARNAU
    Artaud, cruz entre dos rostros, presentado aquí en edición bilingüe, ahonda en la visión ético-política del poeta francés. Lucidez y locura, valentía y desobediencia, sexua-lidad y anarquía se presentan como rostros posibles de una misma cruz, una cruz encarnada o un quiasmo luciente que la historia persigue con crueldad. El volumen se completa con una pieza de Joana Masó ...
    En stock

    13,89 €

  • LA SEÑORA DALLOWAY. EDICION ANOTADA
    WOOLF, VIRGINIA EMRE, MERCE (EDITORA)
    «La señora Dalloway dijo que ella misma compraría las flores». Así comienza la cuarta novela de Virginia Woolf, una de las más apreciadas por los lectores. Publicada por primera vez en 1925, La señora Dalloway se ha considerado, no sólo la obra maestra de Woolf, sino una novela esencial del movimiento modernista inglés, y una de las más importantes e influyentes novelas del sig...
    En stock

    45,00 €