MAX AUB Y FRANCIA , O LA ESPERANZA TRAICIONADA

MAX AUB Y FRANCIA , O LA ESPERANZA TRAICIONADA

MALGAT, GERARD

20,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
RENACIMIENTO
Año de edición:
2007
Materia
Filología
ISBN:
978-84-8472-292-2
Páginas:
398
Encuadernación:
RÚSTICA
20,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

La calidad y la originalidad de la obra literaria de Max Aub (1903-1972) no pueden concebirse al margen de su destino, a la vez emblemático y singular. Emblemático porque, como muchos de sus compañeros de generación -republicanos españoles y brigadistas internacionales- comprometidos en la lucha a favor de la España republicana, en 1936 Max Aub creyó en el advenimiento de un mundo nuevo. Era el tiempo de la «Esperanza», palabra que para Aub no fue sólo una aspiración política y moral, sino también una experiencia cinematográfica y humana al lado de quien sería en adelante su fiel amigo: André Malraux. Vino, en cambio, el tiempo de la renuncia y de la traición: Francia e Inglaterra optaron por una No-intervención que dejó el camino libre a las fuerzas fascistas. Los luchadores por la libertad que se refugiaron en Francia fueron perseguidos, recluidos, entregados a sus enemigos. El país natal persiguió a «Aub el indeseable», obligado a exiliarse de Europa para salvar la vida. La considerable obra de Max Aub, elaborada desde su exilio mexicano, gira en torno a esta trágica traición. De Campo francés a El rapto de Europa, de Diario de Djelfa a El remate, por no citar más que algunos títulos de una larga lista, la literatura de Max Aub hunde sus raíces en la dolorosa experiencia personal vivida primero en España y después en Francia. Obra, con todo, singular, de un testigo de su época que no quiso ser sólo una víctima. Los libros de Max Aub aportan al mundo de la literatura su grano de arena de creación y de fantasía, al mismo tiempo que tienden un puente entre múltiples vidas: las suyas, las de los personajes y la complicidad bien real de todos sus amigos. Con ellos y por ellos, Aub fue creando una obra en la que se mezclan los destinos ficticios y las existencias reales, una obra que sobrepasa las brutales fronteras de la Historia. Setenta años después de la inmensa esperanza suscitada por los frentes populares que gobernaban a ambos lados de los Pirineos, este testigo intransigente, este «passeur de culture», este escritor español, europeo convencido, nos resulta indispensable para entender los sobresaltos de nuestro mundo de hoy.

Gérard Malgat (Ablís, 1951) es maestro de escuela primaria en Clamart (Francia) y doctor de la Universidad de París X-Nanterre. Jaime Céspedes Gallego (Murcia, 1972). Doctor en Lengua y Literatura española de la Universidad París X-Nanterre e Investigador del CRIIA (Centre de Recherches Ibériques et Ibéro-Américaines) de la misma Universidad.

Artículos relacionados

  • LITERATURA, LENGUA Y LUGAR
    SUBIRANA, JAUME
    ¿Qué tiene que ver la literatura con los principios de la termodinámica y el concepto de entropía planteados por Rudolf Clausius en 1865 La concepción y el estudio de la literatura suelen remitir a un sistema cerrado y estable. Eso era comprensible en el siglo XIX, pero ya no. Hoy, el estudio de la literatura entendido como exégesis textual y vidas de santos no sirve para expli...
    En stock

    12,90 €

  • CON LA VIDA POR DETRÁS
    COMPAGNON, ANTOINE
    Una pregunta se le impuso a Compagnon mientras preparaba su último curso en el Collège de France: ¿cómo culminar una vida consagrada a la escritura? De Montaigne a Barthes, la literatura se ha ocupado de la muerte al abordar temas como el duelo y la melancolía, pero la obra tardía de los escritores ha suscitado menos interés que el estilo de vejez de pintores y músicos, más afe...
    En stock

    24,00 €

  • NUEVA GRAMÁTICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA. EDICIÓN REVISADA Y AMPLIADA
    REAL ACADEMIA ESPAÑOLA / ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA,
    Los 3 volúmenes de la Nueva Gramática de la RAE.La Nueva gramática de la lengua española fue concebida desde el principio como la primera gramática académica panhispánica y planteada como una obra —a la vez descriptiva y normativa— de alcance y profundidad mayor que las gramáticas académicas previas. Esta edición cuenta con más detalles en la presentación de los contenidos, may...
    En stock

    200,00 €

  • CON E DE CURCUSPÍN
    OBRERO, MARIO
    Una carta de amor a la diversidad lingüística de nuestro país. En los años del franquismo, en una parroquia asturiana, el maestro, castellanohablante, enseña las vocales a sus alumnos. En la pizarra, dibuja al lado de un abanico una a: «es la a de…». Todos gritan al unísono: «¡a d'abanicu!». Del abanico al abanicu, el pecado parece menor. Al llegar la siguiente vocal, la e emer...
    En stock

    17,90 €

  • SOBRE SHAKESPEARE
    JOHNSON, SAMUEL
    Una lectura esencial para comprender por qué el legado de Shakespeare sigue vivo en nuestra cultura. William Shakespeare es uno de los pilares fundamentales de la literatura universal. Pero ¿qué tiene su escritura para trascender más allá de los siglos? En 1765, el gran crítico inglés Samuel Johnson abrió su edición de las obras de Shakespeare con este texto, un prefacio impeca...
    En stock

    8,99 €

  • LA CAJA DE PALABRAS
    SESMA PRIETO, LUCÍA
    Este libro muestra el apasionante poder del lenguaje mediante anécdotas, intrigas extraordinarias y juegos literarios en torno a la palabra. Un recorrido por momentos clave de la historia en el que descubrimos de una forma amena la importancia de encontrar el término adecuado o saber callar a tiempo.La caja de palabras atesora los misterios sibilinos del oráculo de Delfos, el d...
    En stock

    20,95 €