METRO DE MADRID. ¿POR QUÉ SUS ESTACIONES SE LLAMAN ASÍ?

METRO DE MADRID. ¿POR QUÉ SUS ESTACIONES SE LLAMAN ASÍ?

ALONSO FERNÁNDEZ-CHECA, JOSÉ FELIPE

16,50 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
LA LIBRERIA
Año de edición:
2023
Materia
Madrid
ISBN:
978-84-9873-497-3
Páginas:
276
Encuadernación:
RÚSTICA
16,50 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

El metro de Madrid es ya centenario. Atrás ha quedado ese 17 de octubre de 1919, cuando en presencia de Alfonso XIII comenzaba a funcionar un convoy en una línea de 3,5 kilómetros que unía las estaciones de Cuatro Caminos con la Puerta de Sol. Desde entonces muchas cosas han pasado, hasta llegar a este horizonte de 2023 y contar con más de trescientos kilómetros de conexión, con doce líneas corrientes y tres ligeras.
Mucha historia, sí, pero quizás poco conocimiento de una singularidad especial: la de conocer el porqué del nombre que reciben o han recibido las diferentes estaciones que prestan su servicio. Se puede pensar que muchas de ellas lo único que hacen es servir de referencia al lugar que ocupan. Quizás en algún caso sea así, pero… no en todos lo es; en muchos casos aportan su granito de historia a la de la capital.
¿Se han preguntado por qué Embajadores se llama así? ¿O las Ventas? ¿O por qué en los barrios más modernos hay numerosas referencias a países o ciudades de todo el mundo? ¿Qué artistas, literatos, actores… cuentan con una boca de metro y por qué? ¿Quiénes son los políticos que han merecido protagonizar una estación? Pues a todo eso se puede encontrar respuesta en esta obra que analiza con brevedad el porqué de cada nombre, añadiendo la curiosidad oportuna que se desprende de cuando se menciona una u otra, así como los cambios que ha podido tener en su denominación a lo largo del tiempo, caso muy particular de Ópera, sin ir más lejos.
El metro madrileño ha cumplido esos más de cien años con un desarrollo importante que le ha convertido en uno de los mejores transportes de este tipo del mundo, y continua trabajando para llegar a más zonas de la capital en el futuro próximo.

Artículos relacionados

  • MADRID DE CERCA 2023
    HUGHES, FELICITY
    ¿Por qué tantos viajeros se enamoran de Madrid? Sencillo: es una de las mejores ciudades del mundo y en ella la gente sabe vivir de verdad. Madrid tiene muchos alicientes para el visitante, que podrá deleitarse con arte de primera en museos increíbles, relajarse en los magníficos jardines del parque del Retiro, maravillarse ante una arquitectura que deja boquiabierto, mimar el ...
    En stock

    12,90 €

  • FANTASMAS DE MADRID
    RODRÍGUEZ-CHECA, JOSÉ LUIS
    ¿Por qué una céntrica vía madrileña es considerada la calle de los horrores? ¿En qué hostal podemos compartir habitación con un fantasma? ¿Continúa habitando el espectro del cura vicioso en un antiguo burdel de la calle Ayala? ¿Por qué estuvo el cuerpo embalsamado de Eva Perón expuesto tres años en un chalé de Puerta de Hierro? ¿Qué recogía el informe policial llamado expedient...
    En stock

    16,95 €

  • PERSONAJES PECULIARES DE LA HISTORIA DE MADRID
    FUENTE DEL MORAL, FÁTIMA DE LA / FERNÁNDEZ ENVID, ENRIQUE
    Son las personas las que hacen la ciudad. A lo largo de los siglos, las personas han ido escribiendo la historia de las ciudades. Han dado nombre a sus calles y levantado sus edificios. Las han ido haciendo a base de tomarlas como decorado en el que vivir sus vidas. Así que, en realidad, son sus habitantes quienes, a lo largo de la historia, han creado las ciudades. En ellas ha...
    En stock

    17,90 €

  • ATLAS ILUSTRADO DE LA HISTORIA DE MADRID (ED. 2023)
    LÓPEZ CARCELÉN, PEDRO
    La evolución de Madrid desde la Prehistoria hasta nuestros días. Un gran libro con más de 350 ilustraciones, 50 mapas, cientos de personajes y edificios y un detallado y minucioso texto que explica la historia de Madrid desde la prehistoria hasta nuestros días. Una obra de referencia, de consulta y de divertido entretenimiento para conocer y ver la historia de Madrid. ...
    En stock

    23,95 €

  • 101 CURIOSIDADES DE LAS CALLES DE MADRID EDICIÓN ESPECIAL
    SÁNCHEZ CRESPO, ÁNGEL
    En esta edición especial de 101 Curiosidades de la Historia de Madrid animamos al lector a dar un paseo sorprendente por los lugares que han dejado una honda huella en el tiempo. Algunos han desaparecido, como el Real Alcázar -hogar de reyes antes de la construcción del actual Palacio Real-; la terrible cárcel del Saladero, las Gradas de San Felipe, el Salón del Prado, la plaza...
    En stock

    29,90 €

  • LA FUENTE DE LA FAMA
    GOICOECHEA, JOSÉ MARÍA
    A partir de un grabado del XVIII de la Fuente de la Fama en medio de la plaza de Antón Martín, hallado en un mercadillo de Londres, José María Goicoechea busca las huellas del tiempo y sus propias huellas, en una parte del viejo Madrid, en torno al Barrio de las Letras, hasta Lavapiés o La Latina. Junto a las fotos de Antonio Tiedra, recorre calles y plazas que han visto pasar ...
    En stock

    24,95 €

Otros libros del autor

  • BANDIDOS Y BANDOLEROS DE MADRID
    ALONSO FERNÁNDEZ-CHECA, JOSÉ FELIPE
    El bandolero ha sido una figura unida históricamente a determinadas zonas de España, fundamentalmente Andalucía. Sin embargo, ese "amigo de lo ajeno"que era el asaltante de caminos, también tuvo su importancia en las tierras que hoy conforman la Comunidad de Madrid; de aquí son Antonio Sánchez, más conocido como Chorra al aire, Paco el Sastre, el Tuerto de Pirón o el insigne Lu...
    Disponible en 1 semana

    9,90 €