POSTGUERRA

POSTGUERRA

UNA HISTORIA DE EUROPA DESDE 1945

JUDT, TONY

32,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TAURUS
Año de edición:
2006
ISBN:
978-84-306-0610-8
Páginas:
1216
Encuadernación:
CARTONÉ
Colección:
Historia
32,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

PRÓLOGO Y AGRADECIMIENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13


INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19


PRIMERA PARTE. POSTGUERRA: 1945-1953


I. EL LEGADO DE LA GUERRA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35


II. JUSTO CASTIGO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75


III. LA REHABILITACIÓN DE EUROPA . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105


IV. EL ACUERDO IMPOSIBLE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159


V. LA LLEGADA DE LA GUERRA FRÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . 201


VI. EN EL TORBELLINO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251


VII. LA GUERRA DE LAS CULTURAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 297


CODA: EL FIN DE LA VIEJA EUROPA . . . . . . . . . . . . . . . . 337


SEGUNDA PARTE. EL MALESTAR EN LA PROSPERIDAD: 1953-1971


VIII. LA POLÍTICA DE LA ESTABILIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . 357


IX. ILUSIONES PERDIDAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 409


X. LA ERA DE LA OPULENCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 475


POSTDATA: HISTORIA DE DOS ECONOMÍAS . . . . . . . . . . .


XI. EL MOMENTO DE LA SOCIALDEMOCRACIA . . . . . . . . . . . .


XII. EL ESPECTRO DE LA REVOLUCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . .


XIII. EL FIN DE LA CUESTIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .


TERCERA PARTE. HIMNO FINAL: 1971-1989


XIV. EXPECTATIVAS REDUCIDAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 657


XV. UN NUEVO TONO POLÍTICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 701


XVI. UNA ÉPOCA DE TRANSICIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 729


XVII. EL NUEVO REALISMO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 773


XVIII. EL PODER DE LOS SIN PODER . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 807


XIX. EL FIN DEL VIEJO ORDEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 843


CUARTA PARTE. DESPUÉS DE LA CAÍDA: 1989-2005


XX. UN CONTINENTE FISIBLE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 913


XXI. LA HORA DE LA VERDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 953


XXII. LA VIEJA Y LA NUEVA EUROPA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1005


XXIII. LAS VARIEDADES DE EUROPA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1071


XXIV. EUROPA COMO FORMA DE VIDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1109


EPÍLOGO


DESDE LA CASA DE LOS MUERTOS. UN ENSAYO SOBRE MEMORIA


EUROPEA CONTEMPORÁNEA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1145


CRÉDITOS FOTOGRÁFICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1185


ÍNDICE ANALÍTICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1189

En 1945 Europa se encontraba en sus momentos más bajos. Gran parte del continente estaba devastado por la guerra, los asesinatos en masa, los bombardeos y el caos. Amplias zonas de Europa del Este empezaban a caer bajo control soviético para cambiar un despotismo por otro. En la actualidad, la Unión Soviética ya no existe y las democracias europeas llegan hasta la frontera de Rusia.

Postguerra narra la rica y compleja historia del camino que hemos recorrido desde entonces hasta ahora, una historia que avanza bajo la sombra permanente de la guerra: la recuperación europea de la ruina, el declive y la caída del comunismo soviético, el auge del Mercado Común y la Unión Europea, el fin de los imperios europeos, la relación difícil y cambiante del Viejo Continente con la memoria de la guerra y con las dos grandes potencias que la flanquean: Rusia y Estados Unidos.


Judt presenta la historia de la industria automovilística alemana y [a la luz de] la británica, relata lo que ocurrió en París en 1968 y los sucesos de Praga e Italia del mismo año, analiza la dictadura fascista de Franco, así como la de Salazar en Portugal y la de Ceausescu en Rumanía... Como un conjunto, Judt narra de forma clara y concisa la distinta evolución de cada parte del continente, así como el contraste entre las experiencias de la Europa occidental y la oriental.

Por el camino, conocemos la guerra civil griega, la socialdemocracia escandinava, las tensiones de la Bélgica plurilingüe, y los conflictos del País Vasco e Irlanda del Norte. Pero sobre todo ésta es una historia de individuos, así como de pueblos: Churchill y Mitterand, el general Franco y el general Jaruzelski, Silvio Berlusconi y Stalin. Además, Postguerra tiene historias sociales y culturales que contar: el cine francés y el checo, el auge de la nevera y el declive del intelectual público, la inmigración y los Gastarbeiter, el existencialismo y el punk, Monty Python y la arquitectura brutalista...

Postguerra llega hasta la Guerra de Irak y la elección de Benedicto XVI, y así da sentido a la identidad y a la historia reciente de Europa, a la Europa que es y ha sido, en un libro que sólo puede recibir el calificativo de obra maestra.a, pero sobre todo el libro es brillante.»

Artículos relacionados

  • EUROPA
    ASH, TIMOTHY GARTON
    Una asombrosa mezcla de historia contemporánea, reportaje de investigación y memoria íntima de la pluma de uno de los escritores que mejor han escrito sobre Europa. «El libro que Europa necesitaba, en el momento justo. Perfecto para el presente». Timothy Snyder A partir de la experiencia de quienes lo vivieron, Europa cuenta cómo el continente se recuperó lentamente de la Segun...
    En stock

    23,90 €

  • EN EL PODER Y EN LA ENFERMEDAD
    OWEN, DAVID
    Edición revisada y ampliada. Un libro revelador sobre el influjo de las enfermedades en las decisiones de los grandes líderes, desde la Primera Guerra Mundial hasta nuestros días: Hitler, Roosevelt, Kennedy, Bush, Blair, Mitterand o Trump, entre otros. En el poder y en la enfermedad trata de la interrelación entre la política y la medicina; aborda la repercusión de las enferme...
    En stock

    31,95 €

  • A TRAVÉS DE LOS MUROS
    WEIZMAN, EYAL
    En el momento en que enviamos este libro a imprenta, el Ejército israelí prepara su ataque terrestre sobre la Franja de Gaza, que ha prometido devastador como represalia contra la ofensiva de las milicias de Hamás sobre su territorio. Sabemos que Israel no encontrará en Gaza un ejército, sino un sistema de guerrilla que se apoya en su inmejorable conocimiento del terreno y en u...
    En stock

    15,00 €

  • FALSEDAD EN TIEMPOS DE GUERRA
    PONSONBY, ARTHUR
    En este libro conciso y revelador, Arthur Ponsonby, miembro del Parlamento británico durante las primeras décadas del siglo XX, desacredita las mentiras propagandísticas más difamatorias de la Primera Guerra Mundial. Recurriendo a un hábil trabajo de investigación, analiza cómo funciona la creación de la propaganda en tiempos de guerra y cómo afecta a la población que la recibe...
    En stock

    20,00 €

  • TESTIGO DE UN TIEMPO INCIERTO
    SOLANA, JAVIER
    De la caída del Muro a la invasión de UcraniaEn poco más de tres décadas el mundo en el que vivimos ha cambiado de manera radical, pasando del final de la Guerra Fría a una guerra caliente entre dos antiguas repúblicas soviéticas: Rusia y Ucrania. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? ¿Qué acontecimientos históricos nos han conducido a la guerra en Ucrania? Para contestar a estas pre...
    En stock

    20,90 €

  • LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
    HOLLAND, JAMES
    La Segunda Guerra Mundial fue el mayor conflicto de la historia de la humanidad. Duró seis años y costó la vida a más de sesenta millones de personas. Trescientos millones de soldados participaron en los combates en todo el planeta, y el conflicto cambiaría el mundo para siempre. Desde las grandes ciudades de Europa hasta las junglas de Asia, desde los desiertos del norte de Á...
    En stock

    34,90 €

Otros libros del autor

  • ALGO VA MAL
    JUDT, TONY
    Ha llegado el momento de detenernos a decidir en qué mundo queremos vivir. Un apasionado llamamiento a resucitar los valores colectivos y el compromiso político. Hay algo profundamente erróneo en la forma en que vivimos hoy. El estilo egoísta de la vida contemporánea, que nos resulta «natural», y también la retórica que lo acompaña (una admiración acrítica hacia los mercados...
    En stock

    9,95 €

  • ¿UNA GRAN ILUSIÓN?
    JUDT, TONY
    Una apasionada y a la vez escéptica reflexión sobre Europa. Con un análisis firmemente afianzado en la historia, Tony Judt pone en entredicho la viabilidad de una Europa unida y responde a las constantes inquietudes sobre qué países deberían integrarla, la abrumadora presencia de Alemania o el opresivo peso del pasado.Si el «mito» de Europa es demasiado abstracto para atraer un...
    En stock

    16,00 €

  • EL REFUGIO DE LA MEMORIA
    JUDT, TONY
    Este libro autobiográfico es distinto a cualquier otro.Cada capítulo evoca un recuerdo del pasado a través del filtro de la prodigiosa mente de Judt. Durante sus últimos meses de vida, escribir estas pequeñas piezas le permitió en cierto modo escapar de su enfermedad degenerativa, una prisión que se iba estrechando, y éstas han pasado a ser el contrapunto personal de su obra ma...
    En stock

    20,90 €

  • CUANDO LOS HECHOS CAMBIAN
    JUDT, TONY
    Cuando los hechos cambian es la colección esencial de textos de Tony Judt, inéditos en castellano, e incluye algunos de sus artículos más influyentes y polémicos, escritos durante la etapa (1999-2010) en que encontró su voz en la esfera pública. Este libro refleja el gradual desencanto de Occidente tras el eufórico fin de la Guerra Fría; la preocupación de Judt ante el desmante...
    Disponible en 1 semana

    22,90 €

  • EL PESO DE LA RESPONSABILIDAD
    JUDT, TONY
    Albert Camus, Raymond Aron y Léon Blum, tres intelectuales franceses muy distintos entre sí, tienen en común la valentía de haber defendido sus convicciones frente a la visión dogmática dominante de la izquierda. Tony Judt, uno de los más prestigiosos historiadores contemporáneos, se vale de estas figuras para arrojar luz sobre los grandes dilemas morales del pensamiento políti...
    No disponible

    19,90 €

  • PENSAR EL SIGLO XX
    JUDT, TONY
    El siglo XX se erige como la edad de las ideas, un tiempo en el que, para bien o para mal, el pensamiento de unos pocos se impuso sobre las vidas de muchos. De una claridad y lucidez sin precedentes, el último libro de Tony Judt, uno de los más incisivos historiadores contemporáneos, está destinado a convertirse en un clásico del pensamiento moderno.Pensar el siglo XX es a la v...
    Disponible en 1 semana

    23,90 €