PROGRESISTAS

PROGRESISTAS

MORENO LUZON, JAVIER (ED.)

21,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TAURUS
Año de edición:
2006
Materia
Biografías y memorias
ISBN:
978-84-306-0599-6
Páginas:
480
Encuadernación:
OTROS
Colección:
Historia
21,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

PRESENTACIÓN


Javier Moreno Luzón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11


1. ÁLVARO FLÓREZ ESTRADA. UN LIBERAL DE IZQUIERDA


Joaquín Varela Suanzes-Carpegna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15


Los años oscuros: 1766-1808 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19


Político y teórico de la Constitución: 1808-1823 . . . . 22


Economista y pensador social: 1823-1853 . . . . . . . . . 42


2. JOAQUÍNMARÍA LÓPEZ. UN TRIBUNO REPUBLICANO


EN EL LIBERALISMO


María Cruz Romeo Mateo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59


De provincias a Madrid: el viaje de un liberal . . . . . . . 64


Un político en tiempos de revolución . . . . . . . . . . . . . 69


Un progresismo de raíces republicanas . . . . . . . . . . . 78


Un gobierno de circunstancias . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86


La autorrepresentación del ciudadano . . . . . . . . . . . . 91


3. SAGASTA O CÓMO SOBREVIVIR EN POLÍTICA


Carlos Dardé . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99


Del azar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104


Condiciones personales y virtudes políticas . . . . . . . . 111


Fracasos y contradicciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117


4. NICOLÁS SALMERÓN Y ALONSO. ENTRE LA REVOLUCIÓN


Y LA POLÍTICA


Fernando Martínez López . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127


Krausista y demócrata . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135


Reformista republicano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139


El exilio y la difícil alianza con Ruiz Zorrilla . . . . . . . 149


La «redención» por el sufragio . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156


5. JOSÉ CANALEJAS. LA DEMOCRACIA, EL ESTADO Y LA NACIÓN


Javier Moreno Luzón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161


Anticlerical católico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170


Intervencionista liberal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176


Nacionalista monárquico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184


6. SANTIAGO ALBA. EL LIBERAL QUE NO ENCONTRÓ


SU MOMENTO


Miguel Martorell Linares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195


Alba en Castilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201


Madrid . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203


El programa económico del liberalismo radical . . . . 206


Izquierda Liberal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213


Caída en desgracia y exilio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218


La comedia de la indiferencia y el desfile


de los tontos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223


Último acto republicano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229


7.MELQUÍADES ÁLVAREZ Y LA DEMOCRACIA LIBERAL EN ESPAÑA


Manuel Suárez Cortina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233


Catedrático, abogado y político . . . . . . . . . . . . . . . . . 238


Melquíades Álvarez, la Universidad de Oviedo


y el republicanismo de cátedra . . . . . . . . . . . . . . . . 241


El Partido Reformista y la transición a la democracia.


Una propuesta frustrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 253


Melquíades Álvarez y la Dictadura de Primo


de Rivera. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261


Melquíades Álvarez y el Partido Republicano


Liberal Demócrata en la II República . . . . . . . . . . 264


8.MANUEL AZAÑA. EL DESENGAÑO DE UN REFORMISTA


Santos Juliá . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271


Becario en París . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 281


Lecciones de la Gran Guerra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 290


Expectativas frustradas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 296


9. VICTORIA KENT SIANO


Rosa María Capel Martínez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 305


De Málaga a Nueva York: trayectoria de una vida . . . 309


Un pensamiento humanista y liberal . . . . . . . . . . . . . 321


10. FERNANDO DE LOS RÍOS. ENTRE GINER Y PABLO IGLESIAS


Virgilio Zapatero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 333


Un teenager del Desastre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 338


La hora de don Francisco Giner . . . . . . . . . . . . . . . . . 341


El político y el científico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 347


El sentido humanista del socialismo . . . . . . . . . . . . . . 352


La República: «¡Si nos hubieran dejado


diez años más!» . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 359


Tristeza y dignidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 364


11. JUAN NEGRÍN LÓPEZ. ENTRE EL SILENCIO Y LA CALUMNIA


Enrique Moradiellos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 369


Formación europea y vocación científica . . . . . . . . . 375


Salto a la política en filas socialistas . . . . . . . . . . . . . . 379


Jefe de Gobierno en guerra civil . . . . . . . . . . . . . . . . . 383


Un exilio sin retorno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 396


NOTAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 405


LOS AUTORES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 465


ÍNDICE ONOMÁSTICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 469

Éste es un libro de biografías. Sus once protagonistas -Álvaro Flórez Estrada, Joaquín María López, Práxedes Mateo Sagasta, Nicolás Salmerón, José Canalejas, Santiago Alba, Melquíades Álvarez, Manuel Azaña, Victoria Kent, Fernando de los Ríos y Juan Negrín- representaron papeles políticos muy relevantes en la historia contemporánea de España y se situaron en ese espacio público, tan amplio como difuso, que separaba el conservadurismo de la revolución social. Por eso se les puede considerar progresistas o reformistas, partidarios de modernizar la sociedad española, de forma intensa y generalmente pacífica, para acercarla a los modelos occidentales más avanzados. Sus objetivos, que intentaron alcanzar tanto desde la oposición como desde el poder, traducían grandes conceptos como el progreso, la libertad, la democracia o la justicia.





Pese a que resulta casi imposible señalar una única línea de continuidad entre personajes tan diversos, no pueden ocultarse algunas similitudes entre quienes impulsaron la reforma política y social de su patria y, a menudo, fracasaron en el empeño. En estas biografías observaremos las incoherencias y contradicciones de estos progresistas, su falta de realismo o las divisiones internas de sus partidos, pero también la inestabilidad política que sufrieron y las enormes resistencias que despertaron sus medidas reformistas, inspiradas casi siempre en las tradiciones liberal-democráticas españolas.





Dossier de prensa sobre el libro (pdf)

Artículos relacionados

  • CARTAS DE ELINORE
    PRUITT STEWART, ELINORE
    En 1909 Elinore Pruitt Stewart, una joven viuda con una niña pequeña, decidió romper con todo e irse a las agrestes montañas de Wyoming, en pleno Oeste americano, a probar suerte como pionera. Testimonio de esa nueva vida son estas maravillosas cartas en las que la autora, feliz y asombrada por cuanto la rodea, le cuenta a la señora Coney, su antigua patrona, su día a día en el...
    En stock

    23,90 €

  • NUESTRA AMÉRICA
    LOMNITZ, CLAUDIO
    En Nuestra América, el antropólogo e historiador Claudio Lomnitz cuenta el exilio de sus abuelos, desde Europa del Este hasta América del Sur, y cómo, establecidos en Lima en 1924, se implicaron intensamente en el ambiente intelectual de izquierda peruano y se esforzaron por vincular el pasado indígena con un internacionalismo emancipador que incluía la cultura y el pensamiento...
    En stock

    23,00 €

  • JOAQUÍN SABINA. PERDONEN LA TRISTEZA
    MENÉNDEZ FLORES, JAVIER
    La biografía oficial y autorizada de Joaquín Sabina. La publicación en el año 2000 de la biografía Perdonen la tristeza supuso una excelente noticia para la legión de seguidores que Joaquín Sabina tiene repartidos entre España y Latinoamérica, pues contenía la mayor información hasta esa fecha de su vida y obra. Permaneció durante meses en las listas de los libros más vendidos,...
    En stock

    12,95 €

  • BAJO EL ARO
    GASOL, PAU
    Un libro que inspira a través del ejemplo y la reflexión. «Nadie dijo que fuera fácil alcanzar tus sueños. Pero si tienes una pasión verdadera y depositas todas tus esperanzas en ella, el esfuerzo para conseguirlos siempre te compensará», afirma Pau Gasol que, en Bajo el aro, comparte con los lectores los valores que le han llevado a lo más alto en su carrera deportiva y su tr...
    En stock

    10,95 €

  • RASPUTÍN
    RADZINSKY, EDVARD
    Rasputín, una de las figuras más fascinantes y polémicas del siglo XX, ha permanecido encubierto en el mito de su propia invención desde su extraordinario ascenso al poder de la corte de Nicolás y Alexandra, los últimos zares de Rusia. Hasta ahora. Edvard Radzinsky, el autor del best seller internacional El último zar, se sintió frustrado durante mucho tiempo por las exiguas ex...
    En stock

    22,90 €

  • JACOBO. EL DUQUE DE ALBA EN LA ESPAÑA DE SU TIEMPO
    GARCÍA HERNÁN, ENRIQUE
    La biografía del duque de Alba (1878-1953) ha llamado la atención de los historiadores de la Edad Contemporánea. Él mismo, consecuente con la importancia de su vida, escribe sus "Memorias". Los especialistas de la historia cultural de la España de posguerra también se dieron cuenta de la importancia de su biografía, encuadrándola en lo que se ha venido en llamar la Edad de Plat...
    En stock

    28,50 €