QUIJOTE DESDE RUSIA, EL

QUIJOTE DESDE RUSIA, EL

VARIOS AUTORES / TURGUENEV, I.

15,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
VISOR LIBROS, S.L.
Año de edición:
2005
Materia
Filología
ISBN:
978-84-7522-783-2
Páginas:
88
Encuadernación:
OTROS
15,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

Después de Turgueniev, fue Dostoievski quien más empeño puso en interpretar el Quijote, aunque más bien se centró en la interpretación de su figura principal, pues para él interpretar el Quijote, como para tantos otros, equivale a interpretar a don Quijote como figura trascendental de la novela. Como veremos, el gran maestro de la novela, al igual que su coetáneo Turgueniev, asume los postulados fundamentales de la exégesis romántico-filosófica de la novela de Cervantes, pero le imprime a su aproximación a ésta un fuerte sentido trágico, que, por cierto, anticipa en esto y otros aspectos a Unamuno. Nadie como él ha insistido en la visión de don Quijote como héroe trágico y como símbolo del sentido trágico de la vida; habrá que esperar a Unamuno para encontrarnos con una insistencia semejante. Decía Unamuno que nadie había entendido tan bien el Quijote como los ingleses y los rusos, y nos atrevemos a suponer que cuando mencionaba a los rusos se refería especialmente a Dostoievski, con cuya exégesis comparte importantes semejanzas la del propio pensador español.
Al igual que para Turgueniev, también para Dostoievski don Quijote simboliza una idealismo trascendental, universal, que concierne al hombre o a la humanidad en su conjunto. Turgueniev aún se veía obligado a ligar a don Quijote con una versión histórica del idealismo ético y moral, la que encarnó el idealismo caballeresco. Dostoievski se mantiene siempre por encima de las modalidades históricas del idealismo y presenta a don Quijote como si su idealismo, depurado de sus adherencias caballerescas, fuese un conjunto de valores sublimes eternos e inmutables, comunes al hombre en cualquier época histórica.

Artículos relacionados

  • CON E DE CURCUSPÍN
    OBRERO, MARIO
    Una carta de amor a la diversidad lingüística de nuestro país. En los años del franquismo, en una parroquia asturiana, el maestro, castellanohablante, enseña las vocales a sus alumnos. En la pizarra, dibuja al lado de un abanico una a: «es la a de…». Todos gritan al unísono: «¡a d'abanicu!». Del abanico al abanicu, el pecado parece menor. Al llegar la siguiente vocal, la e emer...
    En stock

    17,90 €

  • LA HISTORIA DEL MUNDO EN 50 LIBROS
    SMITH, DAN
    Un fascinante recorrido histórico a través de cincuenta libros que cambiaron el modo en que pensamos y vivimos.«El libro tiene un estatus único como emblema de la cultura y la civilización humanas. Es un recipiente para compartir historias, divulgar conocimiento, examinar la naturaleza de nuestra extraordinaria especie e imaginar lo que yace más allá del mundo conocido», Dan Sm...
    En stock

    19,90 €

  • FLAUBERT A LA CARTA. UNA BRÚJULA EN EL LABERINTO
    ÁLVAREZ DE LA ROSA, ANTONIO
    Flaubert, un provocador, en el buen sentido de la palabra, un incitador, un acicate de la reflexión, no se limitó a describir a los seres humanos de su época, sino a la sempiterna condición humana. Experto en su obra y traductor de sus cartas, Antonio Álvarez de la Rosa imagina en este libro la posibilidad de contemplar sus ideas en el espejo de las cartas de Flaubert para comp...
    En stock

    18,00 €

  • LA CAJA DE PALABRAS
    SESMA PRIETO, LUCÍA
    Este libro muestra el apasionante poder del lenguaje mediante anécdotas, intrigas extraordinarias y juegos literarios en torno a la palabra. Un recorrido por momentos clave de la historia en el que descubrimos de una forma amena la importancia de encontrar el término adecuado o saber callar a tiempo.La caja de palabras atesora los misterios sibilinos del oráculo de Delfos, el d...
    En stock

    20,95 €

  • LA DIFICULTAD DEL FANTASMA
    GUERRIERO, LEILA
    Leila Guerriero tras los pasos de Truman Capote en la Costa Brava donde escribió buena parte de su célebre A sangre fría. Justo después de terminar La llamada, uno de los mejores libros de no ficción de los últimos tiempos, Leila Guerriero se dirigió hacia la Costa Brava tras los pasos de Truman Capote, quien escribió allí gran parte de su célebre A sangre fría.El resultado es ...
    En stock

    12,90 €

  • LOS RATONES DEL DESIERTO. UN MELODRAMA RATONIL
    MOSER, ERWIN
    Una trepidante odisea en el desierto, una aventura llena de peligros, compañerismo y lucha por la supervivencia. ¿Qué pasaría si el agua se agotara en tu poblado? Un viaje lleno de peligros de unos ratoncillos que deberán buscar un nuevo hogar donde vivir. Un clásico infantil que llevaba décadas descatalogado. En el límite del desierto, allí donde no hace tanto calor, viven lo...
    En stock

    13,90 €