SPINOZA: FILOSOFIA PRACTICA

SPINOZA: FILOSOFIA PRACTICA

DELEUZE, GILLES

7,95 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
TUSQUETS
Año de edición:
2001
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-8310-751-5
Páginas:
160
Encuadernación:
OTROS
Colección:
FÁBULA
7,95 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

No sería de

extrañar que usted, por ejemplo, lector ocasional de libros especulativos como

éste, se encontrara con que, según Gilles

Deleuze, "el carácter único de Spinoza consiste precisamente en que él, el

más filósofo de los filósofos, enseña al filósofo a prescindir de la filosofía".



Baruch de Spinoza

nació en 1632 en Amsterdam, en una familia de comerciantes acomodados de origen

portugués. Gracias al latín, accedió a los escritos de los pensadores que habían

contribuido al gran renacimiento del saber en el siglo anterior, y, muy pronto,

a su mente de hombre lúcido le pareció ya imposible respetar los límites de la

ortodoxia que le imponía la comunidad judía a la que pertenecía. "El más grave

error de la teología", escribía, "es el haber desatendido y ocultado la

diferencia entre obedecer y conocer, el de hacernos tomar los principios de

obediencia por modelos de conocimiento".



Naturalmente,

quien así piensa, ayer como hoy, háblese de teología o de cualquier doctrina o

ideología, acaba teniendo que elegir el aislamiento, sin honores ni cátedras.



La obra de

Spinoza no es voluminosa, pero sí profundamente perturbadora. Como dice

Deleuze, "un libro explosivo, nunca pierde su carga explosiva". De ahí que la Etica, que Spinoza empezó a escribir en

1663 y no se publicó hasta después de su muerte en 1677, y el Tratado teológico-político, que publicó

anónimamente en 1670, sean obras que hasta hoy suscitan toda suerte de

anatemas, debates e incluso maldiciones.



El objetivo de

este libro, Spinoza : filosofía práctica,

en forma de pequeño diccionario holandés, es el de ir introduciéndonos paso a

paso en su universo ontológico, en el que es imprescindible moverse, como él,

con la máxima libertad de pensamiento.

Artículos relacionados

  • POR QUÉ MIRAMOS A LOS ANIMALES
    BERGER, JOHN
    Nadie como el premio Booker John Berger para enseñarnos a ver y a vernos. «Desde D. H. Lawrence no ha habido un escritor como Berger, capaz de ofrecer al mundo tal atención sobre los problemas humanos más disímiles, con una sensualidad que no renuncia a los imperativos de la conciencia y la responsabilidad».Susan Sontag John Berger revolucionó nuestra manera de ver el arte, la ...
    En stock

    18,90 €

  • TIMOLEÓN, REFLEXIONES SOBRE LA TIRANÍA
    PONCEAU, AMÉDÉE
    Amédée Ponceau no estaba interesado en el temps dépasée de la historia sino en el presente que tenía ante sus ojos en la Francia y en la Europa, del este y del oeste, inmediatamente posterior a la II Guerra Mundial y, sobre todo, en el fenómeno político permanente de la tiranía, «una vieja tradición, una tradición constante» que no debía quedar oculta y amparada bajo otros nomb...
    En stock

    14,00 €

  • ABEJAS SIN FÁBULA
    GONZALO DÍEZ, LUIS
    ¿Qué es la cultura?, preguntó el ingenuo. Un jardín sin letrinas, respondió el ingenioso. Gracias a esta visión beatífica de la cultura, hemos construido un mundo capitalista que exuda transparencia, empoderamiento, autenticidad y humanitarismo. Los lenguajes que utilizamos para hablar de nosotros mismos nos convierten en una suerte de ángeles de la democracia. Y ello sin que, ...
    En stock

    18,00 €

  • LA TENTACIÓN DE EXISTIR
    CIORAN, EMIL
    El perfecto Clásico Radical: un autor peligrosamente adictivo y un libro (inencontrable durante años) con el que caer rendidos a su raro encanto. En este libro clave de Cioran, los lectores se reencontrarán con su voz irónica, serena y al tiempo desesperada. El autor se enfrenta con lucidez al pragmatismo acrítico, y escribe con mirada perpleja sobre Occidente, el destino histó...
    En stock

    19,90 €

  • LA ILÍADA O EL POEMA DE LA FUERZA
    WEIL, SIMONE
    «Desde 1914 la guerra no se ha apartado nunca de mi pensamiento», escribió Simone Weil en una de sus últimas cartas. Pacifista convencida, Weil vivió en la guerra civil española la experiencia de la barbarie, tal como narrará en su carta a Georges Bernanos. Posteriormente, elaboró esa vivencia en su lectura del poema épico fundacional de Occidente en torno a la guerra de Troya:...
    En stock

    10,00 €

  • CONSIDERACIONES ACTUALIDAD SOBRE GUERRA
    FREUD, SIGMUND
    En el momento en que Europa se adentra otra vez en el horror de una guerra fraticida, esta obra recoge los dos ensayoS más completos de Freud sobre el impacto de la guerra y de la muerte en al vida individual y social. ...
    En stock

    12,00 €

Otros libros del autor

  • NIETZSCHE
    DELEUZE, GILLES
    Disponible en 1 semana

    10,50 €

  • DOS REGIMENES DE LOCOS
    DELEUZE, GILLES
    Por muy actual y poderoso que sea en muchos países, el viejo fascismo ya no es el problema de nuestro tiempo. Se está instalando un neofascismo en comparación con el cual el antiguo quedará reducido a una forma folklórica (...) En lugar de ser una política y una economía de guerra, el neofascismo es una alianza mundial para la seguridad, para la administración de una paz no men...
    Consultar disponibilidad

    25,00 €

  • LA FILOSOFÍA CRÍTICA DE KANT
    DELEUZE, GILLES
    Un fin natural es un fundamento de posibilidad; un fin último es una razón de existencia; un fin final es un ser que posee en sí la razón de la existencia. Pero, ¿qué es un fin final? Sólo el hombre, en tanto que ser razonable, puede encontrar el fin de su existencia en sí mismo.La cuestión fundamental de un fin final en el acto de crear sobrepasa toda teología natural y no pue...
    Disponible en 1 semana

    11,50 €

  • LÓGICA DEL SENTIDO
    DELEUZE, GILLES
    Sin duda uno de los autores trascendentales para poder llegar a entender la filosofía contemporánea, Gilles Deleuze (1925) es, además, autor de libros como Foucault, El Anti-Edipo (con Félix Guattari), El pliegue y los dos volúmenes de sus estudios sobre cine, La imagen-movimiento y La imagen-tiempo, todos ellos también publicados por Paidós. A través de treinta y cuatro serie...
    Disponible en 1 semana

    16,50 €

  • NIETZSCHE Y LA FILOSOFIA
    DELEUZE, GILLES
    «Dentro del contexto de la filosofía mundial, no cabe duda de que el joven movimiento filosófico francés, inspirado directamente por literatos y pensadores como Bataille y Klossowski, y dentro del cual podemos citar los nombres de Foucault, Derrida y Deleuze, constituye una de las vías más sugerentes, ricas y estimulantes. Ello es debido a su privilegiada situación cultural, pu...
    Agotado

    19,90 €

  • NIETZSCHE
    DELEUZE, GILLES
    Disponible en 1 semana

    14,00 €