TRADUCTOR, LA IGLESIA Y EL REY, EL

TRADUCTOR, LA IGLESIA Y EL REY, EL

FOZ, CLARA

20,90 €
IVA incluido
Agotado
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2000
Materia
Filología
ISBN:
978-84-7432-770-0
Páginas:
192
Encuadernación:
OTROS
20,90 €
IVA incluido
Agotado
Añadir a favoritos

-Introducción

-I Contexto historico

-La dominación árabe: emirato, califato y reinos de taifas

-La Reconquista

-Trabajos latinos y trabajos alfonsíes

-II Retratos de traductores

-Los traductores del siglo XII

-Precursores y primera generación

-Abraham bar Hiyya

-Abraham b. ?Ezra

-Adelardo de Bath

-Daniel de Morley

-Domingo González

-Hermann el Dálmata

-Hugo de Santalla

-Juan de Sevilla

-Pedro Alfonso

-Platón de Tívoli

-Roberto de Chester

-Rodolfo de Brujas

-Segunda "generación": la figura de Gerardo de Cremona

-La transición del siglo XII al siglo XIII

-Alfredo de Sareshel

-Hermann Alemán

-Marcos de Toledo

-Miguel Escoto

-Los traductores del siglo XIII

-Abraham Alfaquín

-Álvaro de Oviedo

-Bernardo el Arábigo

-Buenaventura de Siena

-Egidio de Tebaldis

-Fernando de Toledo

-Garci Pérez

-Guillem Arremon Daspa

-Ishâq b. Sîd

-Juan de Aspa

-Juan de Cremona y Juan de Mesina

-Judá b. Mosé

-Petrus de Regio

-Samuel Levi

-III Las colaboraciones: modalidades y circunstancias

-Los tándems

-Otras colaboraciones

-Pluralismo lingüístico, diglosia y estatuto de las lenguas

-IV La traducción: prácticas, modelos y problemas

-Organización del trabajo

-Modelos y funciones de la traducción

-Problemas de la traducción

-V Traducción y saber, traducción y poder

-Traducción y apropiación

-Traducción y poder

-La literalidad: una práctica y sus desafíos

-Conclusión

-Notas

-Bibliografía

Esta obra arroja una nueva luz sobre un periodo particularmente fértil de la historia de la traducción, los siglos XII y XIII españoles. Durante este periodo, el saber científico y filosófico de los antiguos griegos, revisado y corregido por los árabes, se transmite a los occidentales.
Clara Foz pone en tela de juicio la idea comúnmente admitida según la cual la «Escuela de Toledo» forma una empresa única. Su análisis revela más bien la existencia de dos movimientos de traducción, uno comanditado por la Iglesia, en el siglo XII, y otro por el rey Alfonso X el Sabio en el siglo XIII.
La autora presenta primero las prácticas traductoras propias de la época, para destacar a continuación los desafíos políticos y culturales subyacentes. ¿Qué se traduce? ¿Por qué se traduce? ¿Qué tipo de colaboraciones establecen los traductores entre sí? ¿Cómo son las relaciones que mantienen con sus comanditarios?

Artículos relacionados

  • LITERATURA, LENGUA Y LUGAR
    SUBIRANA, JAUME
    ¿Qué tiene que ver la literatura con los principios de la termodinámica y el concepto de entropía planteados por Rudolf Clausius en 1865 La concepción y el estudio de la literatura suelen remitir a un sistema cerrado y estable. Eso era comprensible en el siglo XIX, pero ya no. Hoy, el estudio de la literatura entendido como exégesis textual y vidas de santos no sirve para expli...
    En stock

    12,90 €

  • CON LA VIDA POR DETRÁS
    COMPAGNON, ANTOINE
    Una pregunta se le impuso a Compagnon mientras preparaba su último curso en el Collège de France: ¿cómo culminar una vida consagrada a la escritura? De Montaigne a Barthes, la literatura se ha ocupado de la muerte al abordar temas como el duelo y la melancolía, pero la obra tardía de los escritores ha suscitado menos interés que el estilo de vejez de pintores y músicos, más afe...
    En stock

    24,00 €

  • CON E DE CURCUSPÍN
    OBRERO, MARIO
    Una carta de amor a la diversidad lingüística de nuestro país. En los años del franquismo, en una parroquia asturiana, el maestro, castellanohablante, enseña las vocales a sus alumnos. En la pizarra, dibuja al lado de un abanico una a: «es la a de…». Todos gritan al unísono: «¡a d'abanicu!». Del abanico al abanicu, el pecado parece menor. Al llegar la siguiente vocal, la e emer...
    En stock

    17,90 €

  • NUEVA GRAMÁTICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA. EDICIÓN REVISADA Y AMPLIADA
    REAL ACADEMIA ESPAÑOLA / ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA,
    Los 3 volúmenes de la Nueva Gramática de la RAE.La Nueva gramática de la lengua española fue concebida desde el principio como la primera gramática académica panhispánica y planteada como una obra —a la vez descriptiva y normativa— de alcance y profundidad mayor que las gramáticas académicas previas. Esta edición cuenta con más detalles en la presentación de los contenidos, may...
    En stock

    200,00 €

  • LA HISTORIA DEL MUNDO EN 50 LIBROS
    SMITH, DAN
    Un fascinante recorrido histórico a través de cincuenta libros que cambiaron el modo en que pensamos y vivimos.«El libro tiene un estatus único como emblema de la cultura y la civilización humanas. Es un recipiente para compartir historias, divulgar conocimiento, examinar la naturaleza de nuestra extraordinaria especie e imaginar lo que yace más allá del mundo conocido», Dan Sm...
    En stock

    19,90 €

  • SOBRE SHAKESPEARE
    JOHNSON, SAMUEL
    Una lectura esencial para comprender por qué el legado de Shakespeare sigue vivo en nuestra cultura. William Shakespeare es uno de los pilares fundamentales de la literatura universal. Pero ¿qué tiene su escritura para trascender más allá de los siglos? En 1765, el gran crítico inglés Samuel Johnson abrió su edición de las obras de Shakespeare con este texto, un prefacio impeca...
    En stock

    8,99 €