VECINOS ALEJADOS. SECRETOS CRISIS ENTRE ESPAÑA Y MARRUECOS

VECINOS ALEJADOS. SECRETOS CRISIS ENTRE ESPAÑA Y MARRUECOS

LOS SECRETOS DE LA CRISIS ENTRE ESPAÑA Y MARRUECOS

CEMBRERO, IGNACIO

17,50 €
IVA incluido
Agotado
Editorial:
GALAXIA GUTENBERG
Año de edición:
2006
Materia
Política
ISBN:
978-84-8109-591-3
Páginas:
280
Encuadernación:
OTROS
17,50 €
IVA incluido
Agotado
Añadir a favoritos

¿Fue realmente Jacques Chirac, como acusa José María Aznar, el inspirador de la toma marroquí de Perejil para obligarle a ceder en el Sáhara? ¿Cómo reacciona el presidente de la República francesa al enterarse de la iniciativa de Mohamed VI? ¿Aprovechó la crisis del islote para sugerir a Aznar que entregase Ceuta y Melilla al joven rey marroquí? ¿Qué sucede cuando un cónsul español en Marruecos decide meterse a aprendiz de detective privado? ¿Cómo se mueven los diplomáticos de Miguel µngel Moratinos en Bruselas para evitar que el régimen marroquí sea puesto en la picota? ¿Por qué Mohamed VI echaba broncas a ministros y embajadores españoles? ¿Estuvo involucrado el régimen alauí en el atentado del 11-M en Madrid? ¿Trabajan los periodistas españoles para el servicio secreto de nuestro país? Ignacio Cembrero nos ofrece en este libro un análisis pormenorizado, lúcido y ameno del curso de las relaciones hispano-marroquíes desde el primer gobierno de José María Aznar. Datos, reflexiones y anécdotas que los periodistas deben a menudo dejar en el tintero por razones diversas, no todas ellas confesables. Vecinos alejados es sin duda un libro audaz sobre uno de los temas de mayor trascendencia para la actual política exterior española.

Artículos relacionados

  • LIBERTAD DE PENSAMIENTO
    ALEGRE, SUSIE
    Compartimos nuestros pensamientos más íntimos con empresas tecnológicas que mueven billones de dólares. Sus algoritmos nos clasifican y sacan conclusiones preocupantes sobre quiénes somos. También dan forma a nuestros pensamientos, elecciones y acciones cotidianas, desde con quién salimos hasta si votamos (y a quién lo hacemos). Sin embargo, esto no es sino el último frente de ...
    En stock

    22,00 €

  • CONVERSACIONES CON ALLENDE
    ALLENDE, SALVADOR / DEBRAY, RÉGIS
    La principal entrevista a Salvador Allende, con una introducción de Joan E. Garcés quien fue su asesor personal y estuvo el 11 de septiembre de 1971 en La MonedaLa elección del líder socialista chileno, Salvador Allende, a la presidencia del país en octubre de 1970, en mitad de la Guerra Fría, inauguró una situación política única en América Latina. La coalición de la Unidad Po...
    En stock

    16,00 €

  • LA CRISIS DE LA AUTORIDAD
    VELILLA, NATALIA
    ¿Qué es la autoridad? ¿Está realmente en crisis? ¿Es la desobediencia a la autoridad formal un instrumento de cambio? ¿Es posible asumir otros tipos de autoridad distinta a la tradicional? En pleno siglo xxi, la autoridad tradicional ha sido desplazada por otras formas de poder y liderazgo basadas en la popularidad, la influencia en redes sociales, el descrédito de las institu...
    En stock

    19,90 €

  • UNIVERSALIZAR LA RESISTENCIA
    CHOMSKY, NOAM
    Entre los intelectuales de izquierda, Noam Chomsky se distingue por su especial relación con el activismo, y por ser él mismo un activista político de larguísimo recorrido, además de un crítico implacable y clarividente. En este libro, que puede leerse como el legado de Chomsky a los activistas de hoy y de mañana, el intelectual estadounidense repasa por primera vez toda una vi...
    En stock

    19,90 €

  • CHOMSKY & MUJICA. SOBREVIVIENDO AL SIGLO XXI
    ALVÍDREZ, SAÚL
    Las valiosas reflexiones del político más querido del mundo y del más importante pensador contemporáneo, reunidos por primera vez en Uruguay para llamar a la acción. Dos referentes mundiales del pensamiento contemporáneo se reúnen en este libro para conversar acerca de temas trascendentales que afectan a la humanidady debatir alternativas de cara al futuro. Por un lado, José Pe...
    En stock

    20,90 €

  • HISTORIA DEL MOVIMIENTO LIBERTARIO ESPAÑOL
    VADILLO MUÑOZ, JULIÁN
    La historia del anarquismo en España, largamente estudiada desde el origen de la Internacional hasta el final de la Guerra Civil, es mucho menos conocida durante la dictadura, la transición y la democracia. Por un lado, el movimiento libertario, a través de sus dos organizaciones principales, la CNT y la FAI, vivió una enorme diáspora y dispersión, sin por ello dejar de aportar...
    En stock

    19,50 €