ARTE Y OBJETUALIDAD

ARTE Y OBJETUALIDAD

ENSAYOS Y RESEÑAS

FRIED, MICHAEL

8,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
VISOR LIBROS, S.L.
Año de edición:
2004
Materia
Arte
ISBN:
978-84-7774-641-6
Páginas:
384
Encuadernación:
OTROS
8,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

Se reúnen en Michael Fried el historiador y el crítico de arte, dos actividades y dos tipos de discurso que marcan el específico talante del autor. Considerado habitualmente como un «crítico formalista», en la estela de Clement Greenberg, Fried es autor de algunos de los textos fundamentales en la crítica del arte moderno, entre ellos La figura como forma: los polígonos irregulares de Frank Stella (1966) y Arte y objetualidad (1967). Ambos se recogen aquí y el segundo da título al libro. Además, un conjunto de artículos sobre artistas como Noland, Caro, Morris Louis, Hofmann, Johns, etc., es decir, la «plana mayor» de la pintura moderna estadounidense, aquella que, en opinión de Greenberg y el propio Fried, determina el espacio de la modernidad.

Artículos relacionados

  • ¿POR QUÉ, DALÍ?
    SIERRA, JAVIER / GARCÍA LÓPEZ, ANTONIO / AGUER, MONTSE
    Una aproximación a Dalí y a su pintura más icónica y enigmática, El Cristo, con motivo de la primera exposición dedicada a la obra.Con motivo de la exposición monográfica de la obra El Cristo de Dalí que acogerá el Museu Dalí de Figueres de noviembre de 2023 a abril de 2024, Planeta publica un apasionante ensayo que nos descubre una de las obras más enigmáticas del pintor. Medi...
    En stock

    21,90 €

  • ESCRITOS SOBRE ARTES
    PLINIO EL VIEJO
    La Historia Natural es de vital importancia para los estudios histórico-artísticos pues, en su desarrollo, ofrece un amplio corolario del arte griego y del coleccionismo romano. Es pues, no solo un gran compendio de la sabiduría romana de la Alta Edad Imperial, sino un texto que recoge los hallazgos de toda una civilización, la grecolatina. Además, es un texto de enorme relieve...
    En stock

    22,95 €

  • CUANDO TAMBIÉN LAS MUJERES SE PUSIERON A PINTAR
    BANTI, ANNA
    «No creo que sea fácil establecer cuándo empezaron las mujeres a pintar: también el caso, muy marginal, de una monja miniaturista es una pura hipótesis. El Trecento florentino, si a alguien se le pasase por la cabeza, la rechazaría como sugestión diabólica. Si acaso, tal vez cargado de prole femenina, a algún pintor se le ocurrió hacerse moler las pinturas por una hijita suya. ...
    En stock

    19,50 €

  • MIRE ESTO SI AMA EL BUEN ARTE
    ASHBY, CHLOË
    * Una lectura obligada para todo aquel que se sienta hechizado con el arte excepcional. * Un esclarecedor homenaje a 100 piezas artísticas que revelan qué es lo que las hace obras maestras. * Chloë Ashby explica por qué cada pieza que presenta resulta tan vital. Incluye obras seleccionadas para ofrecer una yuxtaposición única de estilos, medios y escuelas artísticas, para que ...
    En stock

    25,00 €

  • ESCRITOS SOBRE ARTE
    WOOLF, VIRGINIA
    «¡Ay palabras!,, ¡qué inadecuadas sois!, ¡qué harta acaba una de vosotras!, ¡siempre diciendo demasiado o demasiado poco! ¡Ay, estar en silencio! ¡Ay, ser pinEsta publicación recoge por primera vez en lengua castellana una recopilación de artículos en torno a las artes visuales escritos por Virginia Woolf entre los años 1920 y 1936. En ellos ...
    En stock

    17,50 €

  • PINTURA. TÉCNICAS ARTÍSTICAS. PERFECCIONA TU ESTILO CON ACUARELAS, ÓLEOS Y ACRÍLICOS
    DK
    Domina más de 80 técnicas de pintura con talleres paso a paso y consejos de artistas profesionales Para principiantes o expertos, aprende a pintar con acuarelas, óleos y acrílicos y descubre todo lo que necesitas saber sobre tonos, colores, patrones, pinceladas y composición, con consejos detallados para pintores principiantes, intermedios y avanzados. Lostalleres paso a paso c...
    En stock

    24,95 €

Otros libros del autor

  • MODERNIDAD DE MANET, LA
    FRIED, MICHAEL
    Este libro forma parte de una trilogía, junto con "El lugar del espectador" y "El realismo de Courbet", que analiza cierta problemática en la evolución de la pintura francesa entre los comienzos de la reacción al Rococó, en la década de 1750, y el advenimiento del Impresionismo en 1870-80. Las décadas de 1860 y 1870 en Francia también fueron el momento y el lugar en que apareci...
    Consultar disponibilidad

    28,00 €

  • LUGAR DEL ESPECTADOR, EL
    FRIED, MICHAEL
    Calificado en numerosas ocasiones de formalista, Michael Fried analiza los cambios producidos en la pintura francesa en torno a 1750 en atención a un problema central para todo el arte de la modernidad: la posición del espectador virtual que toda pintura implica. ...
    Consultar disponibilidad

    17,90 €