CREAR LAS CONDICIONES PARA LA MEJORA DEL TRABAJO EN EL AULA: MANUAL PARA LA FORMACIÓN DEL PROFESORAD

CREAR LAS CONDICIONES PARA LA MEJORA DEL TRABAJO EN EL AULA: MANUAL PARA LA FORMACIÓN DEL PROFESORAD

MANUAL PARA LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO

HOPKINS, DAVID

18,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
NARCEA
Año de edición:
2001
Materia
Educación
ISBN:
978-84-277-1366-6
Páginas:
160
Encuadernación:
RÚSTICA
Colección:
Educación Hoy-Estudios
18,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

Extracto del Índice:

1. Mejorar la calidad de la educación para todos.
2. Crear condiciones para mejorar la clase.
3. Relaciones auténticas.
4. Límites y expectativas.
5. Planificar es enseñar.
6. Repertorio docente.
7. Colaboraciones pedagógicas.
8. Reflexión sobre la enseñanza.
9. Hacia la mejora de la clase.
10. Una invitación.

Los autores presentan una serie de actividades de reflexión-acción que consideran necesarias para sustentar los procesos de innovación y mejora del aula.


Es un libro práctico para quienes se dedican a tareas de asesoramiento educativo en los centros y, en particular, para los asesores de formación permanente del profesorado.


También es de gran utilidad para los equipos docentes comprometidos con su trabajo, que perciben la necesidad de introducirse en una dinámica de innovación y mejora ante una sociedad que cambia a un ritmo acelerado y que demanda nuevas respuestas a los nuevos desafíos de su tiempo.


Los autores identifican y describen seis condiciones básicas para la mejora efectiva del trabajo en el aula: relaciones auténticas basadas en la calidad y la apertura; límites y expectativas de actuación y conducta de los alumnos; acceso de los docentes a los materiales pertinentes para poder planificar para enseñar; repertorio docente o conjunto de estilos y modelos de enseñar según el alumno, el contexto, el currículo y los resultados deseados; colaboraciones pedagógicas con profesionales de dentro y fuera del aula, y la capacidad de cada profesor para reflexionar sobre la enseñanza.


En el libro se ofrecen ejercicios, perfectamente secuenciados, a través de los cuales se pueden lograr esas condiciones, al mismo tiempo que se sugieren ideas para que cada escuela pueda elaborar su propia estrategia de mejora del trabajo en las aulas.


_________________________________________________





Mel AINSCOW, John BERESFORD, Alma HARRIS, David HOPKINS y Mel WEST son profesores de las Universidades de Manchester, Cambridge y Nottingham y colaboran con el programa IQEA ("Improving the Quality of Education of All") para la mejora de la escuela, en varios países de Europa y Latinoamérica.

Artículos relacionados

  • PRIMEROS PASOS
    LARGO, REMO H.
    En este libro didáctico sobre los cuatro primeros años de vida, el reputado pediatra suizo consigue que las madres y padres conozcan a su hijo, que comprendan su naturaleza y que, por tanto, sean más competentes a la hora de tratar con él. Con su obra estándar completamente revisada, el experimentado pediatra Remo H. Largo ha escrito un libro educativo muy diferente: no pa...
    En stock

    26,00 €

  • EDUCACIÓN SOSTENIBLE
    BONA, CÉSAR
    Podríamos preguntarnos si este es el mundo que vamos a dejar a las futuras generaciones, pero este no es un libro sobre lo que va a pasar en el futuro, es un libro sobre el presente. La educación es la pieza clave para cuestiones tan actuales como la sostenibilidad o el cambio climático. Invitemos a niños y niñas a que sean los principales protagonistas de un cambio en el cual ...
    En stock

    19,90 €

  • NEUROCIENCIA PARA PADRES
    DELAHOOKE, MONA
    Es comprensible que las familias busquen corregir los arrebatos emocionales, la desobediencia o las rabietas de los niños. Sin embargo, la doctora Delahooke propone un cambio radical de perspectiva: el comportamiento no es el problema, sino el síntoma; una pista sobre lo que está sucediendo en la estructura fisiológica del niño. Neurociencia para padres ofrece un enfoque nuevo ...
    En stock

    25,00 €

  • EDUCAR A TRAVÉS DEL ARTE
    BLANCO, VICENTE / CIDRÁS, SALVADOR / MODIA, ROCÍO
    El arte como acción creadora es el núcleo de este ensayo pedagógico de Vicente Blanco y Salvador Cidrás, dirigido tanto al profesorado en activo como a futuros docentes, especialmente de Educación Infantil, Primaria y Secundaria. A través de la creación artística, los autores proponen un modelo de trabajo para llevar adelante verdaderos cambios educativos basados en el desarrol...
    En stock

    19,00 €

  • MIRADAS A LA PARTICIPACIÓN Y AL GÉNERO EN LAS AULAS UNIVERSITARIAS
    MARTÍNEZ MARTÍN, IRENE / SANZ LANDALUZE, JON
    Entramos en una clase universitaria cualquiera y observamos cómo el o la docente interpela al alumnado para resolver dudas, silencios, manos levantadas, voces, miradas Nos fijamos también en quiénes participan, cómo y cuándo lo hacen y qué rol ocupa el personal docente en todo este proceso. La normativa actual del espacio de educación superior europeo y las competencias transve...
    En stock

    15,00 €

  • MAL DE ESCUELA
    PENNAC, DANIEL
    ¿Es posible burlar el fracaso escolar cuando ya hemos dado pruebas de ser unos auténticos zoquetes? En Mal de escuela, Pennac comparte su experiencia escolar para poder responder en alto a varias preguntas. -¿Otro libro sobre la escuela, pues? ¿No te parece que ya hay bastantes? -¡No sobre la escuela! Todo el mundo se ocupa de laescuela, eterna querella entre antiguos y m...
    En stock

    20,90 €