LA ESCUELA INTELIGENTE

LA ESCUELA INTELIGENTE

DEL ADIESTRAMIENTO DE LA MEMORIA A LA EDCUACIÓN DE LA MENTE

PERKINS, DAVID

25,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2001
Materia
Educación
ISBN:
978-84-7432-560-7
Páginas:
264
Encuadernación:
OTROS
25,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

AGRADECIMIENTO


1. La escuela inteligente


Cómo usar lo que sabemos


Las metas: hacia un conocimiento generador


Los medios: el aprendizaje reflexivo


Los antecedentes: las oscilaciones del péndulo


Las perspectivas: poner en práctica lo que sabemos


Las conexiones: los problemas vistos desde una nueva perspectiva


La misión: escuelas inteligentes


2. Las campanas de alarma


Una deficiencia: el conocimiento frágil


Una deficiencia: el pensamiento pobre


Una causa profunda: la teoría de la búsqueda trivial


Una causa profunda: la teoría que privilegia la capacidad


Una consecuencia: la erosión económica


Definición del problema


3. La enseñanza y el aprendizaje: la Teoría Uno y más allá de la Teoría Uno


Introducción a la Teoría Uno


La crítica devastadora emprendida por la Teoría Uno


Tres formas de aplicar la Teoría Uno


El cuco del conductismo


Más allá de la Teoría Uno


La elección más importante: qué pretendemos enseñar


4. El contenido: hacia una pedagogía de la comprensión


¿Qué significa comprender?


La comprensión y las imágenes mentales


Niveles de comprensión


Representaciones potentes


Temas generadores


Un ejemplo sobre la enseñanza de la comprensión


5. El currículum: la creación del metacurrículum


La idea del metacurrículum


Niveles de comprensión


Lenguajes del pensamient


Pasiones intelectuales


Imágenes mentales integradoras


Aprender a aprender


Enseñar a transferir


Un ejemplo sobre la enseñanza del metacurrículum


6. Las aulas: el papel de la inteligencia repartida


La inteligencia repartida


La cognición repartida en el aula


El efecto oportunista


¿Quién es eljefe y en qué momento lo es?


Un ejemplo de la enseñanza centrada en la persona más el entorno


7. Motivación: la economía cognitiva de la educación


La idea de economía cognitiva


La moderada economía cognitiva de las aulas convencionales


La creación de una economía cognitiva intensa


La reestructuración de la escuela: una revolución económico-cognitiva


El examen equivocado


El examen correcto: la idea de evaluación auténtica


El encuentro entre la economía cognitiva y la economía monetaria


Un ejemplo del progreso hacia una economía cognitiva intensa


8. Jardines de la victoria para revitalizar la educación


Una reseña de la enseñanza y el aprendizaje óptimos


Ejemplo 1: tutoría experta


Ejemplo 2: biología para jóvenes investigadores


Ejemplo 3: historia para pensadores


Ejemplo 4: un libro del pasado


Ejemplo 5: un metacurso para programar ordenadores


Ejemplo 6: Jaime Escalante


La escuela inteligente es algo muy especial


9. El desafío de un cambio en gran escala


Afrontar las necesidades de la escala


Poner en funcionamiento el cambio


Desarrollar un profesionalismo reflexivo


Lo que sabemos basta para cambiar


APÉNDICE: Lista de control para el cambio


BIBLIOGRAFÍA


INDICE TEMÁTICO

La preocupación y el estudio de los problemas relacionados con la realidad escolar han sido incesantes en los últimos veinte años. Otro tanto se puede decir de las propuestas y planes formulados, tendientes a reformar el sistema educativo. No obstante los logros han sido siempre particulares y la escuela, salvo excepciones, sigue respondiendo al modelo tradicional. En el presente trabajo el profesor Perkins se pregunta por las causas del fracaso al tratar de llevar a cabo una transformación general del sistema, habida cuenta de la cantidad de información que poseemos en torno al ámbito escolar. Perkins señala que ha llegado el momento de preguntarse acerca de qué queremos enseñar a nuestros alumnos y, una vez hallada la respuesta, abocarse a la implementación de los correspondientes procedimientos metodológicos. Su propuesta, simple y clara, tiene como meta el cumplimiento de tres objetivos básicos: retención, interpretación y aplicación de lo aprendido. En su consecución no sé desdeñan aportes provenientes de diversas teorías, las cuales el autor sucinta y objetivamente reseña. Una gran cantidad de situaciones educativas ejemplifican y sugieren los pasos a seguir para acceder a la conformación de una "escuela inteligente".
De indispensable lectura para padres, docentes y especialistas el el área, esta obra da aliento y esperanzas a todos aquellos que confían en la posibilidad del cambio educativo a la vez que incita a Ilevarla a cabo.

Artículos relacionados

  • EDUCACIÓN SOSTENIBLE
    BONA, CÉSAR
    Podríamos preguntarnos si este es el mundo que vamos a dejar a las futuras generaciones, pero este no es un libro sobre lo que va a pasar en el futuro, es un libro sobre el presente. La educación es la pieza clave para cuestiones tan actuales como la sostenibilidad o el cambio climático. Invitemos a niños y niñas a que sean los principales protagonistas de un cambio en el cual ...
    En stock

    19,90 €

  • NEUROCIENCIA PARA PADRES
    DELAHOOKE, MONA
    Es comprensible que las familias busquen corregir los arrebatos emocionales, la desobediencia o las rabietas de los niños. Sin embargo, la doctora Delahooke propone un cambio radical de perspectiva: el comportamiento no es el problema, sino el síntoma; una pista sobre lo que está sucediendo en la estructura fisiológica del niño. Neurociencia para padres ofrece un enfoque nuevo ...
    En stock

    25,00 €

  • EDUCAR A TRAVÉS DEL ARTE
    BLANCO, VICENTE / CIDRÁS, SALVADOR / MODIA, ROCÍO
    El arte como acción creadora es el núcleo de este ensayo pedagógico de Vicente Blanco y Salvador Cidrás, dirigido tanto al profesorado en activo como a futuros docentes, especialmente de Educación Infantil, Primaria y Secundaria. A través de la creación artística, los autores proponen un modelo de trabajo para llevar adelante verdaderos cambios educativos basados en el desarrol...
    En stock

    19,00 €

  • MIRADAS A LA PARTICIPACIÓN Y AL GÉNERO EN LAS AULAS UNIVERSITARIAS
    MARTÍNEZ MARTÍN, IRENE / SANZ LANDALUZE, JON
    Entramos en una clase universitaria cualquiera y observamos cómo el o la docente interpela al alumnado para resolver dudas, silencios, manos levantadas, voces, miradas Nos fijamos también en quiénes participan, cómo y cuándo lo hacen y qué rol ocupa el personal docente en todo este proceso. La normativa actual del espacio de educación superior europeo y las competencias transve...
    En stock

    15,00 €

  • MAL DE ESCUELA
    PENNAC, DANIEL
    ¿Es posible burlar el fracaso escolar cuando ya hemos dado pruebas de ser unos auténticos zoquetes? En Mal de escuela, Pennac comparte su experiencia escolar para poder responder en alto a varias preguntas. -¿Otro libro sobre la escuela, pues? ¿No te parece que ya hay bastantes? -¡No sobre la escuela! Todo el mundo se ocupa de laescuela, eterna querella entre antiguos y m...
    En stock

    20,90 €

  • NEUROEDUCADOR. UNA NUEVA PROFESIÓN
    MORA, FRANCISCO
    Este libro propone la existencia de una nueva profesión, la de «neuroeducador», en el contexto general de ese gran capítulo que es la educación. Se trata una propuesta inspirada, en su esencia, en la cada vez más estrecha convergencia entre la ciencia y las humanidades, y tiene su fundamento básico en las premisas generales del trabajo que Francisco Mora viene desarrollando des...
    En stock

    16,95 €