NATASHA APRENDER A PENSAR CON VYGOTSKY : UNA TEORÍA NARRADA EN CLAVE

NATASHA APRENDER A PENSAR CON VYGOTSKY : UNA TEORÍA NARRADA EN CLAVE

LIPMAN, MATTHEW

19,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2004
Materia
Educación
ISBN:
978-84-9784-010-1
Páginas:
192
Encuadernación:
OTROS
Colección:
Biblioteca de educación. Didáctica general
19,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

Prólogo


Introducción: adecuación de la teoría rusa a la práctica americana


Cronología de la filosofía para niños


NATASHA

Primera visita


Segunda visita


Tercera visita


Cuarta visita


Quinta visita


Sexta visita


Séptima visita


Octava visita


Novena visita


Décima visita


Epílogo de Arkady A. Margolis: comparación entre la filosofía para niños y los enfoques histórico-cultural y de actividades: fundamentos psicológicos y educativos


Bibliografía


Índice analítico

Matthew Lipman, el padre de la filosofía para niños, famoso por su inagotable imaginación para acercar a lectores jóvenes –y no tan jóvenes– el pensamiento filosófico, nos vuelve a sorprender en este libro con una historia de suspense al mejor estilo de las novelas de espías de la guerra fría.
Natasha es una joven rusa, especialista en pedagogía vigotskyiana e interesada en los métodos de Lipman que pretende sonsacarle sus secretos. Lipman, a su vez, quiere conocer los métodos didácticos inspirados en Vygotsky. De este modo, los dos protagonistas se desafían uno al otro con tácticas de argumentación, que permiten al lector participar directamente en los pasos ideados por estos grandes didácticos para entrenar la observación, la reflexión, la construcción de conceptos y su formulación.
Este libro, además de sus sorpresas y suspenses, es sobre todo una herramienta indispensable para quienes deseen ampliar y profundizar su conocimiento de las teorías filosóficas, cada vez más influyentes, en que se basan los métodos de enseñanza constructivistas vygotskianos y su desarrollo posterior por parte de sus discípulos durante el último cuarto de siglo. Además de estas teorías se analizan y discuten las importantes contribuciones de G.H. Mead y de Bajtin.
Natasha es una excelente introducción teórica para estudiantes e investigadores interesados en teoría social del aprendizaje, filosofía, constructivismo, psicología y educación. Pero al mismo tiempo es una guía práctica para maestros y profesores que puede animar e inspirar el trabajo en el aula.
Matthew Lipman es director del Institute for the Advancement of Philosophy for Children de la Montclair State University (Nueva Jersey) y profesor de filosofía en la misma universidad. Es autor de una gran cantidad de libros, casi todos ellos traducidos al castellano.

Artículos relacionados

  • EL CEREBRO LECTOR
    DEHAENE, STANISLAS
    Ustedes están leyendo este texto como si fuera lo más natural del mundo. Todos damos por hecho que un conjunto de marcas, líneas y espacios sobre el papel significan algo… y tendemos a olvidar que el acto de leer es una auténtica hazaña. Más asombroso resulta si consideramos que leemos usando un cerebro que evolucionó mucho tiempo antes de que se inventara la escritura, y lo hi...
    En stock

    26,00 €

  • EL SUEÑO ES VIDA
    DR. GONZALO PIN
    El libro definitivo sobre el sueño de los niños, de la mano del experto en medicina del sueño en España Cuánto, cómo y cuándo deben dormir los niños es una preocupación de todos los padres —primerizos o no— y un tema plagado de mitos, desconocimiento e informaciones contradictorias. Tras más de treinta años dedicados al estudio del sueño infantil, he escrito este libro —desde l...
    En stock

    18,90 €

  • QUERIDO ALUMNO, TE ESTAMOS ENGAÑANDO
    ARIAS ARANDA, DANIEL
    Una propuesta para enfrentar los problemas del sistema educativo.«Hoy me dedico a engañar más que a enseñar». Así rezaba la carta con la que Daniel Arias encendió en las redes un gran debate sobre nuestros jóvenes y nuestro sistema educativo. Este libro, en cambio, no engaña a nadie. Tras veinte años de experiencia docente, el catedrático madrileño es claro, aunque inquietante:...
    En stock

    17,90 €

  • ESCUELA O BARBARIE
    VARIOS AUTORES
    Desde hace décadas venimos asistiendo al bochornoso espectáculo de una sucesión de reformas educativas llevadas a cabo por gobiernos de todos los colores siempre fallidas, pero siempre funcionales a unos intereses espurios. Secundadas por un ejército de «expertos en educación» que sirven como propagandistas del nuevo orden educativo, el mayor «logro» de estas reformas ?con su c...
    En stock

    22,00 €

  • BUENAS NOCHES EN FAMILIA. GUÍA PARA ENTENDER EL SUEÑO INFANTIL
    TRAVER, SARA
    Ideas prácticas, sostenibles y realistas para mejorar en profundidad el descanso de tod a la familia. Como asesora de sueño que lleva años trabajando con familias cansadas, sé que el tiempo, la concentración y las ganas se reducen mucho cuando los niveles de agotamiento o preocupación están fuera de todo lo esperable. Así que, por si estás hojeando este libro para ver si cumple...
    En stock

    20,90 €

  • MEDIAR EL FUTURO
    TORRES-VEGA, SARA
    “La octava colina” de Roma, el Gianicolo, debe su nombre a Jano, el dios de rostro bifronte, en el que un perfil mira a lo que ya ocurrió, mientras que el otro vislumbra el futuro. Una doble mirada que también sirve para representar la labor y la función de los archivos en arte y educación. Sin embargo, su casi total ausencia genera la necesidad de instaurar protocolos de docum...
    En stock

    18,00 €

Otros libros del autor

  • SUKI
    LIPMAN, MATTHEW
    El programa para filosofía para Niños elaborado por Matthew Lipman, con la estrecha colaboración de Ann Sharp, ha sido traducido íntegramente al español. Suki es un relato escrito para provocar la reflexión de los alumnos y abrir un diálogo filosófico en el marco de la comunidad de investigación. Los protagonistas son estudiantes en la última etapa de la adolescencia, entre los...
    Disponible en 1 semana

    10,00 €

  • INVESTIGACION SOCIAL
    LIPMAN, MATTHEW
    Temas básicos como los criterios que hacen que una sociedad sea democrática, el uso de la violencia, las clases sociales, la distribución de la riqueza, el papel de la justicia y otros muchos se desarrollan en el manual. (16 a 17 años) ...
    Disponible en 1 semana

    24,03 €