POR QUE TENGO QUE IR A LA ESCUELA : CARTAS A TOBIAS

POR QUE TENGO QUE IR A LA ESCUELA : CARTAS A TOBIAS

HENTIG, HARTMUT VON

10,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2003
Materia
Educación
ISBN:
978-84-7432-879-0
Páginas:
128
Encuadernación:
OTROS
10,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

PRIMERA CARTA: Preferiría hablar contigo sobre el tema




SEGUNDA CARTA: Es bueno ir al colegio para Enrico y sus amigos, por ejemplo


TERCERA CARTA: A tu tío Hartmut también le fue bien ir al colegio




CUARTA CARTA: Hartmut explica el por qué de los trajes de marinero, los abrigos rusos y los pantalones bávaros




QUINTA CARTA: ¿Y qué es la mantequilla?




SEXTA CARTA: Cómo se vive en el Congo




SÉPTIMA CARTA: En la escuela de Eva los niños aprenden lo que los padres no pueden aprender




OCTAVA CARTA: ¿Hacer las cosas por arte de magia o «correctamente»?




NOVENA CARTA: Cómo vivimos nosotros y qué necesitamos




DÉCIMA CARTA: No podemos vivir sin aprender




UNDÉCIMA CARTA: Si echas los deshechos plásticos en el contenedor equivocado?




DUODÉCIMA CARTA: No deberíamos haber elegido nunca a Hitler




DECIMOTERCERA CARTA: El colegio es una ciudad en pequeño




DECIMOCUARTA CARTA: Todo lo que puedes esperar




DECIMOQUINTA CARTA: Todo lo que debes tener en cuenta




DECIMOSEXTA CARTA: Las escuelas cometen errores




DECIMOSÉPTIMA CARTA: El nuevo




DECIMOCTAVA CARTA: Outsider, cabeza de turco, gafe




DECIMONOVENA CARTA: Ayudar a los demás e imponerse reglas a uno mismo




VIGÉSIMA CARTA: Respetarse mutuamente y disfrutar de las diferencias




VIGESIMOPRIMERA CARTA: Ser independiente para convertirse en un ciudadano




VIGESIMOSEGUNDA CARTA: También depende de ti que tu escuela sea buena




VIGESIMOTERCERA CARTA: La historia del árbol de los zuecos, o cómo crece Minek sin ir a la escuela




VIGESIMOCUARTA CARTA: Lo que se pierde Minek desde que va a la escuela




VIGESIMOQUINTA CARTA: En Landin encontramos ambas cosas: la escuela y la pocilga




VIGESIMOSEXTA CARTA: En las grandes ciudades todavía se puede aprender más, y por eso se necesita el colegio




UNA CARTA A LOS PADRES DE TOBÍAS

Al terminar las vacaciones, cuando ya se anuncia el curso escolar, los niños preguntan a los mayores: "¿Por qué tengo que ir a la escuela?". Hartmut Von Hentig, al despedirse de su sobrino Tobías en el andén de la estación, prometió responderle por escrito. Carta a carta, el pedagogo alemán cuenta cómo los niños de diferentes culturas no sólo aprenden matemática o geografía, sino también a conocerse ellos mismos y así vivir en sociedad.

Las cartas de Hartmut a Tobías atraerán a los escolare y ofrecerán sugerencias de gran valor a padres y maestros. La idea de que la escuela nos otorga el carné de ciudadano muestra la importancia que para el autor tiene la educación para la responsabilidad

Artículos relacionados

  • CREATIVIDAD SIN PANTALLAS
    BENEGAS, MAR / GE, JESÚS
    Una guía imprescindible para fomentar la creatividad de los más pequeños ¿Qué es ser creativo? ¿Podemos aprender a cultivar la imaginación? ¿Cómo podemos echar mano del ingenio en un mundo tan digital? ¿Cómo afecta a la salud mental y emocional de nuestros niños y niñas el uso y abuso de las pantallas? Mar Benegas y Jesús Ge contestan a estas y muchas otras preguntas. De su ma...
    En stock

    20,90 €

  • CARTA A UNA MAESTRA
    MILANI, LORENZO
    Carta a una maestra es una denuncia contra el fracaso escolar, es decir, el fracaso de la escuela para con la multitud de jóvenes a los que expulsa sin ni siquiera un título básico; y, lo que es peor, el fracaso de la escuela para con los triunfadores, los empollones que lo aprueban todo pero que salen mal educados: individualistas, trepas, y sin esa base de conocimientos human...
    En stock

    17,90 €

  • EL ARTE DE EDUCAR A ESTÚPIDOS
    TORRES BLANDINA, ALBERTO
    La educación tiene la capacidad de determinar nuestra comprensión del mundo, y de proporcionar herramientas a los individuos para ser críticos y juiciosos. Sin embargo, en las últimas décadas asistimos a la degradación de esta fuerza vital para el correcto desarrollo democrático de nuestras sociedades, fruto de la conjunción de diversos factores de índole cultural, social y gen...
    En stock

    15,00 €

  • CRIANZA ACTIVA. 0-3 AÑOS
    KURTIN, NORA
    Guía práctica con más de 250 preguntas y respuestas que recogen las inquietudes actuales que sienten madres y padres en esta primera etapa de la crianza, en esos «primeros 1000 días del bebé», en que la llegada de un hijo causa un profundo impacto, en la mujer, en la pareja y en todo el entorno.Aceptar lo que nos pasa y entender que la crianza en estos primeros años es algo que...
    En stock

    18,95 €

  • 100 PROPUESTAS SENSORIALES PARA ESTIMULAR A TU BEBÉ
    GONZÁLEZ MARTÍN, JUDIT
    Cuando fui madre, me fascinaba observar a mi bebé. Se me iban los minutos viendo cómo se movía, cómo intentaba fijar la mirada, cómo se giraba con los sonidos y, en definitiva, cómo reaccionaba a la vida que lo rodeaba. Lo veía tan vulnerable, tan frágil, tan dependiente de nuestros cuidados, nuestro amor y cariño... Quería ser la mejor madre para él y me preguntaba cómo podía ...
    En stock

    22,95 €

  • UN PASEO DIDÁCTICO POR LA NEUROEDUCACIÓN
    MORA, FRANCISCO
    Como su título sugiere, este libro propone un paseo, descansado y reparador, como solo pueden serlo los buenos paseos, por los conceptos e ideas clave del fértil territorio que nos abre la neuroeducación: ha sido escrito con el afán de exponer, de una forma completa y accesible, ese nuevo mundo de conocimientos ya esbozado en los otros tres libros anteriores que Francisco Mora ...
    En stock

    20,95 €