TRASTORNOS DE ANSIEDAD EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA

TRASTORNOS DE ANSIEDAD EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA

ECHEBURÚA ODRIOZOLA, ENRIQUE / DE CORRAL, PAZ

23,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
PIRAMIDE
Año de edición:
2009
Materia
Educación
ISBN:
978-84-368-2245-8
Páginas:
176
Encuadernación:
RÚSTICA
Colección:
Ojos solares
23,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

Concepto, incidencia y clasificación: La ansiedad y los miedos en la infancia. Clasificación y epidemiología de los trastornos de ansiedad en la infancia y la adolescencia. Descripción psicopatológica de los trastornos de ansiedad en la infancia y adolescencia: Trastornos fóbicos. Trastornos de ansiedad sin evitación específica. Otros trastornos de ansiedad. Modelos etiológicos: Etiología de los trastornos de ansiedad. Evaluación e intervención terapéutica:. Evaluación de los trastornos de ansiedad en la infancia y adolescencia. Tratamiento de los trastornos de ansiedad en la infancia y adolescencia. Conclusiones.

Las respuestas de ansiedad están integradas en las conductas de los niños y, en general, de todas las personas como reacciones defensivas innatas. Como mecanismo de vigilancia del organismo, sirven para alertar ante el menor peligro desempeñando, así, un papel protector en la preservación del individuo y de la especie. Por ello, las respuestas de ansiedad Â-dentro de ciertos límitesÂ- son más un signo de salud que una señal de enfermedad, aunque en ocasiones las respuestas de ansiedad no desempeñan una función adaptativa, se disparan de forma totalmente descontrolada y son causa de sufrimiento para los niños que las experimentan.
Son pocos los textos que se ocupan específicamente de este tema; sin embargo, es muy importante dada la incidencia de estos trastornos y el número de limitaciones que provoca en la vida cotidiana del niño afectado.
Los autores han extendido la temática abordada en esta obra al ámbito de la adolescencia. Se ha adaptado la clasificación de los trastornos de ansiedad a la última versión del DSM (DSM-IV-TR, 2000), si bien se han incorporado cuadros clínicos, como el trastorno mixto de ansiedad y depresión, que tienen una gran significación clínica en la infancia y en la adolescencia que no figuran en este sistema de clasificación. Se incluye un apartado específico dedicado al trastorno de estrés postraumático porque se cuenta con conocimientos de los que se carecía hace unos años. Asimismo, se facilitan algunos instrumentos de evaluación y una descripción del programa integral cognitivo-conductual de Kendall para el tratamiento de la ansiedad generalizada, y se hace una revisión de los tratamientos psicofarmacológicos actuales.

Artículos relacionados

  • PRIMEROS PASOS
    LARGO, REMO H.
    En este libro didáctico sobre los cuatro primeros años de vida, el reputado pediatra suizo consigue que las madres y padres conozcan a su hijo, que comprendan su naturaleza y que, por tanto, sean más competentes a la hora de tratar con él. Con su obra estándar completamente revisada, el experimentado pediatra Remo H. Largo ha escrito un libro educativo muy diferente: no pa...
    En stock

    26,00 €

  • EDUCACIÓN SOSTENIBLE
    BONA, CÉSAR
    Podríamos preguntarnos si este es el mundo que vamos a dejar a las futuras generaciones, pero este no es un libro sobre lo que va a pasar en el futuro, es un libro sobre el presente. La educación es la pieza clave para cuestiones tan actuales como la sostenibilidad o el cambio climático. Invitemos a niños y niñas a que sean los principales protagonistas de un cambio en el cual ...
    En stock

    19,90 €

  • NEUROCIENCIA PARA PADRES
    DELAHOOKE, MONA
    Es comprensible que las familias busquen corregir los arrebatos emocionales, la desobediencia o las rabietas de los niños. Sin embargo, la doctora Delahooke propone un cambio radical de perspectiva: el comportamiento no es el problema, sino el síntoma; una pista sobre lo que está sucediendo en la estructura fisiológica del niño. Neurociencia para padres ofrece un enfoque nuevo ...
    En stock

    25,00 €

  • EDUCAR A TRAVÉS DEL ARTE
    BLANCO, VICENTE / CIDRÁS, SALVADOR / MODIA, ROCÍO
    El arte como acción creadora es el núcleo de este ensayo pedagógico de Vicente Blanco y Salvador Cidrás, dirigido tanto al profesorado en activo como a futuros docentes, especialmente de Educación Infantil, Primaria y Secundaria. A través de la creación artística, los autores proponen un modelo de trabajo para llevar adelante verdaderos cambios educativos basados en el desarrol...
    En stock

    19,00 €

  • MIRADAS A LA PARTICIPACIÓN Y AL GÉNERO EN LAS AULAS UNIVERSITARIAS
    MARTÍNEZ MARTÍN, IRENE / SANZ LANDALUZE, JON
    Entramos en una clase universitaria cualquiera y observamos cómo el o la docente interpela al alumnado para resolver dudas, silencios, manos levantadas, voces, miradas Nos fijamos también en quiénes participan, cómo y cuándo lo hacen y qué rol ocupa el personal docente en todo este proceso. La normativa actual del espacio de educación superior europeo y las competencias transve...
    En stock

    15,00 €

  • MAL DE ESCUELA
    PENNAC, DANIEL
    ¿Es posible burlar el fracaso escolar cuando ya hemos dado pruebas de ser unos auténticos zoquetes? En Mal de escuela, Pennac comparte su experiencia escolar para poder responder en alto a varias preguntas. -¿Otro libro sobre la escuela, pues? ¿No te parece que ya hay bastantes? -¡No sobre la escuela! Todo el mundo se ocupa de laescuela, eterna querella entre antiguos y m...
    En stock

    20,90 €